Proyección y charla-coloquio de la película «Teresa, Teresa» en Úbeda

8 octubre de 2015

Teresa_TeresaEl director de cine Rafael Gordon acude a Úbeda para participar en una charla-coloquio sobre su película «Teresa, Teresa» el próximo día 10 de octubre, a las 20:00 horas en el Palacio D. Luis de la Cueva de Úbeda.

Coincidiendo con la fecha de Clausura del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús se proyectará la película de Rafael Gordon, «Teresa, Teresa» (2002). La cinta protagonizada en sus papeles principales por las actrices Isabel Ordaz y Assumpta Serna huye, como cuenta su autor, del naturalismo de época para adentrarse en el mundo de los talk-show en donde es traída desde la realidad virtual una Teresa de Jesús (Ordaz) que conversa sobre distintos temas personales y actuales con la presentadora del espacio (Serna). Este punto de partida le sirve al autor para hacer un acercamiento a la figura de la santa castellana en el que va recorriendo los temas fundamentales de su pensamiento, así como algunos aspectos biográficos

Entre los galardones de la cinta encontramos el Premio Donna e Religione otorgando por el Festival Internacional Cine Religion Today de la Ciudad de Trento (Italia) o el Premio a la mejor película religiosa otorgado por la revista Alfa y Omega.

Después de la proyección de la película, su director, Rafael Gordon contará al público asistente detalles del proceso de realización de la misma, así como el acercamiento a la figura de Teresa de Jesús como protagonista de esta original cinta.

La cita es el próximo día 10 de octubre, a las 20:00 horas, en el Palacio D. Luis de la Cueva.

Organizan los Carmelitas Descalzos de Úbeda con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Úbeda (Jaén).

 

Apunte biográfico del Director

Rafael Gordon es un director de cine y autor de teatro español nacido en Madrid en 1946.

Estudia en la Escuela Superior de Arte Dramático. Estrena como actor “La Zapatera Prodigiosa” de Federico García Lorca, dirigido por Alfredo Mañas.

En 1968 funda Producciones Rafael Gordon con la que principalmente produce, escribe y dirige sus propios cortometrajes y largometrajes en 35mm a lo largo de casi cuatro décadas. Produce cortometrajes a otros directores: “Escorial Infinito”, “El Discurso de la Edad de Oro”, “Suaves Cajas de Regalos” y “La Desdicha Humana”.

Se contrata por un tiempo como guía turístico en diversos países europeos (Italia, Francia, Alemania y Reino Unido) y es invitado a impartir varios cursos monográficos sobre Cine Español en el extranjero.

En 1983 empieza a escribir Teatro. Entre 1987 y 1989 dirige y presenta en Radio Cadena Española el programa “El Barrio de las Musas”. Entre 1990 y 1992 ejerce como asesor cinematográfico en Antena 3 TV. En 2002 imparte el master de guion cinematográfico de la Universidad San Pablo CEU. Entre 2002 y 2004 comentarista en “La Tarde con Cristina” en la Cadena COPE

En 1999 estrena el largometraje “La Reina Isabel en Persona” con Isabel Ordaz y «en 2003 “Teresa Teresa” en la que repite con Isabel Ordaz y Assumpta Serna.

En 2006 dirige “Hamlet” de Luis Buñuel y Pepin Bello en el Centro Cultural Galileo, Madrid.

En 2009 dirige el largometraje de no ficción La Mirada de Ouka Leele, dedicado a la conocida artista española.

 

Filmografía

Largometrajes

Todo Mujer (2015) Director, guionista y productor

Mussolini va a morir (2012) Director, guionista y productor

La Mirada de Ouka Leele (2009) Director, Guionista y Productor.

Teresa, Teresa (2003) Director, Guionista y Productor.

La reina Isabel en persona (2000) Director, Guionista y Productor.

Cuatro locos buscan manicomio (1980) Director, Guionista.

Tiempos de constitución (1978) Director, Guionista y Productor.

 

Cortometrajes

Guion, Dirección y Producción (35mm)

1967 Augustius Vital.

1968 Los Apóstoles. Festival de Tours.

1969 Fosa Común. Seleccionado por Festival de ciencia Ficción de Trieste. Comprado Cinéma Asocies, Francia.

1970 Adiós Pablo Ruiz. Premio Dirección.Festival de Huesca. Nominación Círculo de Escritores Cinematográficos. Festival de Bilbao y Benalmádena.

1971 Gran Hombre. Premio Mejor Dirección: Festival Zamora. Semana Cine Español Dublín y Damasco, India y Nuevo York. Festival de Bilbao, Benalmádena, Oberhausen.

1973 Macho Cabrio. Festival de Huesca.

1974 Plaza al Sol. Festival cortometrajes de Bilbao.

1974 Funerales del Mar.

1975 El Hada y las Mujeres. Festival cortometrajes de Bilbao.

1977 Hombre del Cráneo Comestible.

1977 En el Camino.

1977 Don Quijote, Sancho y Clavileño.

1978 El Vampiro Silencioso.

1983 La Piedad . Semana Internacional de Cine de Valladolid.

1983 La Alcoba de la Reina

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran, en Jaén, su asamblea regional

Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran, en Jaén, su asamblea regional

Del 28 al 31 de diciembre se reunieron, en el Seminario Diocesano de Jaén, las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento para celebrar la XI Asamblea Regional, bajo el lema: "Vivimos en sinodalidad hacia una renovación convocante y liberadora"
El Pastor diocesano visita los monasterios de vida contemplativa para felicitar la Navidad a las consagradas

El Pastor diocesano visita los monasterios de vida contemplativa para felicitar la Navidad a las consagradas

Desde hace unas semanas el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha estado recorriendo los conventos y monasterios de la Diócesis para desearles a todas y cada una de las consagradas una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo2025. Así, el Prelado jiennense ha recorrido toda la geografía diocesana para visitar los 23 conventos y monasterios de clausura y semiclausura.
El Obispo se reúne, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa

El Obispo se reúne, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa

En el marco de este tiempo de Adviento, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha querido reunirse, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa de la Diócesis de Jaén. Así, el pasado sábado, 21 de diciembre, la Casa de la Iglesia acogía este primer encuentro en el que participaron una treintena de religiosos y religiosas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo