Persecución religiosa en la provincia de Jaén

22 junio de 2010

Presentacion del libro de la persecucion     El pasado viernes, 18 de junio, se presentaba en la Sacristía de la S.I. Catedral de Jaén el libro  La persecución religiosa en la provincia de Jaén 1936-39 de Manuel López Pérez. Dicho libro es, según el autor, una aproximación de un tema extremadamente amplio. “Es un libro, que a nuestro entender viene a llenar un hueco sensible en la historiografía contemporánea de la provincia.  Y que quiere, además, servir como un documento de trabajo, como un punto de partida para un trabajo más profundo y minucioso, que confiamos en que algún día se hará”.
     En 1958 D. Juan Montijano Chica, Canónigo Arcipreste de la S. I. Catedral, recopiló abundante información que, sin embargo, no pasó de borradores y apuntes y una síntesis que luego utilizó D. Antonio Montero Moreno para su conocida Historia de la persecución religiosa en España.
     En 1990 el obispo D. Santiago García Aracil constituyó una Comisión de trabajo que inició la recogida de datos, aunque tampoco llegó a materializarse el deseado estudio.
Más recientemente, en 2007, el obispo, D. Ramón del Hoyo López reorganizó la Comisión Diocesana para la Causa de los Santos y propuso, entre sus objetivos más inmediatos, la redacción de un estudio histórico que recogiera las sucesos más señalados de la Iglesia Jiennense entre los años 1936-1939 y estableciera un primer elenco biográfico de víctimas fijando, al menos, unos datos esenciales: identificación, cargo o actividad desempeñada y fecha y lugar de la muerte.

     Respondiendo a ello, la Comisión, presidida por el M. I. Sr. D. Antonio Aranda Calvo, procedió a una revisión de los materiales ya acopiados, así como a reiterar las indagaciones en los más diversos ámbitos, para recabar nuevos datos e informes. Partiendo precisamente de este material, López Pérez ha escrito el citado libro.  “Este libro es fruto del trabajo y la aportación de todo el equipo y del rigor con qué cada uno asumió su respectiva parcela o su compromiso en el proyecto. También es deudor de la colaboración de muchas personas e instituciones”.
     El objetivo fundamental del proyecto es un amplio dictado que recoge la referencia individualizada de las 186 víctimas que constituyen la ofrenda martirial de la diócesis en aquellos tristes años.
     Tal y como explicaba López Pérez, la obra consta de tres partes perfectamente diferenciadas, pero complementarias.
     La parte primera es introductoria. Durante catorce capítulos recoge aspectos como la organización diocesana en 1936; los preliminares del conflicto religioso; las notas distintivas y evolución de la persecución; la actividad pastoral en las prisiones y la asistencia a los condenados; la incidencia de la guerra en el patrimonio artístico-histórico; o la repercusión en las manifestaciones de religiosidad popular.
     El núcleo central, es a la vez el objetivo fundamental del proyecto. “Es un amplio listado que recoge la referencia individualizada de las 186 víctimas que constituyen la ofrenda martirial de la diócesis en aquellos tristes años. De cada una de ellas esbozamos una semblanza biográfica aportando datos sobre su naturaleza, formación, destinos o ministerios pastoral desempeñados, así como otros datos esenciales: cargo desempeñado en 1936; lugar y fecha de la muerte; y circunstancias en que concurrieron”, explicaba el autor.
     La última parte ofrece una síntesis, pueblo a pueblo, de cómo afectaron aquellos sucesos a las distintas parroquias.
     Finalmente, el libro incluye un anexo documental que recoge diferentes listados y algunos documentos de especial interés.
     Por su parte, el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo, mostró su agradecimiento por el gran esfuerzo y su trabajo de todas aquellas personas que han colaborado en el proyecto. “A mí me alegra enormemente que haya visto la luz esta publicación. Era necesaria. Y por tanto a todas las personas que han intervenido, que son muchas, el agradecimiento de la Iglesia Diocesana”
     Asimismo, D. Ramón del Hoyo animó a la Comisión a seguir trabajando en este tema. “Hasta aquí se ha llegado, pero la obra no está completa y debemos continuar. Con respeto, con rigor, pero dónde haya un pequeño dato, debemos recogerlo. Este estudio histórico es de gran riqueza cuando hemos concluido este año sacerdotal. Era uno de los proyectos que teníamos al inicio del año y gracias a Dios se ha cumplido”.

Ver fotos del acto de presentación del libro

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Causa de los Santos
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Hoy, la Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis del Beato Lolo

Hoy, la Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis del Beato Lolo

Hoy, 3 de noviembre, coincidiendo con el Dies Natalis del Beato Manuel Lozano Garrido. «Lolo», la Iglesia de Jaén conmemora el quincuagésimo segundo aniversario de la memoria del Beato periodista. Según las actuales normas del Calendario Litúrgico, las memorias no son propiamente fiestas, sino celebraciones de feria en las que se incluye un recuerdo del […]
La Iglesia de Jaén recuerda el martirio del Beato Manuel Aranda

La Iglesia de Jaén recuerda el martirio del Beato Manuel Aranda

Este 8 de agosto se cumple el 87 aniversario del martirio del Beato Manuel Aranda. El joven seminarista, natural de Monte Lope Álvarez, que entregó su vida a causa de la fe, en los primeros meses de la Guerra Civil Española. Para conmemorar el martirio, la Asociación Beato Manuel Aranda ha organizado distintos actos, que tendrá lugar en Monte Lope Álvarez, esta tarde.
La fundación ‘Amigos de Lolo’ cumple 20 años

La fundación ‘Amigos de Lolo’ cumple 20 años

La Fundación 'Amigos de Lolo' cumple su vigésimo aniversario, que nació con la finalidad de divulgar y difundir la vida y obra de Manuel Lozano Garrido, y promocionar su Causa de Beatificación y Canonización.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad