Periodistas y escritores reclaman la figura del beato Lolo como referente del periodismo actual

10 junio de 2021

Con motivo de la clausura del Centenario del Nacimiento del beato Manuel Lozano Garrido, “Lolo”, la Sacristía de la Catedral acogía durante este martes una mesa redonda de escritores y periodistas, bajo el título “Beato Lolo: comunicador y periodista”.

El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, fue el encargado de abrir el acto. Así, comenzó explicando que a lo largo de todo el año del Centenario, desde la Diócesis, se ha intentado poner de relieve todos los matices del beato Lolo, “pero hoy estamos aquí, para resaltar  su figura como comunicador y periodista, además de escritor”. Asimismo, animó a la Comisión Organizadora a continuar con ese trabajo para dar al conocer “ese brillo de santidad tan excepcional que tiene toda su vida. Es un hombre que rápidamente se asienta en los corazones de todos aquellos que lo conocen”.

DSC_0160 DSC_0158 DSC_0178 DSC_0197Por su parte, María Solano,  decana de la facultad de Periodismo de San Pablo CEU y autora de la única tesis doctoral sobre “Lolo”, fue la encargada de moderar la mesa redonda en la que participaron, además, el  director de Vida Nueva, José Beltrán;  el sacerdote y escritor extremeño, Jesús Sánchez Adalid; y la escritora linarense, catedrática de universidad, y amiga personal de Lolo, Fanny Rubio. Una mesa redonda a modo de diálogo entre los distintos participantes y el público que descubrieron en Lolo una profunda vocación de periodista y de comunicador, que traspasaba las fronteras de su pequeño piso de Linares, y se convertía en universal.

Cada uno de los ponentes fue resaltando diversas facetas del Beato Lolo, que lo hacen referente para el periodismo actual, a pesar de que falleciera hace casi medio siglo. María Solano afirmó que si viviera sería un «influencer» con cuentas en Twitter e Instagram. Fanny Rubio, quien lo conoció personalmente durante su adolescencia, lo definió como escritor brillante y un poeta, cuya obra posee una altura similar a la mística de San Juan de la Cruz. Por su parte, el director de Vida Nueva, José Beltrán lo calificó como periodista comprometido con su tiempo, que supo contagiar su experiencia de Dios y aterrizarlo a su experiencia de cada día. El sacerdote y escritor Sánchez Adalid destacó la faceta que lo hacía un periodista único, que sin salir de su salón supiera contar al mundo lo que sucedía.

Asistieron, junto con los Delegados de Medios y profesionales de la Comunicación de las Diócesis del Sur, el Presidente de la UCIPE, Rafael Ortega Benito; la Presidenta de la Asociación de la Prensa de Jaén, Fátima Jerez y otros periodistas de la provincia, así como personas interesadas en conocer, más de cerca, la figura de este “santo de la puerta de al lado”.

La mañana terminó con la lectura del Decálogo del Periodista de “Lolo”, ante sus reliquias que desde el pasado 2 de junio están en el presbiterio de la Catedral. Después visitaron a la muestra-relicario «Beato Lolo: santo y periodista» ubicada en la Catedral y un almuerzo de convivencia.

Este es el penúltimo de los actos que la Diócesis ha organizado para conmemorar el centenario del nacimiento del Beato Lolo. El próximo domingo, día 13 a las 19 horas, el Obispo de Jaén clausurará el Centenario con una Misa solemne en la Seo jiennense.

 

Galería fotográfica: «Beato Lolo: comunicador de la verdad»

Galería fotográfica: «Beato Lolo: comunicador de la verdad II»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
En la Candelaria, religiosos y religiosas ganan el Jubileo de la Esperanza

En la Candelaria, religiosos y religiosas ganan el Jubileo de la Esperanza

Este domingo, fiesta de la Presentación del Señor, se celebraba la Jornada de la Vida Consagrada, el día idóneo para que los y las religiosas de la Diócesis se lucraran […]
Comenzamos el mes de febrero con el encuentro de monaguillos y la convivencia vocacional

Comenzamos el mes de febrero con el encuentro de monaguillos y la convivencia vocacional

“Yo soy la luz del mundo». Con esta cita del evangelio de Juan 8, 12 se hacía realidad el encuentro diocesano de monaguillos convocado por la Pastoral Vocacional y el Seminario Diocesano, el pasado sábado 1 y 2 de febrero en la Casa de la Iglesia. A este segundo encuentro de monaguillos del curso acudieron una decena de monaguillos y 6 chicos de la convivencia vocacional Beato Manuel Aranda.
La Junta de Gobierno de la Cofradía de la Virgen de la Capilla se reúne con el Obispo

La Junta de Gobierno de la Cofradía de la Virgen de la Capilla se reúne con el Obispo

La Junta de Gobierno de la Ilustre, Pontificia y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Capilla, Patrona Principal y Alcaldesa Mayor de la Ciudad de Jaén, se reunió el pasado 31 de enero con el Obispo de la Diócesis de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. Durante la audiencia, Don Sebastián expresó su apoyo y ánimo a la labor que realiza la Cofradía en el cuidado del patrimonio humano, así como en el fomento de la devoción.
La juventud, esperanza de la Iglesia

La juventud, esperanza de la Iglesia

En esta víspera de la Presentación del Señor, de la fiesta de la Candelaria, la ciudad de Jaén se ha llenado de jóvenes cofrades procedentes de todos los puntos geográficos […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo