Marcha solidaria de Navidad en Úbeda, organizada por el Movimiento Cultural Cristiano

26 noviembre de 2024

El viernes 13 de diciembre, a las ocho de la tarde, el Movimiento Cultural Cristiano llevará a cabo la XXXVI Marcha solidaria con los empobrecidos de la Tierra. Como otros años el acto comenzará con la Eucaristía por la Justicia, en la Parroquia de San Isidoro de Úbeda, a las siete y media de la tarde.

Comenzamos el tiempo de Adviento y desde el Movimiento Cultural Cristiano preparamos las marchas y concentraciones de Navidad, que llevaremos a cabo en las calles de España e Iberoamérica. Estos actos constituyen una presencia sacramental en medio del ruido de las luces navideñas y los anuncios publicitarios, que saturan tanto las calles como los medios de comunicación, y nos hacen mirar hacia otro lado de la realidad del mundo.

Esta realidad es la de los descartados: el hambre, la injusticia, el desempleo, las guerras y conflictos armados, etc. el aplastamiento de los empobrecidos y de los débiles de nuestro mundo.

El Movimiento Cultural Cristiano sale a la calle a denunciar las causas de esta agresión a la dignidad humana en sus diferentes formas: un sistema cultural, económico, político… que busca maximizar el beneficio económico a costa de las personas, construyendo “estructuras de pecado” como denunció San Juan Pablo II.

Con esta presencia en la calle, queremos llevar la voz de millones de hambrientos, inmigrantes, parados, niños esclavos, abortados, víctimas de las guerras y de todo atentado contra la dignidad humana. La marcha finalizará anunciando el nacimiento de Jesús de Nazaret, la gran esperanza de la humanidad, que nos envía a construir un mundo fraterno derribando los muros de la injusticia y de la indiferencia.

La marcha en Úbeda comienza a la salida de la Iglesia de San Isidoro, transcurriendo por la calle Obispo Cobos hasta el Hospital de Santiago. En ese punto se dará la vuelta por la calle Obispo Cobos, continuando por la calle Mesones hasta la Plaza de Andalucía, donde se tendrá la concentración silenciosa en torno al misterio del Belén. El acto termina a las nueve de la noche con la lectura de un manifiesto.

Hagamos que nuestra presencia en la calle se convierta en una jornada de oración y de lucha solidaria, donde ponemos el Belén en el centro de las plazas, porque Jesús de Nazaret viene, un año más, a salvar a una humanidad herida.

Movimiento Cultural Cristiano

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho pública la fecha de la misa funeral por el alma del Santo Padre, el Papa Francisco. Será el próximo lunes, 28 […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo