Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

17 marzo de 2025

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.

Los 20 seminaristas que se forman en el Seminario diocesano de Jaén y los 4 del seminario menor en familia, han participado los últimos siete días en la Semana Vocacional, que en esta ocasión se ha celebrado en el Arciprestazgo de Alcalá la Real, donde han llevado su testimonio a los institutos y que culminaba con una hermosa Vigilia de Oración, este sábado por la noche.

El domingo, junto a sus familias, participaban en la Catedral de una Eucaristía jubilar, que contó con el acompañamiento musical del coro parroquial de La Asunción de Martos. Las lecturas estuvieron participadas por los familiares de los seminaristas y el Evangelio proclamado por el diácono, Fernando Ruano.

En su homilía, el Obispo diocesano comenzó saludando a los seminaristas, formadores y familiares que participan en el Jubileo, para, después, centrar sus palabras en la reflexión de las lecturas de este segundo domingo de Cuaresma. La Cuaresma, como la vida misma, – explicó Don Sebastián- es un camino de conversión, un proceso de fe en el que estamos llamados a superar nuestras ataduras y a caminar hacia las promesas de Dios. No se trata solo de un tiempo de renuncia y penitencia, sino de una oportunidad para acercarnos más a Él”. Para añadir, “El cristiano no es alguien que se instala cómodamente en este mundo, sino quien está siempre en camino. La fe nos impulsa a mirar más allá de lo inmediato y a confiar en que Dios nos guía, incluso cuando no comprendemos del todo su voluntad”.

Asimismo, quiso subrayar el Evangelio de la Transfiguración como un anticipo de la gloria, en este sentido, afirmó: “Esta escena nos invita a reflexionar sobre el sacerdocio y la vocación. Hoy, en el Día del Seminario, recordamos que los sacerdotes son «sembradores de esperanza», llamados a irradiar la luz y la fuerza de Cristo Resucitado. Como dice el Papa Francisco, el camino vocacional tiene tres señales: la dirección hacia Cristo, la perseverancia ante las dificultades y la necesidad de alimentarse espiritualmente en la oración y la comunidad”.

El Prelado jiennense enfatizó el sentido jubilar de este año, a la vez que entonar un acción de gracias por las vocaciones al sacerdocio: “En este año jubilar, queremos dar gracias a Dios por nuestros seminaristas. La vocación sacerdotal no nace en el vacío; surge en comunidades vivas, en familias que transmiten la fe, en parroquias que fomentan la escucha de la llamada de Dios”. Y añadió, “Nuestro Seminario diocesano es el lugar donde la semilla de la vocación es cuidada con amor y dedicación. Agradecemos a los formadores por su entrega y sabiduría en el acompañamiento de estos jóvenes en su discernimiento”.

Antes de concluir su prédica se dirigió a los 20 seminaristas y en tono paternal les animó, “Queridos seminaristas, sois un signo de esperanza para nuestra Iglesia. En un mundo que a veces parece perder el horizonte de Dios, vuestro «sí» generoso recuerda a todos que Cristo sigue llamando a nuevos obreros para su mies. Perseverad con alegría y confianza en este camino apasionante. El sacerdocio no es una pérdida, sino una entrega que llena el corazón. «No penséis en darle al Señor las migajas de vuestra vida». Quien se entrega a Dios nunca queda defraudado”

Hasta el altar llevaron las ofrendas la familia de uno de los seminaristas. La celebración concluyó con la veneración del Santo Rostro y una foto de familia. A continuación, se trasladaron a la Casa de la Iglesia para, junto con sus familiares, conmemorar la alegría de saberse llamados pastores y esperanza para la Iglesia.

Galería fotográfica: «Día del Seminario 2025»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los cinco formadores del Seminario de Jaén hemos podido participar en el LIV Encuentro de Rectores y Formadores de los Seminarios Mayores de España, convocado por la Subcomisión Episcopal para los Seminarios de la CEE y celebrado en la Casa de Ejercicios “Nuestra Señora de la Anunciación”, en Madrid.
Cuatro años después, la Iglesia de Jaén celebra con gozo la ordenación de dos nuevos sacerdotes

Cuatro años después, la Iglesia de Jaén celebra con gozo la ordenación de dos nuevos sacerdotes

El Obispo de Jaén ha ungido las manos de dos nuevos presbíteros, que son ya pastores del pueblo de Dios; asimismo ha entregado a dos diáconos el Evangeliario, como símbolo […]
Los seminaristas realizan los ejercicios espirituales de inicio de curso

Los seminaristas realizan los ejercicios espirituales de inicio de curso

En la semana del 7 al 13 de septiembre la comunidad del seminario hemos realizado los ejercicios espirituales de inicio de curso. Este año en la Casa de Espiritualidad San Juan de Ávila de la Yedra. Han estado a cargo del padre D. Juan Carlos Mateos González, director del Secretariado de la Comisión del Clero de la Conferencia Episcopal Española y director espiritual del seminario de Madrid.
El Seminario inicia su curso en El Centenillo

El Seminario inicia su curso en El Centenillo

Entre los días 4 al 6 de septiembre de 2025 se abrió el nuevo curso para la comunidad del Seminario con una convivencia en la casa de Villa Paz, en la pequeña aldea de El Centenillo. Este ha sido el lugar elegido para el reencuentro de los seminaristas con los formadores y el Obispo de la diócesis, Don Sebastián Chico. Al igual que el pasado año, tenemos nuevas incorporaciones. En total cinco nuevos seminaristas: Fernando, Alejandro, Fran, Miguel y David.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo