Los grupos Kairós de la diócesis realizan la subida al Castillo de Jaén

4 enero de 2016

El pasado 19 de Diciembre, los grupos Kairós de la provincia de Jaén (GOSP, Santa Isabel, San Félix, San Ildefonso, Santa Cruz, San Pedro Poveda, El Salvador, Villargordo, Torredelcampo y Pegalajar) se unieron para realizar la II Subida al Castillo. El año pasado fue una pequeña iniciativa que englobó a casi 80 jóvenes de nuestra provincia y cuyo lema fue “Yo, tu brújula”. Este año, hemos querido repetir esta salida a la naturaleza, bajo el lema “Yo, tu alimento”, una actividad que ha girado en torno a más de 100 jóvenes y 20 acompañantes y catequistas y que ha tenido como elemento aglutinador el Sacramento de la Eucaristía.

La jornada comenzó en Santa Isabel con una pequeña presentación sobre las partes de la misa, en la que nuestros adolescentes estuvieron atentos y respondían a las cuestiones que se planteaban. Unos colgantes circulares que recordaban a la Sagrada Forma fueron los que dividieron a los Grupos Kairós en tres, para salir de forma escalonada al parque de El Neveral, donde nos aguardaba la explanada Masterchef.

Durante la subida se hicieron tres paradas oficiales en las que se lanzaban una serie de preguntas sobre qué es la Eucaristía, qué significa la palabra Eucaristía, cuáles son las partes de la misa… paradas que sirvieron para trabajar en equipo y poner en común las respuestas. El camino fue algo duro, ya que, desde un primer momento, nos introdujimos de lleno en la naturaleza. Aun así, el compañerismo, las canciones, la alegría y las ganas de continuar y llegar a la meta no desfalleció en ningún momento.

Sobre las 13.00 todos los grupos estábamos en la explanada que hay detrás de El Neveral, la que llamamos, la explanada Masterchef y tuvimos una dinámica propia de este programa culinario. Por equipos, repartimos unos posit de colores en los que cada uno debía poner uno o dos ingredientes básicos para hacer una buena Eucaristía. Amor, fe, pan, cáliz, vino, iglesia, disposición, sacerdote, misericordia, bancos, alegría, cantos, música, instrumentos, patena, bienvenida, ofertorio, sacristía, sagrario, altar… fueron algunas de las muchas palabras que los grupos Kariós pusieron como ingredientes indispensables. Sólo había una única regla: no valía repetir ingrediente por equipo. El grupo ganador, el grupo azul, se llevó un “bolsorrio” de chucherías que luego compartieron con el resto de sus compañeros, al igual que Jesús se reparte en la Eucaristía cada día.

La comida se realizó en el merendero de El Neveral, donde los grupos se unieron, hicieron nuevos amigos, bailaron, jugaron a las cartas, en los tiovivos, compartieron comida, chucherías… ¡una comida a la altura de Masterchef! La misa tuvo lugar en la capilla de El Neveral, donde el sacerdote estuvo recordando las partes de la misa a medida que íbamos celebrándola, así como explicando el porqué de algunas de las oraciones o gestos que hacemos durante la celebración.

En definitiva, un auténtico encuentro con Jesús Eucaristía en plena naturaleza. Hay un elemento culinario importantísimo que hay en nuestra Diócesis y que debemos cuidar en todo momento. Sin él, la masa no sube. La LEVADURA. Los Grupos Kairós de nuestra Diócesis son la LEVADURA de nuestra Iglesia. Son la LEVADURA de Jesús.

María Alejo Armijo. Acompañante Kairós Santa Cruz (Jaén)

Ver más fotos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Infancia y Adolescencia
Comenzamos el mes de febrero con el encuentro de monaguillos y la convivencia vocacional

Comenzamos el mes de febrero con el encuentro de monaguillos y la convivencia vocacional

“Yo soy la luz del mundo». Con esta cita del evangelio de Juan 8, 12 se hacía realidad el encuentro diocesano de monaguillos convocado por la Pastoral Vocacional y el Seminario Diocesano, el pasado sábado 1 y 2 de febrero en la Casa de la Iglesia. A este segundo encuentro de monaguillos del curso acudieron una decena de monaguillos y 6 chicos de la convivencia vocacional Beato Manuel Aranda.
El movimiento de adolescentes, Kairós, organiza un retiro

El movimiento de adolescentes, Kairós, organiza un retiro

"Inside" (interior), con este sugerente lema, los adolescentes pertenecientes al  Movimiento Diocesano Kairós están convocados al retiro que tendrá lugar el próximo sábado, 15 de febrero, en horario de 11 a 17h, en las instalaciones del centro pastoral Sagrada Familia, de la localidad de La Guardia.
Se aplaza hasta marzo el inicio del Aula de Protección del Menor

Se aplaza hasta marzo el inicio del Aula de Protección del Menor

Son muchas las personas que se han inscrito en la primera edición del Aula de Protección del Menor que se desarrollarán en diez sesiones, cada martes, a partir del próximo 4 de febrero, en la Casa de la Iglesia. La Iglesia de Jaén, comprometida con la infancia y con su protección, ha creado un Aula de Formación de Protección al Menor.
Este domingo, Infancia misionera: los niños que ayudan a otros niños

Este domingo, Infancia misionera: los niños que ayudan a otros niños

“Comparto lo que tengo” es el lema de la Jornada de Infancia Misionera que celebramos el domingo 19 de enero de 2025. Un día muy importante, en el que los niños están invitados a ayudar a los demás niños, especialmente a los que no tienen lo necesario para vivir o no conocen a Dios. Todos somos misioneros, y podemos ayudarles con nuestra oración y nuestro dinero.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo