Nota informativa del Obispado de Jaén

16 julio de 2024

El Obispado de Jaén, ante el estado de abandono del cementerio de Ntra. Sra. de la Encarnación de Bailén y el malestar ocasionado a los vecinos y afectados, comunica:

  1. Lamentamos profundamente la situación en la que se encuentra el cementerio, sobre todo por el sufrimiento que está ocasionando a las familias que allí tienen enterrados a sus seres queridos.
  1. El Obispado recuerda que, desde el año 2000, el Cementerio, aunque de titularidad diocesana, está cedido a la empresa Funeraria Antonio y Daganzo S.L. encargada, desde ese momento, del mantenimiento y de la explotación del mismo, por un periodo de 25 años (que concluiría en junio de 2025).
  1. Ya, en el pasado 2017, ante una situación similar a la actual (de abandono del camposanto y del incremento de las tasas de los servicios) el Obispado renunció al cobro de la renta que la empresa adjudicataria tenía conveniado, para que de esta manera se pudieran reducir las tasas, así como se mejorara el cuidado del cementerio, escenario que se mantiene en la actualidad, por parte del Obispado, sin que a su vez la empresa haya cumplido su compromiso.
  1. Tras intentos reiterados por parte del Obispado de contactar con la empresa adjudicataria, sin encontrar respuesta por su parte, en el pasado mes de mayo se le comunicó oficialmente que el contrato de arrendamiento no le va a ser renovado el próximo año.
  1. El pasado 4 de julio, el arquitecto del Obispado acude al cementerio y redacta un informe del estado de dejadez en el que éste se encuentra. El día 8 de julio se mantiene una reunión entre un bufete de abogados y el Obispado para emprender las acciones legales oportunas que permitan exigir una intervención urgente a la empresa o, ante su negativa o silencio, mandar un requerimiento urgente de intervención. La notaria de Bailén levanta acta notarial el 11 de julio para poder así emprender el citado requerimiento. Y el 15 de julio, ante el silencio de la empresa, se presentó una denuncia por lo penal, por los incumplimientos de las obligaciones de la empresa concesionaria, anteriormente mencionada.
  1. El Obispado de Jaén, preocupado siempre por los damnificados, se ha reunido en numerosas ocasiones con la Asociación de Afectados del Cementerio de Bailén, la última el pasado 10 de mayo, donde se les comunicó que se iba a intentar solucionar el problema que tanto dolor estaba ocasionando a las familias de los inhumados en ese cementerio, a la vez que se les informó de la no renovación del contrato de explotación.  
  1. Ante el requerimiento del Ayuntamiento de Bailén (con el que se ha mantenido un diálogo fluido y constante en todo este proceso) y habiéndose cumplido el plazo de tres días tras la presentación del requerimiento del Obispado, mañana, 17 de julio, comenzarán las tareas de limpieza y acondicionamiento del cementerio, por una empresa contratada por el Obispado para este fin. A la vez que continúan las acciones legales ya emprendidas por incumplimiento del contrato de la empresa adjudicataria.
  1. Desde el Obispado de Jaén reiteramos nuestro profundo pesar por la situación ocasionada, que desde el principio se ha intentado solucionar y ante la cual siempre hemos mantenido una actitud proactiva en coordinación con el Ayuntamiento de Bailén, en diálogo con los afectados y en interlocución con la empresa adjudicataria.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo