Presentan al Obispo el Camino de San Juan de la Cruz

5 diciembre de 2022

Este martes, 29 de noviembre, tuvo lugar la presentación del Camino de San Juan de la Cruz a nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez. Fray Pascual Gil, carmelita descalzo, fue el encargado de exponer las características de este Camino de Peregrinación hacia el interior que recorre los lugares por los que anduvo San Juan de la Cruz durante su permanencia en Andalucía (1578-1588), experiencias del propio santo en las que la provincia de Jaén ocupa un lugar destacado, desde su llegada al convento de La Peñuela (La Carolina) y años más tarde, en 1591, su muerte en la ciudad de Úbeda.

Acompañado de amigos del Camino de San Juan de la Cruz y miembros del Carmelo Seglar, fray Pascual Gil informó de las convocatorias efectuadas desde 2016 y que tuvieron su comienzo en la Sierra de Segura: Caravaca de la Cruz, El Sabinar (ambas de Murcia), Nerpio (Albacete, de Castilla-la Mancha), Santiago-Pontones, Hornos y Beas de Segura, ya en la provincia de Jaén. Poco después, se unieron las ciudades de Villanueva del Arzobispo (recorriendo El Calvario y el Santuario de La Fuensanta) y, desde este verano, las de Iznatoraf, Villacarrillo, Sabiote, Torreperogil, Úbeda, Baeza y Mancha Real. Recientemente, Castellar, que hace presente el conventillo de Santa Ana, fundación del propio santo en 1582. Recordó la colaboración de las Carmelitas Descalzas de Beas, los párrocos de las diferentes poblaciones y la implicación de los ayuntamientos, que revitalizan de este modo “algo que es suyo, el paso de san Juan de la Cruz por sus campos y sierras y que inspiraron su obra mística universal” A fin de facilitar más información indicaron la web caminodesanjuandelacruz.org.

El Vicario de la zona de Baeza, Úbeda y Cazorla, D. Bartolomé López, allí presente, subrayó la singularidad de este Camino de San Juan de la Cruz, que se recorre en una u otra dirección siendo el andariego, quien elige su punto de partida y su punto de destino. Monseñor Chico Martínez valoró muy positivamente esta iniciativa, de naturaleza evangélica, como fue la vida del propio San Juan de la Cruz, con el deseo de su continuidad en la Diócesis de Jaén y “conocimiento de esta tierra tan llena de valores y rica en naturaleza e historia, de la que san Juan de la Cruz es parte de su patrimonio y de inolvidable presencia en sus gentes y tradiciones”. Asimismo, destacó la importancia del “encuentro en el silencio, como paso en la oración y diálogo con este Dios Encarnado, desde el interior de la persona, y que en la belleza de la Creación nos habla también de su presencia y cercanía”. Un mensaje de esperanza que no pasará desapercibido.

Como testimonio de este encuentro y agradecimiento a la acogida del Obispo, los presentes hicieron entrega de una réplica del bastón de San Juan de la Cruz, cuyo original se encuentra en el Convento de las Carmelitas Descalzas de Granada.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
Confer Jaén celebra su Retiro de Adviento

Confer Jaén celebra su Retiro de Adviento

El pasado sábado, 25 de noviembre, en las dependencias de la Casa de la Iglesia (Seminario diocesano), tuvo lugar el Retiro de Adviento organizado por Confer Jaén para la Vida Consagrada de la Diócesis. El P. Juan Carlos Macías, salesiano, ofreció pistas para una mejor comprensión y vivencia de Cristo como Rey.
Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

El pasado domingo, 19 de noviembre y, un año más, como ya viene siendo habitual desde que se instituyó la Jornada Mundial del pobre, las Trinitarias de Andújar han celebrado la Eucaristía en su iglesia conventual, acogiéndose al lema que este año da nombre a la Jornada “No partes tus ojos del pobre”.
Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la parroquia de San Juan de la Cruz y por la festividad de la Inmaculada, patrona de la Carolina, el próximo 9 de diciembre, a las 20 h, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Hermana Glenda ofrecerá un concierto - oración.
Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

El pasado sábado, 4 de noviembre, en La Carolina se ha celebrado el Recital Lírico “En las alas del canto”, en el Teatro Carlos III, para recaudar fondos y ayudar a nuestras monjitas contemplativas. Religiosas que hacen mucho bien, y como San Juan de la Cruz, saben mucho de misticismos, renuncias, oraciones y sacrificios silenciosos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad