Los educadores católicos abren “el mejor regalo” de la mano de Fano

4 diciembre de 2024

El pasado sábado, 30 de noviembre, tuvo lugar en la Casa de la Iglesia un encuentro de educadores católicos. 

La jornada comenzó a las 10 de la mañana con la acogida a los participantes y continuó con una Eucaristía preparada por el grupo de profesorado de Religión del Arciprestazgo de Torredonjimeno-Martos, y con la colaboración del coro del grupo de Jaén, encabezadas por Dª Ana Mª Navarro, que con las canciones nos ayudó en la oración.

La Eucaristía estuvo presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, quien señaló en su homilía la importancia de creer, llevar nuestra fe y anunciar en nuestros entornos, con nuestros alumnos y alumnas, porque “si no anunciamos ¿cómo le conocerán? Somos, pues, enviados a llevarles el Evangelio y a mostrarlo, no solo de palabra, sino con nuestras obras, nuestro estilo, cercano al de Jesucristo”.  

Ya en el salón de actos, D. Andrés Castro, el Delegado Episcopal de Enseñanza, dio la bienvenida, reflexionando sobre la importancia de reunirnos en este inicio del tiempo de Adviento, pues así podemos tomar conciencia de que somos muchos y esto nos fortalece ante las dificultades que podamos encontrar en nuestro caminar diario. 

Seguidamente, Dª Mª José Fernández, maestra de Religión, presentó al conferenciante de este encuentro, D. Patxi Velasco, “Fano”, exponiendo su extenso currículum plagado de compromiso, donde se destaca que es enseñante, director de un centro educativo en Málaga, y dibujante. De hecho, señaló que él se define como un “católico dibujante y no un dibujante católico”. 

Fano, a través de sus dibujos, nos habló sobre “El mejor Regalo”.

Comenzó con su dibujo del autobús que ha realizado para este Adviento, cargado de símbolos que pretende acercar la alegría de este tiempo que comenzamos a los alumnos y alumnas. Nos habló también de los regalos de Dios que se REvela como Padre que nos ama, y que nos da un quién soy y cómo, por tanto, los demás son hermanos. Por otra parte, Jesucristo es la REdención, pues la oferta de Jesús, que es mi coach, me da plenitud. Jesucristo nos invita a vivir amando, cuidándonos y cuidando a los otros desde el corazón. Es el Espíritu Santo es quien nos acompaña, recalcó en varias ocasiones. Con Él nos ha tocado la lotería con el 24.365, es decir, 24 horas, 365 días, por lo cual nunca estamos solos; a través de Él, Jesucristo nos habita, la Palabra está viva, por eso, nos REnueva.

El gran regalo de la Iglesia es el último. El timón lo maneja Jesús y navegamos hacia la santidad, cada uno en nuestro quehacer diario. Y nos envía con ese Amén, como dijo Fano, sin tilde: ¡¡Amen!! 

Ha sido una conferencia muy motivante y nos sirvió a todos los que allí estuvimos como una muy buena preparación de Adviento.

Ojalá seamos capaces de llevarlo a nuestras aulas y a nuestros centros educativos.

Lourdes Ordóñez Cañada
Profesora de matemáticas en el IES Jabalcuz de Jaén

Galería fotográfica: «Encuentro educadores católicos»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Nada más conocer el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha pedido a todos los párrocos que tocaran a difunto las campanas de todas las iglesias de la diócesis de Jaén. De igual modo, las banderas de Obispado ondean a media hasta y el balcón central de la Catedral luce un crespón negro.
La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya tradición, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió hasta la Prisión Provincial a primera hora de la mañana, para celebrar, con algunos internos, la Cena del Señor. Fue recibido por el director de la Prisión, por algunos funcionarios y por miembros de la Pastoral Penitenciaria.
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan la Misa Crismal, este año en clave de esperanza

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan la Misa Crismal, este año en clave de esperanza

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración de la Misa Crismal al Martes Santo. Este día, el presbiterio unido a su Obispo, a las religiosas y al pueblo fiel, celebran en comunión, la institución de la Eucaristía, el don del sacerdocio y la bendición del Crisma, que servirá para ungir a enfermos, a catecúmenos y a los futuros sacerdotes.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo