Los consiliarios de Acción Católica conocen más sobre la figura del Beato Lolo

28 abril de 2021

Durante dos días, más de 40 consiliarios y sacerdotes de Acción Católica de toda España se han dado cita en Jaén para celebrar su encuentro anual.

La ubicación de este encuentro en Jaén es debido a la conmemoración en la Diócesis del Centenario del nacimiento del Beato Manuel Lozano Garrido, «Lolo», militante de Acción Católica, además de ser un apoyo decidido a la recién creada Acción Católica General en la Diócesis de Jaén.

Bajo el lema, “El anuncio se hizo Buena Notica”, durante dos días, los consiliarios y sacerdotes junto con la comisión permanente de Acción Católica General han profundizado en el «anuncio del Evangelio» a través de la figura del beato periodista, que durante toda su vida no perdió la ilusión porque llevar a todos la Buena Noticia.

Durante la primera jornada, los participantes acogieron la ponencia del Vicario de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas sobre el «primer anuncio», así como la presentación de la iniciativa «4-40». Después de un trabajo en grupos, visitaron la Catedral de Jaén que contó como guía con el Vicario General y Deán de las Catedrales, D. Francisco Juan Martínez Rojas.

El martes la jornada se iba a desarrollar en Linares, ciudad de nacimiento del Beato Lolo, pero debido al confinamiento perimetral de esta localidad, la agenda se trasladó a la bella ciudad de Baeza.

Allí, en la Casa Hermandad de la Vera Cruz, el Vicario de Culto y Espiritualidad y coordinador de la Comisión diocesana del Centenario del Beato Lolo, D. Raúl Contreras, ofreció una charla sobre la figura de Manuel Lozano. En ella explicó su recorrido vital, su militancia en Acción Católica y su enfermedad, así como el desarrollo de su labor periodística y de escritor a pesar de sus dolencias físicas. Muchos de los participantes descubrieron al Beato Lolo a través de esta conferencia.

Después, los consiliarios de Acción Católica recorrieron algunos de los lugares más emblemáticos del centro de Baeza como por ejemplo, la capilla de San Juan Evangelista, la Antigua Universidad fundada por San Juan de Ávila y la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora. Allí celebraron una Eucaristía presidida por el Obispo de Jaén.

En el altar se ubicó la pintura conmemorativa del Centenario del nacimiento del Beato Lolo firmada por el pintor torrecampeño, Francisco Galán, y un relicario del periodista linarense.

Los sacerdotes concelebraron junto al Obispo en el altar mayor.

 

Homilía

El Obispo de Jaén comenzó su homilía dando la bienvenida a los miembros de Acción Católica, «estáis aquí y estáis en vuestra casa», afirmó. Para después hablar de los textos proclamados durante la Liturgia de la Palabra. «Tanto en el Evangelio como en el libro de los Hechos de nos recuerda que Cristo nos llevará de su mano. La mano del señor es el espíritu Santo que guía permanente a la iglesia y la lleva por los mejores caminos, a lo largo de la historia, para encontrar lo que mejor quiere el Señor de nosotros», explicó el Prelado jiennense.

A la vez, subrayó la labor que está llevando Acción Católica desde su refundación, «Acción Católica General está ejerciendo con mucha fuerza, dando pasos, siempre adelante. Algo nuevo está pasando, ¿no lo notáis?», expresó el Obispo. «Os animo a que confiéis en la mano que nos lleva, que es el amor de Dios. Dejemos que nos lleve y nos conduzca por el camino de nuestra fe».

Después habló de la figura del Beato Manuel Lozano Garrido. «Lolo vivió una existencia plena fue testigo de amor de Dios y está en los altares, y ese es un motivo de orgullo para la Acción Católica. Lolo fue un ser humano sin fisuras, es el reflejo de un hombre que se deja guiar por el Espíritu en cada momento de su vida. Fue testigo de su tiempo y un cristiano activo y comprometido». En este sentido apuntó: «Lolo fue miembro activo de Acción Católica, y hoy esa asociación debe vivir la corresponsabilidad de los laicos, con una actitud de compromiso y de riesgo». Para concluir, proclamó, «la militancia es absolutamente imprescindible hoy».

Al concluir la celebración Eucarística regresaron a Jaén donde tuvieron una tarde de formación y una puesta en común. Con el rezo de Vísperas concluyó el encuentro.

Galería fotográfica: «Encuentro nacional de consiliarios de Acción Católica General»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza

La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza

Las dependencias episcopales han acogido, esta mañana, la firma de un convenio de colaboración entre la Diócesis y el Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén”, enmarcado en los preparativos y desarrollo del Magnum Rosarium Spei. En concreto, el director de la Comisión Organizadora y Provicario Gral., D. José Antonio Sánchez Ortiz y Dª Isabel Salces, directora del Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén” han sido los encargados de rubricar este acuerdo.
El Colegio de Gestores Administrativos se suma como patrocinador al Rosario Magno

El Colegio de Gestores Administrativos se suma como patrocinador al Rosario Magno

La Delegación de Jaén del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Granada, Jaén y Almería acaban de firmar un convenio de colaboración con el Obispado de Jaén, mediante el cual se compromete a patrocinar la Procesión Magna “Magnum Rosarium Spei: Rosario de Esperanza del Santo Reino”
El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago

El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha visitado el Ayuntamiento de Andújar para firmar, junto al alcalde de la ciudad, Francisco Carmona, el convenio de cesión de uso de […]
Celebración Jubilar en las Hermanitas de los Pobres con motivo de la V jornada mundial de los Abuelos y mayores

Celebración Jubilar en las Hermanitas de los Pobres con motivo de la V jornada mundial de los Abuelos y mayores

Desde 2021, se celebra en toda la Iglesia cada cuarto domingo de julio, cerca de la conmemoración litúrgica de los santos Joaquín y Ana, la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos. La celebración de la Jornada quiere subrayar la necesidad de que la pastoral de los ancianos y la lucha contra la cultura del descarte adquieran relevancia y se conviertan en una preocupación ordinaria en la vida de toda comunidad eclesial.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo