Las Misioneras Eucarísticas de Nazaret de Jaén viven con júbilo la canonización de su fundador, San Manuel González García, en el Vaticano

24 octubre de 2016

Los brazos abiertos de la columnata

El pasado 16 de octubre, peregrinos de diversos países del mundo, fuimos cobijados por los brazos abiertos de la columnata de San Pedro, en el Vaticano, para celebrar con fe viva y corazón agradecido, la solemne y  conmovedora Eucaristía y ser testigos directos de la proclamación de la santidad de 7 nuevos testigos del amor de Dios, entre ellos D. Manuel González García, obispo español, apóstol de la Eucaristía, enamorado de Cristo y del  Evangelio, inquieto servidor de sus hermanos los más abandonados. Fundador intrépido de la Familia Eucarística Reparadora, educador incansable, reformador del clero, impulsor de vocaciones, un auténtico hombre de Dios y un hermano de sus hermanos.

Según información de la Gendarmería Vaticana, se calculó más de 70.000 peregrinos presentes en la plaza de san Pedro.

Atraídos por la persona, mensaje y santidad del obispo andaluz, «el Obispo del sagrario abandonado», fuimos llegando desde Argentina, Bélgica, Cuba, Ecuador, Filipinas, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, Venezuela, España y de diversas diócesis de Italia, sobre todo de Roma, donde las Hnas Misioneras Eucarísticas de Nazaret también tenemos una Comunidad.

Es de destacar que fueron muchas las Diócesis españolas que nos hicimos presentes, también peregrinos de Jaén y de varios pueblos, Marías de los Sagrarios, Misioneras Eucarísticas, sacerdotes y amigos, estuvimos allí, con nuestras pancartas, banderas y fulares, con una alegría desbordante y contagiosa, en medio de una bonita acogida fraterna de unos para con otros, aún sin conocernos muchos físicamente, pero algo importante teníamos en común: un solo Señor, una misma fe, un bautismo, un mismo fundador, con unos mismos ideales de eucaristización. La vivencia de la fraternidad y la alegría fue elocuente, como personas que peregrinan y son capaces de perder su ritmo para acoger el del otro, de ofrecer su brazo y alentar con el canto, de acoger contratiempos y ofrecer lo mejor de uno mismo, porque sabíamos que era una peregrinación, en el marco del año de la misericordia, donde cada peregrino pudo hacer su recorrido desde Vía de la Conciliazione hasta dentro de la Basílica de San Pedro.

Vigilia preparatoria

El día anterior a la canonización, tantos los Obispos, sacerdotes, consagrados, laicos jóvenes y adultos y la Familia Eucarística Reparadora, participamos de una emotiva Vigilia de oración en la Iglesia de Sant’Andrea della Valle, situada en el céntrico Corso Vittorio Emanuele. Después de hacer presente a todos los países con sus banderas y trajes típicos se recibió con aplausos un cuadro del futuro santo e inmediatamente gozamos de la presencia sacramental del Señor sobre el altar, en medio del silencio y la oración, también pudimos disfrutar de una reflexión del Sr Obispo de Huelva D. José Vilaplana.

Y llegó el domingo 16

Tras el inicio de la Misa, el Cardenal Ángelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, pidió al Santo Padre la inscripción de los siete beatos en el Catálogo de los Santos y leyó brevemente sus biografías. Después del canto de la Letanía de los Santos, con la fórmula de canonización el Papa proclamó santos a los siete beatos. Se presentaron las reliquias de los nuevos santos, y fue el hijo de la mujer curada por D. Manuel quien la depositó a los pies de una imagen de la Virgen María. Asunción Serrano, misionera eucarística seglar, de Torredonjimeno, llevó una de las ofrendas y varios sacerdotes de Jaén concelebraron en esta solemne Eucaristía. Después compartimos una comida fraterna más de 1000 peregrinos atraídos por San Manuel González.

En la casa de María agradecimos

Al día siguiente, como no podía ser de otra manera, cobijados por el amparo maternal de María, celebramos la Misa de acción de gracias en la Basílica de Santa María la Mayor, presidida por Mons, Angelo Amato y concelebrada por numerosos obispos y sacerdotes. Las palabras de Mons. Amato fueron motivadoras y cargadas de reconocimiento, admiración y cariño hacia el nuevo santo: “El hizo de la Eucaristía el horizonte de su existencia y de su apostolado. Era la fuente de agua en la que bebía y descansó para reemprender el camino. Su caridad eucarística lo proyectó hacia un apostolado a campo abierto hacia los pobres, enfermos y necesitados de todo tipo.”

Han sido numerosos los medios de comunicación que se han hecho eco de este acontecimiento, tanto la prensa, radio, TV y las redes sociales que no dejaban de twittear, enviar fotos, entrevistas y vídeos.

San Manuel González, ruega por nosotros

Cada peregrino fue regresando a su país de origen y otros siguen recorriendo los lugares más significativos en la vida de San Manuel: Sevilla, Huelva, Málaga, Madrid, Palencia. Y ahora cada Diócesis celebra las Misas de acción de gracias por este nuevo santo en la Iglesia, considerado para todos como un buen amigo, intercesor y modelo en el seguimiento de Cristo, el Señor.

Invitamos a todos a participar en la Misa de Acción de gracias en la Catedral de Jaén, el día 5 de noviembre, a las 12h, presidida por nuestro Obispo D. Amadeo Rodríguez Magro.

Hna Maria del Valle Camino
Misionera Eucarística de Nazaret

Galería fotográfica: Canonización de San Manuel González García

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
Mancha Real acoge el Encuentro diocesano de ANFE

Mancha Real acoge el Encuentro diocesano de ANFE

El domingo 17 de septiembre se celebró en Mancha Real el I Encuentro diocesano de ANFE. Las presidentas y miembros de los consejos locales se dirigieron al centro parroquial de San Juan Evangelista, para celebrar la asamblea anual. El resto de adoradoras y acompañantes iniciaron una visita guiada. Posteriormente, celebraron la Eucaristía y culminaron con una comida fraterna.
El Obispo se reúne con el nuevo consejo de Adoración Nocturna

El Obispo se reúne con el nuevo consejo de Adoración Nocturna

En la tarde del pasado lunes, 10 de julio, el Obispo de Jaén, Mons. Don Sebastián Chico Martínez, recibió en audiencia a los miembros del nuevo Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna Española, elegido el pasado 18 de septiembre de 2022 en la asamblea general diocesana extraordinaria, celebrada a tal fin, acompañados por su consiliario diocesano, D. Manuel Peláez Juárez.
Jamilena acoge la Fiesta de las Espigas, en la octava del Corpus

Jamilena acoge la Fiesta de las Espigas, en la octava del Corpus

El pasado sábado, 17 de junio, tanto el pueblo de Jamilena como la Adoración Nocturna de la Diócesis de Jaén, vivieron una jornada eucarística que será difícil de olvidar, la celebración de la tradicional Fiesta de la Espiga. La primera que se celebra en un pueblo con normalidad, después de la pandemia, ya que el año pasado se celebró en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, en acción de gracias.
Finaliza con la octava las fiestas del Corpus Christi en Baeza

Finaliza con la octava las fiestas del Corpus Christi en Baeza

Con la celebración de la octava del Corpus Christi, se ponía el broche de oro a los cultos y actos en honor a Jesús Sacramentado, que durante dos semanas se han desarrollado en la eucarística ciudad de Baeza y que han tenido como epicentro, la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad