La Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis de San Josemaría Escrivá de Balaguer

28 junio de 2018

Se cumplían, el 26 de junio, 43 años del nacimiento a la vida eterna del fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá de Balaguer, y como cada año, la Iglesia de Jaén y en particular la familia de la Obra, quiso celebrarlo con una Eucaristía. Ésta tuvo lugar en la Catedral y estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis, Don Amadeo Rodríguez Magro. Junto a él, concelebraron el Vicario del Opus Dei para Andalucía Oriental, D. Javier Palos Peñaroya; el Vicario General y Deán de la Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas y algunos sacerdotes de la prelatura en la Diócesis, así como algunos miembros del Cabildo Catedral.

La celebración, que contó con el acompañamiento musical del grupo litúrgico EscuchArte, comenzó con el Obispo incensando el cuadro que presidía el presbiterio, obra del autor mexicano, José Antonio Ochoa, y que desde el martes luce, de forma permanente en la Capilla de San José.

En la homilía, el Prelado del Santo Reino recordó que cada celebración que se realiza tiene el mismo centro, que es Cristo. Don Amadeo explicó que «la Palabra llega a los fieles de un modo especialísimo, a través de la vida de los santos. Los santos son siempre una lección perfecta de esa escucha de la Palabra de Dios. De esa atención que hay que prestar en cada momento a lo que Dios quiere, a lo que Dios busca, a lo que Dios da». En este sentido, el Obispo afirmó, «Lo que nos dice un santo es lo que le escuchó decir a Dios. San Josemaría fue un gran oyente de la Palabra. Le preguntó, le pidió a Palabra de Dios; seguramente lloró ante la Palabra de Dios, se emocionó ante la Palabra de Dios, vibró con la Palabra viva de Dios».

Don Amadeo calificó a San Josemaría como  un «santo eucarístico«, «porque allí se alimentaba permanentemente. El Sagrario y el altar era el lugar del encuentro con el Señor». A la vez que añadió, «Seguramente, San Josemaría, cuando se dio cuenta de que el Opus Dei podría ser una oportunidad preciosa para la santificación de muchos, nunca pensó en él, porque los santos no suelen pensar en ellos, pensó en los demás. Y fue en ese encuentro con el Señor donde San Josemaría fue fraguando esos rasgos preciosos que definen vuestro carisma». También subrayó que «la santidad es un don de Dios, una gracia que nos la ha dado por el bautismo y que luego debemos de cultivarla» a la vez que expuso que «la santidad no es un proyecto individualista, sino comunitario, de la Iglesia y para el mundo. Démosle unidad a nuestra vida, no hay dos mundos para nosotros. El bien de Dios y el bien del hombre están unidos en nosotros. La vida espiritual y el compromiso social tienen que estar unido en nosotros».

Para concluir sus palabras, el Obispo elevó una súplica, Vamos a pedirle a San Josemaría que nos ayude a ser fieles a la Palabra de Dios y que, nos ayude a ser fieles al Señor a través de esos matices que él nos enseñó para el enriquecimiento de la vida cristiana».

Al finalizar la Misa, el Obispo bendijo un cuadro de San Josemaría, obra del joven pintor mexicano José Antonio Ochoa. Mide 250 cm. de alto por 146 cm. de ancho. Está elaborado con una técnica mixta de óleo y acrílico. La iniciativa ha partido de la fundación jiennense Catalina Mir, y se ha concretado después de un concurso entre los cuatro pintores participantes.

El cuadro está subrayado con una frase que empleaba a veces san Josemaría para dedicar algunos libros de lectura espiritual: “Que busques a Cristo, que encuentres a Cristo, que ames a Cristo».

Galería Fotográfica: «Misa en el Dies Natalis de San Josemaría Escrivá de Balaguer 2018»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los fieles de Segura, el Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Los fieles de Segura, el Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Domingo lluvioso el III de Cuaresma. Sin embargo, ni siquiera las inclemencias meteorológicas impidieron que los fieles de la Vicaría Territorial III, la de El Condado -Las Villas, que comprende los Arciprestazgos de Sierra de Segura, El Condado y las Villas, viajaran hasta la capital jiennense para alcanzar las gracias de este Jubileo de la Esperanza, en el 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.
The Mystery Man en Jaén: una exposición que no deja indiferente a nadie y sitúa al espectador ante el misterio de la pasión y de la resurrección

The Mystery Man en Jaén: una exposición que no deja indiferente a nadie y sitúa al espectador ante el misterio de la pasión y de la resurrección

Esta mañana, el Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la exposición “The Mystery Man”, que abrirá sus puertas al público el próximo 5 de abril y que permanecerá […]
El Obispo bendice la capilla de la residencia Altos del Jontoya

El Obispo bendice la capilla de la residencia Altos del Jontoya

Este domingo, tercero de Cuaresma, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, se trasladó hasta la residencia de mayores, “Altos del Jontoya”, que gestiona Edad Dorada de Mensajeros de la Paz. El motivo de esta visita, además mantener un cordial encuentro con a los mayores que allí residen, ha sido bendecir la capilla de este centro de Edad Dorada y celebrar la Eucaristía dominical.
Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

el Obispo de Jaén departió brevemente con los miembros del Consejo, a los que animó en su labor y recordó la importancia de la misma para la vida parroquial, así como la necesidad de extender la acción pastoral a todas las personas que habitan en el territorio de la parroquia, haciéndoles llegar el mensaje del Evangelio que haga visible la esperanza y el amor de Dios para todos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo