La tienda del encuentro, lugar de oración y cita con Cristo sacramentado en el Rosario Magno

10 septiembre de 2025

El Rosario Magno, que se prepara con esmero, ilusión y mucho trabajo por parte de la Comisión organizadora, pretende ser algo más que una procesión magna. Quiere ser, también, un lugar de encuentro con el Señor, una manera de acercarse a Él, encontrarse o reencontrarse con su misericordia. Por lo que, desde la organización, además del desfile procesional a modo del rezo del Santo Rosario, está preparando lugares y momentos para propiciar esa oración personal y comunitaria.

Cuenta el libro del Éxodo que de regreso a la “tierra prometida”, se habilitó una “Tienda del Encuentro”, para montar y desmontar, ya que durante años Israel no fue un pueblo sedentario, sino que peregrinaba por el desierto camino de esa tierra prometida. Esta “Tienda del Encuentro” la estableció Moisés fuera del campamento y según explican las Escrituras, cuando Moisés entraba en ella, bajaba la columna de nube: un modo de significar que Dios acudía al encuentro. Partiendo de esta idea, durante la mañana del 4 de octubre, en la calle Virgen de la Cabeza, donde se situarán las imágenes que conforman los misterios del Rosario Magno, también se levantará una “Tienda del Encuentro”, en la que estará el Santísimo expuesto, de manera que aquellas personas que lo deseen puedan participar de ese encuentro personal con el Señor. Para ello, se adornará esa carpa para que se cree un ambiente y un espacio que anime a la oración y a la adoración. Estarán al cargo de esta tienda del encuentro las cofradías sacramentales de la capital, a las que se les ha ofrecido esta responsabilidad y que con gusto han aceptad. De este modo, los miembros de las sacramentales cuidarán de esta tienda y velarán por el buen desarrollo de lo que allí se celebre.

A la vez, estarán distribuidos, en torno a esa carpa, sacerdotes para que aquellas personas que lo deseen participen del sacramento de la reconciliación.

Junto a la procesión, también se han previsto dos momentos fuertes de oración. El primero, a las 12 del mediodía, la celebración de una Eucaristía, presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez. Para ello, se levantará un altar efímero en la calle Virgen de la Cabeza con la calle Fermín Palma, que estará cuidadosamente adornado por los miembros de la Cofradía de la Amargura, con sede canónica en la parroquia de El Salvador. La Hermandad de la Amargura ha previsto que una talla de la Virgen del Rosario, del siglo XVII que fue la primera titular de la Hermandad y que actualmente está en las dependencias de su casa de Hermandad, presida ese altar.

Y por la tarde, la Plaza de Santa María acogerá el rezo del Santo Rosario conforme vayan llegando las imágenes a la puerta de la Catedral. Allí se levantará otro altar efímero, en esta ocasión, adornado por el Cofradía de la Buena Muerte, en el que estarán presentes el Santo Rostro, símbolo del Santo Reino, la  imagen de San Eufrasio de Andújar, patrón de la Diócesis y la Virgen del Rosario de la Sierra de Segura.

El Jubileo de las Cofradías cuenta con gran participación y colaboración de todas ellas, que se están implicando en toda la organización de este día histórico para Jaén y su provincia, en el que la fe de un pueblo será profesada en las calles y comunicada al mundo.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Rosario Magno
Dispositivo municipal con motivo del Rosario Magno de Esperanza

Dispositivo municipal con motivo del Rosario Magno de Esperanza

Con motivo de la celebración del Rosario Magno de Esperanza del Santo Reino, que está previsto que reúna, en la jornada de mañana, 4 de octubre, a más de 40.000 fieles y visitantes en la ciudad de Jaén, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un dispositivo especial de movilidad y servicios, que busca garantizar, en todo momento, el buen desarrollo de este gran acontecimiento.
El Rosario Magno de Jaén, una cita histórica en directo en Canal Sur

El Rosario Magno de Jaén, una cita histórica en directo en Canal Sur

Jaén se prepara para vivir este sábado, 4 de octubre, el Rosario Magno de la Esperanza, una cita histórica que reunirá a unas 40.000 personas en la capital jiennense. Canal Sur Radio y Televisión desplegará un dispositivo técnico y humano sin precedentes para acercar a todos los andaluces, e incluso a espectadores de todo el mundo, esta gran jornada de fe y devoción.
Todo dispuesto para que Jaén viva un Rosario Magno cargado de esperanza

Todo dispuesto para que Jaén viva un Rosario Magno cargado de esperanza

A solo tres días de que Jaén viva uno de los acontecimientos más relevantes de los últimos años, esta mañana el Obispado ha acogido la rueda de prensa en la […]
Servicios especiales de autobuses para participar en la procesión Magna

Servicios especiales de autobuses para participar en la procesión Magna

La ciudad de Jaén ultima los preparativos para la procesión Magna, que se celebrará este sábado, 4 de octubre. Un acontecimiento único que reunirá a miles de personas y transformará las calles en el escenario de una jornada histórica para la capital y toda la provincia. Con motivo de esta gran cita, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén ha activado servicios especiales en las distintas rutas de autobuses de línea regular.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo