La Universidad Loyola ofrece una licenciatura, dos máster y un título propio en Teología para el próximo curso

3 junio de 2025

En este final de curso, con la vista puesta en el próximo, la Facultad de Teología de la Universidad Loyola Andalucía, a la que está afiliada el Instituto Teológico San Eufrasio de la Diócesis de Jaén, ha hecho pública su oferta formativa para el nuevo curso.

Junto con la Licenciatura en Teología, dirigido a los graduados en Teología con título eclesiástico, se suman cuatro máster de especialización en Teología y un título propio, Experto en Teología de la Evangelización y Religiosidad Popular.

Licenciatura en Teología: El título eclesiástico de Licenciatus in Theologia, con reconocimiento civil como nivel de Máster por el Estado Español, es el título que permite realizar una especialización en el campo de la Teología una vez superado el acercamiento más general del Grado en Teología (Baccalaureatus in Theologia). El título de Licenciatus in Theologia es además el título con el que la Congregación para la Educación Católica permite impartir la docencia de la Teología en seminarios y centros universitarios. Asimismo, es un requisito para quienes quieran estudiar el Doctorado eclesiástico en Teología.

Presencial, con 120 créditos y dos años de duración, está dirigido a graduados en Teología con título eclesiástico que deseen hacer una especialización teológica en un campo concreto, quieran desarrollar una carrera académica por medio de un doctorado posterior, o quieran enseñar Teología de manera oficial.

Del mismo modo, desde la Facultad de Teología de la Loyola Andalucía, también ofrecen para el curso 2025-2026 dos máster especializados: el de Teología y mundo actual y el de en Teología de la Evangelización y Religiosidad Popular.

Máster en Teología y mundo actual: es de carácter presencial, de dos años de duración y 120 créditos. Se trata de un título propio dirigido a aquellos interesados en profundizar en el ámbito de la Teología que no cuentan con la titulación de Grado en Teología necesaria para acceder al título oficial y proceden de otras titulaciones de grado universitario.

El hilo conductor de la formación de postgrado en Teología, tanto del programa oficial de Licenciatus in Theologia como del título propio de Máster en Teología y Mundo Actual, que le da unidad y coherencia interna, es de carácter formal-metodológico. Lo que se pretende es iniciar al alumno en un “estilo de hacer Teología” articulando estas tres áreas: el contexto en que se vive la fe (área dialogal-contextual), la revelación de Dios en Jesucristo (área fundacional) y la expresión contemporánea de la fe (área de mediación hermenéutica). En efecto, la fe cristiana siempre está llamada a formular su mensaje en los moldes de la cultura en que vive. Puesto que la clave del quehacer teológico se encuentra propiamente en el momento de mediación hermenéutica, es decir, en la expresión histórica de la fe, esta labor solo es posible articulando una doble fidelidad: al tiempo en que se vive y a la revelación cristiana. Así pues, la Teología tiene como misión provocar el encuentro entre el Dios de Jesús y el ser humano de cada tiempo.

Por su parte, el Máster en Teología de la Evangelización y Religiosidad Popular, que dirige el Provicario General de la Diócesis y director del Instituto Teológico San Eufrasio, D. José Antonio Sánchez Ortiz, junto con el profesor Bruno D’Andrea, tratará de profundizar en la dimensión evangelizadora de la piedad popular, siguiendo las orientaciones de Evangelii Gaudium y Veritatis Gaudium. Los diferentes módulos abordan los fundamentos y desafíos de la Teología de la Evangelización y profundizan en la piedad popular como expresión de fe y medio de evangelización. Está dirigido, de forma específica, a personas interesadas en reflexionar teológicamente sobre la acción pastoral de la Iglesia y su específica dedicación a la religiosidad popular. Es de carácter anual, de modalidad presencial y virtual y consta de 60 créditos y para acceder a él tienes que ser titulado superior.

Además, la Universidad Loyola impartirá, para el próximo curso lectivo un título propio en Teología: Experto en Teología de la Evangelización y Religiosidad Popular que profundiza en la dimensión evangelizadora de la piedad popular, siguiendo las orientaciones de Evangelii Gaudium y Veritatis Gaudium. Los diferentes módulos abordan los fundamentos y desafíos de la Teología de la Evangelización y profundizan en la piedad popular como expresión de fe y medio de evangelización. Personas interesadas en reflexionar sobre la acción pastoral de la Iglesia y su específica dedicación a la religiosidad popular. Consta de 45 créditos, no se necesita titulación para acceder a él, dura un curso lectivo y con asistencia presencial y virtual.

El director del ITSE, Doctor en Teología por la Universidad de Comillas, D. José Antonio Sánchez Ortiz, que es profesor de la Universidad Loyola desde hace varios cursos, es, también, docente tanto en los máster, como en la licenciatura y en el curso de experto en Teología de esta universidad jesuita.

Para más información, se puede contactar directamente con la Facultad de Teología de la Universidad Loyola, en el correo electrónico: secretariageneral.granada@uloyola.es; en el teléfono: 958 614 105 o en la web: www.uloyola.es

Folleto con la información de la Universidad Loyola Andalucía- Facultad de Teología

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los cinco formadores del Seminario de Jaén hemos podido participar en el LIV Encuentro de Rectores y Formadores de los Seminarios Mayores de España, convocado por la Subcomisión Episcopal para los Seminarios de la CEE y celebrado en la Casa de Ejercicios “Nuestra Señora de la Anunciación”, en Madrid.
Cuatro años después, la Iglesia de Jaén celebra con gozo la ordenación de dos nuevos sacerdotes

Cuatro años después, la Iglesia de Jaén celebra con gozo la ordenación de dos nuevos sacerdotes

El Obispo de Jaén ha ungido las manos de dos nuevos presbíteros, que son ya pastores del pueblo de Dios; asimismo ha entregado a dos diáconos el Evangeliario, como símbolo […]
Los seminaristas realizan los ejercicios espirituales de inicio de curso

Los seminaristas realizan los ejercicios espirituales de inicio de curso

En la semana del 7 al 13 de septiembre la comunidad del seminario hemos realizado los ejercicios espirituales de inicio de curso. Este año en la Casa de Espiritualidad San Juan de Ávila de la Yedra. Han estado a cargo del padre D. Juan Carlos Mateos González, director del Secretariado de la Comisión del Clero de la Conferencia Episcopal Española y director espiritual del seminario de Madrid.
El Seminario inicia su curso en El Centenillo

El Seminario inicia su curso en El Centenillo

Entre los días 4 al 6 de septiembre de 2025 se abrió el nuevo curso para la comunidad del Seminario con una convivencia en la casa de Villa Paz, en la pequeña aldea de El Centenillo. Este ha sido el lugar elegido para el reencuentro de los seminaristas con los formadores y el Obispo de la diócesis, Don Sebastián Chico. Al igual que el pasado año, tenemos nuevas incorporaciones. En total cinco nuevos seminaristas: Fernando, Alejandro, Fran, Miguel y David.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo