Plan de formación del profesorado de Religión

28 octubre de 2010

Religión Católica     La Delegación Episcopal de Enseñanza del Obispado de Jaén ha dado a conocer las líneas fundamentales del plan de formación permanente del profesorado de religión para este curso 2010-11. Con el título genérico de «respuestas de la fe a la cultura», la Delegación que dirige Dª. María Gómez va a realizar un ciclo de charlas por los centros de formación de profesores de Orcera, Linares, Úbeda y Jaén. Estas conferencias estarán impartidas por los profesores del Seminario Diocesano de Jaén D. Antonio Garrido de la Torre ( que tratará el tema de la búsqueda de Dios),  D. Luís María Salazar García (que desarrollará el tema “el hombre, imagen de Dios”) y D. Juan Jesús Cañete Olmedo (con el tema “la respuesta al mal al pecado y a la muerte”).

     Este plan de formación se sustenta en unas palabras que el Papa Benedicto XVI dirigió a los profesores en su pasado viaje a Reino Unido, en donde afirmó que su tarea es formar “a las nuevas generaciones no sólo en el conocimiento de la fe, sino en cada aspecto de lo que significa vivir como ciudadanos maduros y responsables en el mundo actual”. El Papa hacía referencia a que “la tarea del maestro no es sencillamente comunicar información, se trata de la formación de la persona humana, preparándola para vivir en plenitud”.
     Además de los encuentros en los centros de profesores de la provincia, este plan diocesano se desarrollará en una segunda parte complementaria con varios encuentros en el Seminario Diocesano de Jaén. Este plan se fundamenta en las directrices de la Conferencia Episcopal Española, dentro del plan trienal de formación permanente de los profesores de religión y moral católica.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

«La Iglesia es la humanidad unida». Esta centenaria afirmación del Venerable José Gras cobra vigencia y actualidad en el presente dado el momento histórico que vivimos el Pueblo de Dios marcado por el discernimiento sinodal entorno a la comunión, participación y misión. Para profundizar y conocer más a la Iglesia, entre el 10 y el […]
Encuentro de educadores católicos

Encuentro de educadores católicos

Como educadores cristianos, nos recordaba el ponente, tenemos que dejar de ser catastrofistas por el mundo que nos ha tocado vivir y centrarnos con mucho cariño en la atención a la diversidad de nuestros alumnos. Para ello, apuntaba, tiene que haber una armonización, una conexión profunda entre las familias y la comunidad educativa.
Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación  sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Aún puede participar en las jornadas formativas sobre la prevención y frente al abuso de menores y personas vulnerables, que ha puesto en marcha la Diócesis de Jaén, a través de la Oficina del Menor y que se desarrollarán por Vicarías de zona desde este lunes, 20 de noviembre y hasta el próximo viernes 24, dirigida a sacerdotes, religiosos y laicos que trabajen con menores o en ese ámbito.
12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

“Orgullosos de nuestra fe”. Este es el lema que propone el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el 12 de noviembre. Un Día de fiesta, de celebración, en el que “recordamos y agradecemos nuestra pertenencia a una comunidad cristiana”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad