Parolin destaca al Beato Lolo como modelo de periodista aferrado a la verdad

11 marzo de 2016

El Secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, tomó como ejemplo la labor de periodista del  Beato Lolo, y lo hizo dentro del  XIX Congreso de la Unión Italiana de Prensa Católica, bajo el título “Los retos del Periodismo en los tiempos de Francisco”.

El Secretario de Estado, según recoge L’osservatore romano,  manifestó en su conferencia la necesidad  de que los periodistas busquen la verdad, ante todo. “Cuando en realidad se ignora la búsqueda de la verdad, se termina la disolución de la misma noticia. La noticia pone a la persona en el centro. Como ha señalado Francisco en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium «No puede ser que no sea noticia que muere de frío un anciano en situación de calle y que sí lo sea una caída de dos puntos en la bolsa» (n. 53). Además, prosigue Parolin, “Las palabras nunca son neutrales, orientan la comprensión y, por tanto, afectan a nuestras actitudes”, y añade, “la más noble misión del periodismo, que es dar voz a los sin voz, porque la credibilidad está basada en la integridad, confidencialidad, la honestidad y la coherencia del  periodista, que también se puede definir como una forma de alta fidelidad a la democracia”.

En este contexto, el Secretario de Estado del Vaticano quiso poner como ejemplo de periodista comprometido con la verdad al Beato Lolo, beatificado el 12 de junio de 2010, de quien dijo, “A pesar de la enfermedad que lo obligó a vivir 28 años en una silla de ruedas, nunca dejó de amar la profesión. Escribió miles de páginas inspiradas por la fe”.  Y recordó estas palabras de Lolo «Llevad  la máquina de escribir, ponedla debajo de la mesa, de modo que el tronco de la cruz se hunda en el teclado y allí eche raíces». Al mismo tiempo, Parolin recordó el “Decálogo del Periodista” de Lolo, que decía,  «trabajad el pan de la información limpia con la sal del estilo y la eternidad levadura » y «no sirváis ni de  pastelería o platos picantes, más bien buen bocado de vida limpia y esperanzadora».

Artículo L’ osservatore romano

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Medios de Comunicación
Comienza una nueva temporada de La Buena Noticia

Comienza una nueva temporada de La Buena Noticia

Por tercera temporada consecutiva, la Diócesis de Jaén ha comenzado a emitir en 7TV – Vivir Jaén, el programa magazine, “La Buena Noticia”. Este espacio televisivo, que se emite cada domingo, pretende ofrecer la actualidad de la Iglesia de Jaén. Al frente, junto con los técnicos de 7TV,  se encuentra el equipo formado por Ángel González, responsable de Comunicación de Cáritas Jaén; Vanessa Muñoz y Lola Ocaña.
Iglesia en Jaén 693: «Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)»

Iglesia en Jaén 693: «Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)»

En el repaso a la actualidad que se produce en la Diócesis podrán leer noticias como: Un siglo de la Compañía de las Hermanas de la Cruz en Torreperogil; La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria; o el Obispo alienta a las Hermanitas de los Pobres a continuar siendo faro de esperanza para los enfermos y necesitados.
La Diócesis cuenta ya con un Canal oficial de información de WhatsApp

La Diócesis cuenta ya con un Canal oficial de información de WhatsApp

Ya puedes estar informado de todo lo que acontece en la Iglesia de Jaén a través del nuevo canal de difusión de WhatsApp. Este nuevo servicio de WhatsApp, es de comunicación unidireccional, lo que quiere decir que los administradores de los canales podrán escribir en ellos, pero los demás usuarios no pueden escribir nada.
Iglesia en Jaén 692: «Jaén, en camino hacia Cristo»

Iglesia en Jaén 692: «Jaén, en camino hacia Cristo»

En el repaso a la actualidad que se produce en la Diócesis podrán leer noticias como: Comienza el curso diocesano en el que se potenciará el “Primer anuncio”; El Obispo recibe en audiencia al Alcalde de Jaén; o el Obispo nombra a D. Bartolomé López Gutiérrez Delegado del Jubileo 2025.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad