«Laicos por vocación, llamados a la misión»

27 mayo de 2024

El pasado sábado, la Diócesis de Jaén celebró, con gran entusiasmo, el Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar, que culminó con la Vigilia de Pentecostés. Bajo el lema propuesto por la Iglesia en España, «Laicos por vocación, llamados a la misión», se celebró el encuentro que reunió a decenas de fieles de multitud de parroquias, asociaciones y movimientos en el Santo Reino, demostrando la vitalidad y el compromiso de la comunidad laica en la vida eclesial.

El Encuentro diocesano de Apostolado Seglar, celebrado en la Casa de la Iglesia en Jaén, fue inaugurado con unas palabras del Vicario General, D. Juan Ignacio Damas, que tras dar la bienvenida pasó la palabra a D. Antonio J. Campos, que  destacó la importancia del apostolado seglar en la misión evangelizadora de la Iglesia, alentando a los laicos a continuar su labor con renovado fervor y entusiasmo.

En la oración inicial las palabras de Jesús en el evangelio nos ayudaron a serenar y preparar el corazón para el encuentro: «si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy, os lo enviaré» (Jn 16, 6-7). Tras cantar juntos la secuencia de Pentecostés, a modo de dinámica, los diferentes dones del Espíritu se posaron sobre cada una de las cabezas de los presentes en forma de lengua de fuego, provocando el compartir con quienes teníamos a nuestro lado. Se generó así un ambiente fraterno y distendido para subdividir a los participantes en grupos.

A continuación, se llevaron a cabo ponencias y talleres a cargo de diferentes ámbitos pastorales en la Diócesis: Delegación de Migraciones, Delegación de Familia y Vida, Delegación de Pastoral Vocacional y Acción Católica . Los talleristas abordaron temas como el papel de los laicos en la puesta en valor de la familia, la promoción de la cultura del encuentro, la importancia de las vocaciones y el fortalecimiento del discipulado en las comunidades parroquiales. Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el laicado en el mundo contemporáneo.

 La Delegación de Migraciones promovió la cultura del encuentro en su taller titulado «La riqueza de la diversidad» a la luz de la reciente exhortación pastoral que publicó recientemente la Conferencia Episcopal y que abre nuevos horizontes en el acompañamiento de la Iglesia del colectivo de personas migradas. La Delegación de Familia y Vida con su taller «A fuego lento» nos dio los ingredientes y pautas para elaborar la receta de un hogar, familia o comunidad feliz en la que los frutos del Espíritu como la paciencia, la longanimidad y la mansedumbre son indispensables. La Delegación de Pastoral Vocacional volvió a encender nuestra llamada a la santidad desde las diferentes opciones de vida con su taller «VocaciÓN». Y, finalmente, bajo el lema «Sembradores de esperanza» la Acción Católica General nos presentó su propuesta para ser discípulos misioneros en la vida parroquial.

La primera parte del encuentro culminó con la presentación de las conclusiones del Encuentro de Laicos Sobre Primer Anuncio (EPA 2024) que tuvo lugar en Madrid durante el mes de febrero. Dos miembros de la Delegación, la ubetense Expiración Villalba y la sileña, Alicia Bermúdez, compartieron su testimonio con los presentes alentando y animando a la corresponsabilidad en el anuncio del kerigma. Al finalizar, henchidos por el viento del Espíritu, caminamos juntos, haciendo synodos, desde la Casa de la Iglesia hasta la Plaza de Santa María con deseos, peticiones y motivos de gratitud en nuestras manos simbolizados por globos de colores.

Al caer la noche, la comunidad diocesana se reunió en la Santa Iglesia Catedral para la Vigilia de Pentecostés. La oración, marcada por una profunda espiritualidad, comenzó con la proclamación de la Palabra y finalizó con un tiempo de adoración al Santísimo Sacramento. Durante la celebración vimos cómo el Espíritu reparte sus dones en nuestra Iglesia diocesana. A través de un sencillo gesto, vimos los signos de sinodalidad y vocación de nuestra Iglesia en Jaén: representantes de seminaristas, personas mayores, jóvenes, diversas asociaciones y movimientos, vida consagrada… fueron testimoniando la presencia de los dones del Parásito en nuestro entorno eclesial.

La celebración incluyó cantos, momentos de silencio, y meditaciones guiadas que invitaron a los presentes a reflexionar sobre los dones del Espíritu Santo y su acción en la vida de la Iglesia y de cada creyente. El Vicario General, D. Juan Ignacio Damas, presidió la vigilia, haciendo una llamada a todos los cristianos a renovar el compromiso de ser discípulos y misioneros, llevando el mensaje del Evangelio a todos los rincones de la sociedad.

Sin la ayuda de las Delegaciones de Familia y Vida; Migraciones; Pastoral Vocacional, así como de Acción Católica y el coro «Face to God» no habría sido posible el encuentro. Por ello, desde la Delegación de Apostolado Seglar agradecemos a todos los que hicieron posible un Pentecostés inolvidable y animamos a la Iglesia que camina en Jaén a continuar viviendo la fe con entusiasmo desde la sinodalidad y el discernimiento, guiados siempre por el Espíritu.

Si deseas contactar con la Delegación de Apostolado Seglar puedes hacerlo a través de correo electrónico en la dirección apostoladoseglar@diocesisdejaen.es

Delegación diocesana de Apostolado Seglar

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Cáritas invirtió 486,5 millones de euros en 2023 para acompañar a más de 2,5 millones de persona dentro y fuera de España

Cáritas invirtió 486,5 millones de euros en 2023 para acompañar a más de 2,5 millones de persona dentro y fuera de España

Una de cada tres personas atendidas se encontraba en situación administrativa irregular, mientras que el 50% acudió a Cáritas pese a tener un trabajo. La pérdida de la función protectora del trabajo, el encarecimiento de la vivienda o la irregularidad administrativa que sufren muchas personas migrantes impide que buena parte de la población pueda alcanzar unas condiciones de vida digna.
Cursillos Prematrimoniales de Nuestra Señora de la Natividad de Jamilena y San Bartolomé de Torredelcampo

Cursillos Prematrimoniales de Nuestra Señora de la Natividad de Jamilena y San Bartolomé de Torredelcampo

El fin de semana del 21 al 23 de junio hemos tenido los Cursillos Prematrimoniales intensivos de final de curso de la unidad parroquial de Ntra. Señora de la Natividad de Jamilena y San Bartolomé de Torredelcampo. Un total de nueve parejas han participado de los Cursos de Preparación al Matrimonio.
Este domingo, óbolo de San Pedro

Este domingo, óbolo de San Pedro

 Este domingo, 30 de junio, se realiza en los templos e iglesias de toda la Iglesia Católica la colecta llamada «el óbolo de San Pedro». Se trata de una colecta anual para el mantenimiento de la Santa Sede y las caridades del Papa. 
Acto de graduación de la Fundación Proyecto Hombre Jaén

Acto de graduación de la Fundación Proyecto Hombre Jaén

El pasado viernes 21 de junio de 2024 tuvo lugar el acto de graduación de 5 de los usuarios de la Fundación Proyecto Hombre Jaén junto con sus familias, en reconocimiento de su esfuerzo y el gran y duro trabajo que han realizado hasta conseguirlo, presidido por Pedro Pedrero Lanero, director presidente y director terapéutico de Fundación Proyecto Hombre Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo