Presentación del libro «Amar desde el corazón de la Morenita», de los Padres Trinitarios Isidoro Murciego y Domingo Conesa

3 enero de 2014
     Tantas vivencias contempladas en el Camarín del Cabezo, bajo las andas, o en el bullir emocional que surge en los  romeros y peregrinos que se apiñan al paso de la Morenita en su Romería o en otras celebraciones a lo largo del año; tanta historia de una devoción, que conlleva tan importante aportación cultural y antropológica, no se puede dejar  que se diluya. Así es fundamental recoger  este universo peregrino y romero en un compendio vivencial,  apostrofarlo de algún modo y subrayar que esta devoción a la Virgen de la Cabeza tiene un  unas connotaciones que desbordan la hagiografía, la crónica puntual, .Y eso es lo que hacen el Padre Isidoro Murciego y Domingo Conesa, anterior y actual rector del santuario, respectivamente en el libro Amar desde el corazón de la Morenita.  La obra es fruto de sus años en este lugar privilegiado de fe y devoción mariana, de palpar tantas emociones, tantos quereres en torno a la Morenita, de escuchar tantas confidencias, de acercar promesas a la Virgen, de convivir con romeros y peregrinos que le han confesado ese desgarro del sentimiento que se produce en el encuentro sincero con la Virgen de la Cabeza. Por eso el libro es una aportación diferente al panorama de  publicaciones sobre la Virgen de la Cabeza y su Romería.

     Amar desde el corazón de la Morenita fue  presentado por quien firma estas líneas, que hizo una reflexión sobre los trinitarios y su presencia en el Santuario del Cabezo y particularmente se refirió a los dos autores y su trabajo en este lugar. También hacía una semblanza del Padre Isidoro Murciego, destacando sus valores intelectuales, su sencillez y su hondura introspectiva, desde donde ha sabido indagar con fina lupa en el alma de los romeros y plasmarlo en el libro. Igualmente definió como quijote (y no solo por su cuna toboseña) al padre Domingo Conesa, señalando su activismo, sus convicciones, sus  logros culturales  y de infraestructuras en la Basílica y su contexto. Dijo que el padre Domingo, con la aportación de la diócesis está dando fuerza pastoral a la devoción de la Morenita, definiendo muy certeramente el rumbo de todo el tejido romero, artístico, religioso y cultural de sus competencias rectorales.
     Posteriormente ambos autores señalaban las motivaciones que les han llevado a  escribir esta obra conjunta, que se significaban en  esa rotundidad vivencial que se produce en el Cabezo ante la Virgen de la Cabeza.
     El acto al que acudió un importante número de amigos, devotos, cofradías, peñas y colaboradores del Santuario se enmarcaba en una celebración que ponía fin al Año de la Fe y al Año Jubilar trinitario que conmemora el 800 años de la fundación de la orden por San Juan de Mata y el 400 de su reforma por San Juan Bautista de la Concepción.
Alfredo Ybarra
 
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Hoy, el Santuario de Alharilla acoge una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos

Hoy, el Santuario de Alharilla acoge una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los jiennenses, este miércoles, 31 de mayo, a la 21 horas, a una Vigilia de Oración mariana en el Santuario de Nuestra Señora de Alharilla, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispos. Lo hace, así, atendiendo a la petición del S. E. Mons. […]
Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

El pasado día 24 de mayo, tras el rezo del rosario y la celebración de la Eucaristía en el Santuario mayor de la localidad, presidida por el párroco, D. Sergio de la Fuente Cueto, tuvo lugar el Pregón de “Pascuamayo”. El pregonero, Juan José Armijo Montesinos fue presentado por su gran amiga María Luisa Soriano Torres con la que comparte la vida del grupo Scout de la Parroquia.
Don Sebastián cierra el triduo en honor a San Fernando, en Sevilla

Don Sebastián cierra el triduo en honor a San Fernando, en Sevilla

Este miércoles finalizaba el triduo que se celebra, cada año, en honor a San Fernando, patrón de Sevilla, en la Capilla Real de la Catedral hispalense y al que, en esta ocasión ha sido invitado a predicar el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
El Obispo en Alharilla: “cuidad, conservad y transmitid este gran tesoro de la devoción a Nuestra Señora”

El Obispo en Alharilla: “cuidad, conservad y transmitid este gran tesoro de la devoción a Nuestra Señora”

Este domingo, y enmarcado en el Año Jubilar concedido por la Santa Sede con motivo del 775 aniversario de la aparición de la Virgen en el “llano de Alharilla”, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha presidido la Eucaristía de la romería.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad