Las contemplativas endulzan el paladar con sus delicatesen y el alma con su oración

2 diciembre de 2024

Su labor pasa de manera desapercibida para la sociedad… pero el fruto de su oración y su contemplación sigue sosteniendo el mundo. Mujeres que, con una vida entregada al Señor, colaboran con el plan de Dios, retiradas del ruido y las prisas; de las necesidades materiales que al otro lado de la clausura la sociedad se crea, y con la firme convicción de que su entrega es para dar gloria a Aquel que las creó.

Esas mujeres que, de una manera particular, endulzan con sus ricos productos nuestros paladares y nuestras mesas en este tiempo de Navidad. Son 16 los monasterios en la provincia de Jaén que se dedican a trabajar con el azúcar, la harina y el aceite de oliva para que de sus obradores salgan mantecados, magdalenas, polvorones y ricos dulces que llevan, junto con recetas tradicionales y antiquísimas, el ingrediente secreto de la oración.

Muchos comparamos el confinamiento obligado durante la pandemia con la vida que llevan las religiosas contemplativas. ¡Nada más lejos de la realidad! Lo nuestro fue un retiro imperado. Lleno de tristeza, intentando entender qué había pasado para de repente estar encerrados en casa y sin posibilidad de salir. Nuestra clausura no fue como la suya, movida por el amor y la alegría.

De alguna manera, es ahora, en este tiempo de Navidad cuando podemos agradecer, con la compra de sus delicatesen tanta oración, tanta entrega, tanto amor. También, agradecerán con cariño nuestra oración.

Calladas, como ausentes, sin hacer ruido. Esa es la imagen que desde fuera vemos en los conventos de clausura. Por dentro, la alegría vivida y compartida. Así son las contemplativas, mujeres que abandonaron el mundo para sostenerlo con su oración. Mujeres que viven encerradas, pero que se sienten profundamente libres, embargadas por un Amor que trasciende lo humano y que las une con lo divino.

Conventos que en la Diócesis elaboran productos navideños:

Carmelitas Descalzas

Beas de Segura. Monasterio de San José del Salvador. Plaza Santa Teresa, s/n.. Tlf: 953 425 032. C.P. 23280

Jaén. Monasterio de Santa Teresa de Jesús. Carrera de Jesús, 25 A. Tlf: 953 232 707. C.P. 23002

Linares. Monasterio de Ntra. Sra. del Carmen y S. José. Carmelo de Santa Teresa,  Tlf: 953 692 209. C.P. 23700

Úbeda Monasterio de la Purísima Concepción. Montiel, 5. Tlf: 953 750 403. C.P. 23400

Clarisas. Orden de Santa Clara

Alcaudete. Monasterio de Santa Clara. Santa Clara, 2. Tlf: 953 560 219. C.P. 23660

Baeza. Monasterio de San Antonio. Acera de la Trinidad, 12. Tlf: 953 740 669. C.P. 23440

Baeza. Monasterio de Santa Catalina Virgen y Mártir. La Yedra, 15. Tlf: 953 740 346. C.P. 23440

Jaén. Monasterio de la Purísima Concepción. Puerta del Ángel, 2. Tlf: 953 243 854 / 953 190 565. C.P. 23001

Jaén. Real Monasterio de Santa Clara. Santa Clara, 7. Tlf: 953 190 957. C.P. 23004.

Úbeda. Real Monasterio de Santa Clara. Plaza de Santa Clara, 5 Tlf: 953 751 106. C.P. 23400

Dominicas. (Orden de Predicadores)

Jaén. Monasterio de la Purísima Concepción. Francisco Coello, 35. Tlf: 953 235 733. C.P. 23002

Alcalá la Real. Monasterio de la Encarnación. Las Monjas, 6. Tlf: 953 581 1424. C.P. 23680

Mínimas. (Orden de San Francisco de Paula)

Andújar. Monasterio de Jesús María. Jesús María, 1. Tlf: 953 500 085 C.P. 23740

Trinitarias. (Orden de la Santísima Trinidad)

Andújar. Monasterio de la Purísima Concepción. Granados, 1. Tlf: 953 501 681 .C.P. 23740. 

Martos. Monasterio de la Santísima Trinidad. Real de San Fernando, 3. Tlf: 953 551 552. C.P. 23600.

Santa Ana (Alcalá la Real). Monasterio de Ntra. Sra. de los Remedios. Ctra. Fuente del Rey, 5. Tlf: 953 597 296. C.P. 23691

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
El Obispo de Jaén felicita a los periodistas y comunicadores con motivo de su patrón

El Obispo de Jaén felicita a los periodistas y comunicadores con motivo de su patrón

Este viernes, 24 de enero, se celebra la fiesta de San Francisco de Sales. Con este motivo, el Obispo de Jaén, ha enviado un mensaje a los periodistas que trabajan […]
Inicio del discipulado Galilea en la Diócesis de Jaén

Inicio del discipulado Galilea en la Diócesis de Jaén

La Delegación de Catequesis, Catecumenado y Primer Anuncio de la Diócesis de Jaén invita a acompañantes y participantes, al encuentro de los grupos que inician el discipulado Galilea, que tendrá lugar el próximo sábado, 25 de enero, de 10:00 a 12:30 h, en la parroquia de San Pedro Poveda de Jaén. Un encuentro que se desarrollará bajo lema «No temáis: id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán» (Mt 28,10).
El Obispo acompaña a la Hermandad del Rocío de Jaén en su peregrinación extraordinaria a la aldea almonteña

El Obispo acompaña a la Hermandad del Rocío de Jaén en su peregrinación extraordinaria a la aldea almonteña

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jaén ha vivido unas jornadas llenas de devoción y fervor durante la peregrinación extraordinaria a la aldea del Rocío, que realiza todos los años durante mes de enero. En esta ocasión los ha acompañado nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, que presidía la celebración eucarística que tuvo lugar el domingo.
La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

Este próximo domingo, 26 de enero, la Iglesia celebra el Domingo de la Palabra de Dios. El lema elegido por el Santo Padre para la edición de 2025, dentro del […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo