Movimiento Cultural Cristiano centra su mirada en los inmigrantes y refugiados

30 septiembre de 2024

El pasado sábado, 28 de septiembre, por la mañana, el Movimiento Cultural Cristiano celebró en Úbeda la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado. El acto comenzó con una Misa a las 11 h en la Iglesia de San Isidoro, tras la cual, a las 12.30 h tuvo lugar una concentración silenciosa en la Calle Obispo Cobos.

Bajo el lema “Los inmigrantes son personas, no mercancías” se desarrolló el acto que comenzó con la Eucaristía en la Parroquia de San Isidoro. Al principio de la misma, se recordó que la Iglesia Universal nos insta a poner la mirada de un modo especial en los migrantes y refugiados. El Papa Francisco ha elegido este año el lema “Dios camina con su pueblo y nos pide que no pasemos indiferentes antes los millones de migrantes que huyen a menudo de situaciones de opresión y abusos, de inseguridad y discriminación, de falta de proyectos de desarrollo”.

A continuación, en la calle Obispo Cobos el Movimiento Cultural Cristiano instaló un punto informativo con exposiciones sobre las grandes lacras de la Humanidad (Hambre, desempleo, esclavitud infantil, guerras, etc).

A las doce y media se llevó a cabo una concentración silenciosa con pancartas y la lectura del Comunicado del Día del Migrante y el Refugiado 2024. En la lectura del mismo, se puso de manifiesto que el 36% de la población mundial son migrantes. Este éxodo se produce en el marco de una agresión creciente al mundo del trabajo, de las guerras (más de 60 guerras), de la agresión ecológica, en definitiva de una globalización de la injusticia y de la indiferencia.

El acto concluyó con la invitación a colaborar en la Campaña por la Justicia en las Relaciones Norte Sur, denunciando una economía que mata y una política que somete a los pueblos empobrecidos, multiplicando el robo y el expolio.

Movimiento Cultural Cristiano

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Peregrinación diocesana a Fátima el próximo mes de abril

Peregrinación diocesana a Fátima el próximo mes de abril

La Delegación de Peregrinaciones de la Diócesis de Jaén ha organizado una peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Fátima, que tendrá lugar entre los días 21 y 24 de abril. El precio por persona es de 425 euros, y cuenta con la organización técnica de Bonigroup. Para ampliar la información e inscripciones pueden hacerlo en el teléfono del Director del Secretariado para las Peregrinaciones, D. Miguel Ángel Solas: 676 22 79 09
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo