Presentado el Instrumentum laboris del Sínodo de la Familia

1 julio de 2014
     “Los desafíos pastorales para la familia en el contexto de la evangelización” es el Instrumentum laboris de la III Asamblea general extraordinaria del Sínodo de los obispos presentado en el Aula Juan Pablo II de la Sala de Prensa de la Santa Sede. 
     El documento ha sido redactado por el cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo de los obispos, por el cardenal Péter Erdö, arzobispo de Esztergom-Budapest (Hungría) y redactor general de la Asamblea, por el presidente delegado, el cardenal André Vingt-Trois, arzobispo de París, y por monseñor Bruno Forte, arzobispo de Chieti-Vasto.

     El Cardenal Lorenzo Baldisseri nos recordaba que tras la celebración de la III Asamblea General extraordinaria del Sínodo de obispos, el 8 de octubre de 2103, la Secretaría General del Sínodo, en estos últimos ocho meses, ha permitido que el proceso de preparación llegue a otro momento importante: la publicación del Instrumentum laboris, que es el resultado de la investigación iniciada por el documento preparatorio, que incluía un cuestionario que constaba de 39 preguntas. La encuesta, en general, ha recibido una acogida positiva y amplia, tanto el pueblo de Dios como en la opinión pública.
     El Instrumentum laboris, ya distribuido a los miembros de derecho de la Asamblea Sinodal es ahora hecho público. El texto consta de tres partes.
     La primera parte, dedicada al Evangelio de la familia, es el plan de Dios, conocimiento bíblico, magisterial y la recepción de la ley natural y de la vocación de la persona de Cristo. 
     La segunda parte aborda desafíos pastorales inherentes a la familia, como la crisis de fe, las situaciones críticas internas, las presiones externas y otras cuestiones. 
     Luego se consideran particularmente difíciles situaciones pastorales de convivencia y uniones de hecho, los separados, divorciados, los divorciados y vueltos a casar y sus posibles hijos, madres solteras, quienes están en condiciones de irregularidades canónicas y aquellos que requieren la boda sin ser creyentes o practicantes. El fenómeno de la cohabitación y uniones de hecho, crece y está motivado por diferentes razones, entre ellas la social, económica y cultural. Además, debemos reflexionar sobre el tema de divorciados y vueltos a casar, que viven con sufrimiento su situación irregular en la iglesia, sentimos el deber de acompañar estas situaciones. 
     La tercera parte presenta las cuestiones relacionadas con la apertura a la vida, como el conocimiento y las dificultades en la recepción de sugerencias pastorales, las prácticas sacramentales, el magisterio y la promoción de una mentalidad abierta a la vida. Y el abordaje de la responsabilidad educativa de los padres y la dificultad en la transmisión de la fe a los niños, iniciación cristiana, especialmente en difíciles situaciones familiares, cuyas reflexiones sobre los niños también se extienden a la esfera de la fe y de la celebración de los sacramentos
     El Instrumentum laboris proporciona una visión de la realidad en el contexto actual, que representa el comienzo de una profunda reflexión, cuyo desarrollo tendrá lugar en dos etapas previstas por la junta general extraordinaria (2014) y ordinarias (2015), estrechamente vinculados por el tema de la familia a la luz del Evangelio de Cristo. 
     Os invitamos a conocerlo en su integridad, pudiéndolo hacer desde:
     – el Blog de la Delegación Episcopal de Familia y Vida http://delegaciondefamiliayvida.blogspot.com.es/
     – desde la pagina del Pontificio Consejo para la Familia http://www.familia.va/
     Dada la importancia del evento sinodal, después de la oración del Papa para el Sínodo sobre la familia, que puso en marcha con motivo de la fiesta de la sagrada familia, se invitan a todos los fieles a orar para que el Espíritu Santo ilumine y guíe a los padres sinodales.
Ricardo Cobo
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Familia
79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

El pasado día, 5 de febrero, concluyeron los cursillos prematrimoniales en Martos. Este año han sido un total de 79 las parejas que han participado en dichos cursos, realizándose en los fines de semana. Una experiencia muy fructífera, en los que tanto los acompañantes como participantes han congeniado en un ambiente de confraternidad muy propicio para su desarrollo.
Segundo encuentro de preparación al matrimonio en el arciprestazgo de Úbeda

Segundo encuentro de preparación al matrimonio en el arciprestazgo de Úbeda

Se ha celebrado el segundo encuentro de preparación al matrimonio cristiano organizado por el arciprestazgo de Úbeda. Quince parejas de novios lo han recibido durante el pasado fin de semana.
Nombramientos y decretos del Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos del Obispo de Jaén

Monseñor Chico Martínez, Obispo de Jaén, ha rubricado los siguientes nombramientos y decretos durante el mes de febrero de 2023.
Cursillos prematrimoniales de las parejas de La Carolina en el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Cursillos prematrimoniales de las parejas de La Carolina en el Santuario de la Virgen de la Cabeza

El pasado domingo, 5 de marzo, se han celebrado, en el Santuario de la Virgen de la Cabeza Andújar, los cursillos para la preparación al sacramento del matrimonio de las parroquias de La Carolina.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad