Programa de la Visita Pastoral del Arciprestazgo de Baeza

18 octubre de 2008

Don Ramón del HoyoEl Sr. Obispo junto con el Sr. Arcipreste y Sacerdotes han programado esta Visita a las comunidades parroquiales, monasterios y otros centros de la Iglesia, en el territorio del Arciprestazgo de Baeza, entre los días 16 de octubre y el 11 de diciembre. Finalizará, probablemente, con un oficio religioso especial en la S. I. Catedral de Baeza y un retiro espiritual con los sacerdotes, el día 10 de enero de 2009. En la misma fecha tendrá lugar una revisión de resultados y el Sr. Obispo presentará sus conclusiones.

Esta Visita programada, que se adjetiva como PASTORAL, pretende mantener un contacto directo del Sr. Obispo con los fieles, sacerdotes, consagrados… Además de revisar la andadura de una comunidad, grupos de cristianos y otros colectivos, intenta infundir un aliento nuevo en tareas pastorales del Arciprestazgo y de sus parroquias. Es un tiempo de gracia que pretende animar y renovar a las personas, comunidades y grupos de cristianos desde el análisis y propuestas concretas.

El Sr. Obispo acompaña a cada uno de los sacerdotes, al menos durante una jornada, visita detenidamente a las comunidades de consagrados, contemplativos y de vida activa, sus obras y sus casas; se acerca a los centros de personas mayores y visita a algunos enfermos; se reúne con los niños y jóvenes en sus colegios o lugar de catequesis; celebra encuentros con los consejos parroquiales, catequistas, asociaciones y movimientos cristianos; suele saludar también a las autoridades locales, cooperativas u otros colectivos… El programa lo confecciona el Sr. Párroco y el momento culminante de la Visita lo es siempre la celebración eucarística de la Santa Misa con toda la Comunidad.

Insiste de ordinario y analiza en la Visita tres aspectos en cada Parroquia:

– Cómo se evangeliza: Nuestra generación necesita, como las anteriores y las si-guientes, trabajadores en la viña del Señor, testigos de su Evangelio, misioneros. Nadie nace cristiano, tiene que oír y recibir la Buena Nueva: Es el alimento de la Mesa de la Palabra.

– Cómo se celebra la fe: Cómo se realiza en la Comunidad el culto al Señor. Cómo oran en público y en privado sus fieles. Cómo se preparan y celebran los sacramentos, sobre todo, el de la Eucaristía. Cómo se celebra el Día del Señor, el Domingo: Es el alimento de la Mesa eucarística.

– Cómo se ama y se vive la caridad: Cómo tienen programada la mesa de la co-municación de bienes: Cáritas parroquial. Hasta dónde llega la generosidad de sus fieles y apoyo a los necesitados, cercanos o alejados. Cómo se vive el mandamiento del amor, característica y distintivo del cristiano y, por tanto, de sus comunidades.

Cada Arciprestazgo goza, además, de unas características propias en su historia, geografía, desarrollo… Todo ello aflora en la religiosidad que adorna a sus fieles. ¿Cómo no destacar en Baeza su rica historia de la que nos hablan su Catedral, Iglesias, Monasterios… y hasta sus mismas calles, en todos sus rincones, por los que caminaron santos y personas insignes.

El Señor quiere visitar a los baezanos a través de su Obispo, y derramar abun-dantes gracias y bendiciones sobre todos, la respuesta depende de cada uno. Quedan invitados.

 

PROGRAMA DE LA VISITA

OCTUBRE:

Día 12 domingo: Religiosas Franciscanas Clarisas y Misa en la Academia de la Guardia Civil.

Día 16 jueves por la tarde: Baeza, asuntos comunes: -Cementerio, -Padres Carmelitas, -Ayuntamiento, -Cáritas Interparroquial, -Pastoral Familiar, -Agrupación de Cofradías.

Día 23 jueves: Parroquia de San Andrés de Baeza.

Día 24 viernes por la tarde: Guadalimar y Campillo.

Día 25 sábado por la tarde: Lupión.

Día 28 martes: Parroquia de San Pablo de Baeza.

Día 30 jueves: Parroquia de El Salvador de Baeza.

NOVIEMBRE:

Día 6 jueves: Begijar.

Día 11 martes: Villargordo.

Día 13 jueves: Vados y Torrequebradilla.

Día 20 jueves: Torreblascopedro.

Día 21 viernes por la tarde: Las Infantas.

Día 30 domingo por la tarde: Puente del Obispo.

DICIEMBRE:

Día 2 martes: Rus.

Día 4 jueves por la tarde: El Mármol.

Día 6 sábado por la tarde: La Yedra.

Día 9 martes: Canena.

Día 11 jueves: Ibros.

Revisión y Retiro con los sacerdotes: sábado 10 de enero de 2009, en la Casa de Espiritualidad de la Yedra.

Juan Carlos García Serrano, Secretario de Visita Pastoral

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Visita Pastoral
El Obispo se reúne con los sacerdotes del arciprestazgo de Úbeda para valorar la Visita Pastoral

El Obispo se reúne con los sacerdotes del arciprestazgo de Úbeda para valorar la Visita Pastoral

Tras clausurar la visita pastoral, el pasado 22 de marzo, con la Eucaristía en Acción de Gracias en la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió el 25 de marzo con los sacerdotes del Arciprestazgo de Úbeda, para realizar una valoración conjunta de la visita pastoral que ha llevado a cabo en las últimas semanas por las distintas parroquias de la zona.
Acción de gracias como culmen a la visita pastoral al arciprestazgo de Úbeda, Sabiote y Torreperogil

Acción de gracias como culmen a la visita pastoral al arciprestazgo de Úbeda, Sabiote y Torreperogil

El pasado sábado 22 de marzo, la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, acogió una Misa de acción de gracias en el marco de la visita pastoral del arciprestazgo de Úbeda, Sabiote y Torreperogil. Con un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la celebración contó con la participación conjunta del Coro de Adoremus y Misa Joven, cuyos himnos realzaron la solemnidad del acto.
En la Parroquia de Santa María y San Pablo de Úbeda culmina la Visita Pastoral de nuestro Obispo

En la Parroquia de Santa María y San Pablo de Úbeda culmina la Visita Pastoral de nuestro Obispo

La Parroquia de Santa María de los Reales Alcázares y San Pablo recibió el día 21 de marzo la Visita Pastoral de nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez. Este gran acontecimiento fue preparado en nuestra comunidad cristiana por la reflexión de los equipos pastorales, donde se presentaron las oportunidades de crecimiento de nuestra gran familia.
Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

el Obispo de Jaén departió brevemente con los miembros del Consejo, a los que animó en su labor y recordó la importancia de la misma para la vida parroquial, así como la necesidad de extender la acción pastoral a todas las personas que habitan en el territorio de la parroquia, haciéndoles llegar el mensaje del Evangelio que haga visible la esperanza y el amor de Dios para todos.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo