La “Iglesia en salida” también está en la cárcel de Jaén

30 septiembre de 2024

El pasado 22 de septiembre, la Delegación Diocesana de Pastoral Penitenciaria celebró su XXVII Convivencia diocesana con el lema María: “haced lo que Él os diga” Jn 2, 1-12. A la convocatoria acudieron internos del Centro Penitenciario; familiares de los mismos; antiguos internos con sus familias; voluntarios, que semanalmente imparten cursos en el Centro; colaboradores, que a lo largo del año organizaron convivencias con reclusos en sus parroquias; Cáritas, cofradías y otros grupos. En general, amigos que nos ayudan de una forma u otra. En total nos reunimos 70 personas.

Después de la llegada y acogida a los participantes comenzamos con el saludo de nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, quien tuvo palabras de reconocimiento, agradecimiento y de ánimo, recordándonos que la actividad pastoral en el Centro Penitenciario lo debemos hacer en nombre de toda la Iglesia de Jaén.  “Vosotros, como agentes de la pastoral penitenciaria, tenéis la hermosa misión de llevar esperanza, de hacer presente el amor incondicional de Dios, que nunca abandona a ninguno de sus hijos. A través de vuestra presencia, de vuestros gestos de cercanía, y sobre todo a través del anuncio del Evangelio, recordáis a cada persona que Dios sigue amándolos, y que siempre es posible una restauración”.

Asimismo, el Pastor diocesano nos acompañó en los momentos de oración al inicio de la Asamblea-Convivencia, la oración dirigida por nuestro Delegado Episcopal de la Pastoral, Domingo Pérez, juntos rezamos la oración “Tu nos envías”, lectura del Evangelio de la “Boda de Caná” de cuyo texto cogimos el lema del dia “haced lo que él os diga”, y concluimos con la oración a la Virgen de la Merced. 

Posteriormente tuvimos una charla formativa, “La Pastoral Penitenciaria en el corazón de la Diócesis”, impartida por D. Pedro Fernández Alejo, trinitario, Coordinador de la Pastoral Penitenciaria en Andalucía y capellán en el Centro penitenciario de Málaga, por un imprevisto personal, la tuvimos que llevar a cabo por videoconferencia.

Tras el desayuno, el Delegado nos presentó la memoria de las abundante actividades desarrolladas por los voluntarios/as durante el curso 2023-24, en la que pudimos ver las actividades y la marcha del curso anterior. Acabamos la mañana con la Eucaristía en honor de la Virgen de la Merced, presidida por D. José González, Capellán de la prisión y concelebrada por el D. Domingo Pérez. La Misa la ofrecimos por el anterior Delegado (durante 28 años), D. José Luis Cejudo. Fue el tiempo fuerte para experimentar la presencia de Jesús entre nosotros, que sigue haciendo milagros dentro de las rejas de la prisión en los corazones de los internos. 

Tras la comida y el café, volvimos al salón de actos y pudimos escuchar los testimonios de varios ex internos contando su paso por prisión.

Fue un día completo y enriquecedor tal y cómo nos lo compartían después los voluntarios de la Cofradía de la Estrella, de Navas de San Juan:

“En momentos así”.

Aprovechamos y reutilizamos el título de una bonita canción que ya utilizó Don José Luis hace unas cuantas convivencias atrás para hablar sobre el día de convivencia vivido el domingo 22 de septiembre, y así mismo tenerlo presente, al igual que lo tuvimos presente en cada minuto del día. ¡Ay José Luis cuánto dejaste aquí!

Durante el día de convivencia, a la que siempre acudimos con muchas ganas, alegría e ilusión, celebramos la Merced.

El día fue muy sencillo, muy básico, muy simple: dar y recibir amor.

Así fue, muy básico y muy simple, pero no por ello fácil. Y no todo el mundo sabe hacerlo, aunque parezca mentira.

Saludamos, abrazamos, sonreímos, escuchamos, compartimos, nos reímos y nos emocionamos todos juntos. Es un día de parar nuestras vidas y quedarnos en punto muerto para recargarnos.

Es un día de compartir amor. Nos escuchamos como hermanos y amigos que somos, compartimos nuestros testimonios y vivencias de la vida en cualquier lugar, dentro, fuera, en casa, en el trabajo, en un viaje…

Y eso es dar amor y llevar la Iglesia a dónde vas, porque como dijo nuestro obispo, Don Sebastián, “cuando haces algo por lo demás y te sientes bien, te sientes satisfecho por hacer el bien, eso es llevar la Iglesia a dónde vas”.

Desde esta cofradía esperamos que estos días sigan siendo tan gratificantes.

Que todos sigamos sonriendo juntos y todos nos sintamos uno, como nos enseñó él. Gracias.”

Demos gracias a Dios porque su presencia llena la tierra. De ello somos testigos los que estuvimos en la XXVII Convivencia diocesana de Pastoral Penitenciaria.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas que hacen con su entrega y generosidad la importante labor desarrollada para y por los internos/as en la prisión de Jaén.  Y, también, agradecemos la subvención de Caja Rural de Jaén, para hacer frente a los gastos ocasionados en la organización de esta actividad en la que vivimos experiencias muy positivas para todos los participantes.

Pastoral Penitenciaria

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Penitenciaria
La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya tradición, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió hasta la Prisión Provincial a primera hora de la mañana, para celebrar, con algunos internos, la Cena del Señor. Fue recibido por el director de la Prisión, por algunos funcionarios y por miembros de la Pastoral Penitenciaria.
Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén celebró una jornada de convivencia en Mancha Real. En esta ocasión, participaron nueve internos acompañados por las voluntarias y los capellanes Pepe González, Carmen Fernández y Domingo Pérez, Delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria. La organización de la actividad corrió a cargo de las parroquias de Mancha Real.
Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alrededor de 60 alumnos y alumnas del IES Jabalcuz de Jaén capital participaron este martes en la Yincana “El camino de la esperanza”. Organizada por el Programa de Animación en el Territorio de Cáritas Diocesana de Jaén, el propósito marcado era dar a conocer a los adolescentes los diferentes ámbitos que abarcan la acción de este organismo de la Iglesia.
Encuentro de voluntariado del Programa de Personas Privadas de Libertad

Encuentro de voluntariado del Programa de Personas Privadas de Libertad

El grupo de voluntarios y voluntarias que participan en el Programa de Personas Privadas de Libertad de Cáritas Jaén se reunió el pasado 20 de marzo para valorar nuestra su labor y planificar las distintas actividades que se van a realizar durante este año 2025.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo