«Nacer, un derecho sagrado»: Celebración de la vida en Linares

13 junio de 2013
     La Parroquia San José de Linares ha acogido una celebración en defensa de la vida con el lema: “Nacer, un derecho sagrado”.  El “alma” del acto se la compartieron entre la Delegada de Derecho a Vivir (DAV) en Linares, Rosa Mª Díaz, y el Párroco D. Melitón Bruque, que como organizadores curraron con la intendencia. 

     DAV Jaén prestó su colaboración gustoso, pues se trataba de un acto que encaja de lleno en la campaña que tenemos para este año de concienciar a las parroquias que pueden llegar a ser el “altavoz”, que mantenga el mensaje de la vida de manera continuada “vivo en el candelero”.  Iniciamos con una Eucaristía ofrecida por la Causa de la Vida, en la que se pidió al Señor de la Vida por las víctimas de este sinsentido; para que mueva a la cordura y a la acción positiva a favor de la vida a sanitarios, legisladores, pastores y a todos aquellos que nos reconocemos creyentes en Jesucristo; para que de una vez por todas se rompa el silencio cómplice de tanta inhumanidad.
     Quiso, supongo, la casualidad que se celebraran dos bautizos en la misma Eucaristía, de forma y manera que tuvimos una profunda y hermosa homilía en la que D. Melitón trenzó su argumentario alrededor de la fiesta de “Dios Trino fuente de la Vida”, del “icono de vida” que representaban los dos peques a bautizar  y  el Derecho a Vivir.
     La charla coloquio fue presentada y moderada por el Párroco D. Melitón Bruque que además hizo una exposición acerca de cómo determinadas filosofías del tipo del consecuencialismo, la ideología de género, el relativismo de valores o el individualismo, finalmente conducen a la sinrazón de defender la licitud del aborto, la eutanasia, la contracepción, y al mismo tiempo promocionar la fecundación in vitro — que ha devenido en fuente de muerte e indignidad para el embrión humano —. 
     El médico de DAV Jaén, Álvaro Domínguez, ofreció una panorámica del “aborto eugenésico” lo que representa en coste de muertes, cómo lo intentan justificar sus defensores y las consecuencias reales visibles. Cómo desde el diagnostico pre-implantatorio (DPI) o el diagnóstico pre-natal (DPN) de anomalías genéticas España se ha convertido en un inmenso campo de exterminio de los “no deseados”. Se refirió al caso paradigmático que en este sentido representa la eliminación masiva (de entre un 80% a un 90%) que está ocurriendo con los Síndrome de Down, donde desde 1985 con la primera ley del aborto la incidencia al nacimiento ha disminuido en torno a un 60% en tan solo 25 años, y ello a pesar de que la maternidad es hoy día demorada hacia rangos de edad donde la prevalencia (30% o más de probabilidad) es mayor. Finalizo invitando al público a sumarse a la causa, porque en esta faena “nunca somos bastantes”.
     Una madre con de un niño Down, Salomé Sánchez Pereira, nos ofreció su experiencia de criar, cuidar y educar a su hijo. Nos habló de que nunca se hicieron las pruebas aunque siempre asumían la posibilidad que finalmente sucedió. Nos habló de momentos difíciles cuando tuvieron que operarlo de la cardiopatía que traía y también de las alegrías de verlo crecer amable y cariñoso. Y en definitiva puso en valor las experiencias positivas que, a lo que parecía, pesaban más que las negativas. Vimos en definitiva una madre de dos hijos que espera feliz al tercero, ya dentro de ella.
     El público fue generoso en número e interés por los temas a tratar. Así que tras la intervención de los ponentes se  “respiraba” un clima de sincera complicidad entre la mesa y el público, planteando cuestiones y aportando experiencias personales hermosas.
Álvaro Domínguez Arranz
 
 
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida
El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

Nota de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española ante la sentencia sobre la Ley del aborto del Tribunal Constitucional. Defendemos la dignidad de cada persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, independientemente de su edad, raza, estado de salud.
Cursos prematrimoniales en Villatorres

Cursos prematrimoniales en Villatorres

Durante el fin de semana del 14 al 16 de abril se han celebrado, en Villargordo, las jornadas que anualmente organiza la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de esta localidad para preparar a todas las parejas que van a celebrar el sacramento del matrimonio de las poblaciones de Vados de Torralba, Torrequebradilla y Villargordo durante el año 2023.
Oración por la Vida en la solemnidad de la Encarnación

Oración por la Vida en la solemnidad de la Encarnación

El pasado sábado, 25 de marzo la Iglesia celebraba la Jornada por la Vida que, en esta ocasión, tenía por lema «Contigo por la vida, siempre», una invitación a acompañar cada vida humana, desde su concepción hasta su muerte natural, teniendo especial solicitud en aquellas situaciones en las que la vida es más vulnerable.
La Delegación de Familia y Vida organiza una Hora Santa de Oración a favor de la Vida

La Delegación de Familia y Vida organiza una Hora Santa de Oración a favor de la Vida

El próximo 25 de marzo, día en el que la Iglesia celebra la Jornada por la Vida. Por este motivo la Delegación Episcopal de Familia y Vida, junto a Proyecto Raquel Jaén, te invitan a una Hora Santa de Oración a favor de la Vida.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad