Manos Unidas te anima a iluminar el mundo

5 noviembre de 2024

Manos Unidas “ilumina” cada año la vida de millones de personas en los países del Sur, a través de los casi 500 proyectos de desarrollo. Cada año, desde 2013, también da forma a un “canal virtual” para que esa misma luz que simboliza el desarrollo llegue a todos los rincones del mundo, de Norte a Sur: son las “24 horas” de Manos Unidas.

En 2024, va a tener lugar la XII edición de esta iniciativa. En esta ocasión se desarrollará en las 24 horas que trasncurren de las 20h del sábado 9 de noviembre, a las 20h del domingo 10. El objetivo es claro: crear un halo de luz virtual que nos conecte e ilumine el mundo para, juntos, acabar con las “partes ensombrecidas” causadas por el hambre, las desigualdades y las injusticias que siguen existiendo.

Enciende la llama

La luz con la que queremos volver a iluminar el mundo se hará visible, de forma física, un año más, con el halo luminoso que se desprenda de la acción “Enciende la llama”, seña de identidad de las «24 horas». A esta acción se podrán unir todas aquellas personas que quieran encender su compromiso por un mundo mejor.

En las 24 horas de duración de la Campaña, que comenzarán el sábado 9 de noviembre a las 20 horas y finalizarán el domingo 10 a esa misma hora, cualquier persona podrá participar subiendo a esta misma página web una foto (o varias) con una vela encendida.

Aquellas personas que quieran también podrán compartirlas en sus redes sociales, usando el hashtag o etiqueta #EnciendeTuCompromiso.

Manifiesto «Enciende la llama 2024»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén celebró una jornada de convivencia en Mancha Real. En esta ocasión, participaron nueve internos acompañados por las voluntarias y los capellanes Pepe González, Carmen Fernández y Domingo Pérez, Delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria. La organización de la actividad corrió a cargo de las parroquias de Mancha Real.
Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno, que se celebrará el próximo Jueves Santo, los trabajadores de Cáritas Diocesana de Jaén se han reunido en la Capilla Mayor del Seminario Diocesano de Jaén para participar en una eucaristía.
El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El pasado 25 de marzo, representantes de la Iglesia Siro-Malabar visitaron al Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez. El Vicario General para los católicos orientales en España, el Ilmo. Sr. D. Andrés Martínez, junto con el Padre George, coordinador de las comunidades siro-malabares en España, dialogaron con el Prelado sobre la presencia de católicos orientales en España.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo