Las figuras de Santa Isabel de la Trinidad y del Beato “Lolo” centra las reflexiones cuaresmales en el Seminario

6 marzo de 2017

Preparando la Cuaresma se celebraron ejercicios espirituales en el Seminario diocesano  de Jaén, como otros años. Fueron tres jornadas (24 al 26 de febrero) promovidas por el Carmelo Seglar giennense y dirigidos por el Padre Carmelita Descalzo, Francisco Víctor López Fernández, de la comunidad de Úbeda.

Se realizaron a nivel interno para los que prefirieron esta modalidad; la mayoría los realizó del modo externo, aunque sería mejor  utilizar el término de mediopensionistas, por la buena cantidad de comensales a la hora del mediodía. Bajo el título de “Santa Isabel de la Trinidad. Profeta de la Palabra de Dios” se desarrollaron los temas de la primera comunión de Isabel Catez, la vocación a los 7 años, el voto de virginidad y la Elevación a la Santísima Trinidad. A la vez, se proyectaron cinco videos con el fin de acercar a la nueva santa del Carmelo y de la Iglesia a los ejercitantes. Con una participación media de 35 asistentes, impregnados de la adoración al Santísimo, la celebración penitencial, el ejercicio del Vía Crucis, la plegaria de las vísperas y la eucaristía, dio como resultado a simple vista, tras la evaluación del último día, buena satisfacción en los participantes. También se apreció la excelente convivencia como las buenas condiciones del Seminario y la facilidad para el uso de las salas y cuanto fue necesario.

Y el Carmelo Seglar aprovechó la buena concurrencia de asistentes para comunicar “la comida de misiones”, para el próximo 4 de junio, en el seminario; no es otra cosa que invitar a muchos para allegar fondos a las misiones de la Orden del Carmen, colaborando con la última que se abrió en Timor Oriental o Este. Son dos grandes eventos de este Carmelo: los ejercicios y la comida, ambos de puertas abiertas.

A la vez, se produjo algo que complació al grupo de participantes: “La presentación de la figura de nuestro Beato ‘Lolo’”, de la mano de D. Rafael Higueras Álamo. Con la fuerza de la experiencia y testimonio de quien ha tocado todo lo de Manuel Lozano Garrido con las manos, mente y corazón, Higueras, fue desgranando la infancia y adolescencia de este niño y adolescente “normal”, en la guerra y la postguerra; el inicio de de la enfermedad del joven de Acción Católica linarense y la presencia de la Virgen en los santuarios de Linarejos y Tíscar; los años vividos en la calle D. Luis frente a la parroquia de Santa María, oyendo la misa en su propia casa; el viaje a Lourdes; el milagro de Atocha (nacimiento de SINAÍ) para orar por los periodistas; vivienda y defunción, en su última morada de la calle Cristóbal de Olid; el “dies natalis” 3 de noviembre de 1971 para toda la eternidad; Lolo orante y Lolo en los altares, recordando los asistentes ese grandioso día y magno aguacero de aquel 12 de junio del 2012 en la Ciudad de Linares, en que la Iglesia inscribió en el catálogo de Beatos a nuestro querido “Lolo”. La exposición se alimentaba con una buena colección de imágenes fotográficas proyectadas que acercaban al personaje con facilidad, y con la invitación de peregrinar en grupo al lugar donde se encuentran las Reliquias del Beato “Lolo”, encomendándose a él y suplicando al Señor por su intercesión un nuevo milagro para alcanzar la canonización.

Hubo un detalle que no pasó desapercibido: la Sala de Conferencias la presidía esa tarde (sábado 25) la Reliquia del Beato en un artístico relicario; además, nos acompañó en la oración de la tarde, tanto en la Exposición del Santísimo como en las Vísperas, y en la Eucaristía dominical del día siguiente en que al finalizarla pudimos venerarla todos, llevando en nuestro corazón el buen sentimiento amoroso de Beato Manuel Lozano Garrido.

Francisco Víctor López Fernández
Orden Carmelita Descalzo

Galería Fotográfica: «Retiro de Cuaresma sobre las figuras del Beato Lolo y Santa Isabel de la Trinidad»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
Mancha Real acoge el Encuentro diocesano de ANFE

Mancha Real acoge el Encuentro diocesano de ANFE

El domingo 17 de septiembre se celebró en Mancha Real el I Encuentro diocesano de ANFE. Las presidentas y miembros de los consejos locales se dirigieron al centro parroquial de San Juan Evangelista, para celebrar la asamblea anual. El resto de adoradoras y acompañantes iniciaron una visita guiada. Posteriormente, celebraron la Eucaristía y culminaron con una comida fraterna.
El Obispo se reúne con el nuevo consejo de Adoración Nocturna

El Obispo se reúne con el nuevo consejo de Adoración Nocturna

En la tarde del pasado lunes, 10 de julio, el Obispo de Jaén, Mons. Don Sebastián Chico Martínez, recibió en audiencia a los miembros del nuevo Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna Española, elegido el pasado 18 de septiembre de 2022 en la asamblea general diocesana extraordinaria, celebrada a tal fin, acompañados por su consiliario diocesano, D. Manuel Peláez Juárez.
Jamilena acoge la Fiesta de las Espigas, en la octava del Corpus

Jamilena acoge la Fiesta de las Espigas, en la octava del Corpus

El pasado sábado, 17 de junio, tanto el pueblo de Jamilena como la Adoración Nocturna de la Diócesis de Jaén, vivieron una jornada eucarística que será difícil de olvidar, la celebración de la tradicional Fiesta de la Espiga. La primera que se celebra en un pueblo con normalidad, después de la pandemia, ya que el año pasado se celebró en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, en acción de gracias.
Finaliza con la octava las fiestas del Corpus Christi en Baeza

Finaliza con la octava las fiestas del Corpus Christi en Baeza

Con la celebración de la octava del Corpus Christi, se ponía el broche de oro a los cultos y actos en honor a Jesús Sacramentado, que durante dos semanas se han desarrollado en la eucarística ciudad de Baeza y que han tenido como epicentro, la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad