Pregón de apertura de Fiestas de Pentecostés de Santisteban del Puerto

1 junio de 2009

Teresa Benavides, Pregonera de Santisteban
Ver más fotos del acto

     El pasado miércoles, día 27 de Mayo, en un marco incomparable como es el atrio del Santuario de María Santísima del Collado, todo el pueblo fiel de Santisteban del Puerto se congregó para dar el pistoletazo de salida a las inminentes fiestas en Honor de Nuestra Excelsa Patrona.
     Tras la celebración Eucarística, se dio paso al Solemne Pregón pronunciado por nuestra ilustre paisana Dña. Teresa Benavides Alonso- Castrillo, fiel devota de nuestra imagen que nos exhortó a todos con bellas palabras salidas del corazón y sus propias y enriquecedoras experiencias, a través de un elaborado texto que a todos nos hizo sentir más amor si cabe hacia nuestra Madre del más insigne Collado.

     Su mensaje nos animó a todos a recuperar la autenticidad de significado y  origen de nuestras tradiciones que se apoya en la Caridad fraterna y evangélica. Desde su experiencia en la labor que desarrolla en Manos Unidas además de los viajes de cooperación realizados a África a lo largo de su vida, cada palabra cobraba un sentido mucho más auténtico y realista ya que hablar desde la experiencia propia y desde el corazón, conecta eficazmente con las conciencias de todo oyente.
     La presentación de dicha pregonera corrió a cargo de D. Enrique Muñoz Teruel…. Director de la Escuela de Música de Santisteban del Puerto quien desde el fraterno y profundo conocimiento de la pregonera la honró adornándola de palabras bellas.
     El colofón a este acto cultural a la vez que religioso concluyó con la participación de los chicos y chicas de la Coral Infantil del Condado- Las Villas quien nos ofrecieron algunas bellas piezas dedicadas a María Santísima entre ellas el Ave María Guaraníe.
     Os ofrezco algunas fotos de dicho acontecimiento a la vez que os invitamos a participar en todos los actos de nuestras fiestas.
     Santiago Salazar Romero, párroco

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
Presentación del proyecto Amor Conyugal en Pegalajar

Presentación del proyecto Amor Conyugal en Pegalajar

El pasado sábado, 2 de diciembre, unas 34 personas asistieron en la ermita Virgen de las Nieves de Pegalajar a la presentación del itinerario Amor Conyugal. Así, sus responsables explicaron este itinerario, desde sus inicios hasta la actualidad, haciendo hincapié en los retos ante los que hay que vivir en unión, siendo diferentes y complementarios.
Abre sus puertas el tradicional Belén napolitano de la Fundación Caja Rural

Abre sus puertas el tradicional Belén napolitano de la Fundación Caja Rural

Como cada inicio de Adviento, los bajos de la Catedral de Jaén acogen el Belén Napolitano que monta la Fundación de la Caja Rural. Esta acción se enmarca dentro del área de Cultura  de la Fundación con la que pretende contribuir al desarrollo cultural y a nuevas opciones de ocio familiares y de jóvenes, para estos días y que podrá visitarse durante todo el tiempo de Adviento y la Navidad.
Arranca el Mercadillo Solidario de Manos Unidas

Arranca el Mercadillo Solidario de Manos Unidas

Desde este lunes, 4 de diciembre y hasta el próximo 21 de este mismo mes está abierto el tradicional mercadillo solidario de Manos Unidas. Se trata de una experiencia enriquecedora que Manos Unidas Jaén organiza cada Adviento, para ofrecer un comercio justo y solidario en este tiempo de compras, a la vez que recaudan dinero para los proyectos solidarios que esta ONG de la Iglesia tiene comprometidos.
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad