La HOAC denuncia la situación de los barrios ignorados

29 octubre de 2012
Rueda de prensa HOAC     La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Jaén apuesta por la dignidad de las personas y rechaza la difícil situación sobre en los que denominan “los barrios ignorados”. Así lo han puesto de manifiesto sus dirigentes en una rueda de prensa con motivo de la celebración del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza que se ha celebrado en el Obispado de Jaén. “Queremos sumarnos y apoyar todas las iniciativas organizadas para exigir la erradicación de esta vergüenza humana que es la pobreza”, asegura José Ignacio Gámez, responsable diocesano de Difusión de la HOAC-Jaén.       Este año su mensaje se centra en los cerca de 200 precarios barrios de Andalucía, 6 de ellos en la provincia de Jaén. “Nosotros nos centramos este año en nuestro barrios, que es lo que nosotros llamamos ‘los barrios ignorados’. La crisis actual y la política de recortes en nuestros barrios vienen a machacar, aún más, a una población que ya vivía en situación desesperada. Antes de la crisis ya teníamos una tasa de paro en barrios de Andalucía del 60%, una precariedad que alcanza al 80% de los pocos que trabajan, y un fracaso escolar que ronda el 70% en la ESO”, explica.  
      Gámez incidió, también, en los escasos recursos de los servicios sociales y de las Cáritas parroquiales: “Los servicios sociales están desbordados y sin recursos. Una de las actividades más importantes que realizan es enviar a Cáritas a las personas que reclaman ayuda. Y las Cáritas de las parroquias de nuestros barrios están desbordadas para atender la creciente demanda de personas con necesidades primarias. Ante esta situación no podemos confiar en la salida de la crisis para solucionar nuestros problemas”.
     “Desde la HOAC diocesana queremos trasmitir un mensaje de aliento y esperanza desde el acompañamiento a las víctimas de esta injusticia, animándolos a luchar en defensa de su dignidad como personas y por crear otras estructuras sociales justas donde puedan desarrollarse en plenitud”, culminaba.
      Por su parte, la presidenta diocesana de la HOAC, Maru Megina, hacía hincapié en las actividades organizadas por la hermandad obrera,  cuyo principio básico es que la persona es lo primero: “Esta reflexión la iniciábamos el año pasado y lo hacíamos desde el tema de que los derechos sociales son un deber de justicia. Evidentemente, cuando vamos perdiendo derechos sociales, significa que el empobrecimiento cada vez se agudiza más y cada vez se extiende más. Esta reflexión y todas las actividades que vamos a realizar este año la enmarcamos en una campaña que se desarrolla a nivel andaluz y que va a consistir en una serie de gestos comunitarios. Y en esos gestos hay un principio que es el que no queremos perder nunca de vista que es que ‘la persona es lo primero’. Y hoy, más que nunca, defender que la persona es lo primero es una lucha constante contra la situación actual”. Por todo ello han organizado varios momentos de reflexión en los que van a plantear distintas actuaciones a lo largo del curso.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
Encuentro de voluntariado del Programa de Personas Privadas de Libertad

Encuentro de voluntariado del Programa de Personas Privadas de Libertad

El grupo de voluntarios y voluntarias que participan en el Programa de Personas Privadas de Libertad de Cáritas Jaén se reunió el pasado 20 de marzo para valorar nuestra su labor y planificar las distintas actividades que se van a realizar durante este año 2025.
60 parejas de novios reciben formación prematrimonial en Martos

60 parejas de novios reciben formación prematrimonial en Martos

En la Parroquia de Santa Marta de Martos, 60 parejas de novios, procedentes de distintas parroquias de la localidad y de pueblos cercanos, finalizaron el pasado domingo, 23 de marzo, los cursos de preparación al sacramento del Matrimonio.
El Obispo bendice la capilla de la residencia Altos del Jontoya

El Obispo bendice la capilla de la residencia Altos del Jontoya

Este domingo, tercero de Cuaresma, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, se trasladó hasta la residencia de mayores, “Altos del Jontoya”, que gestiona Edad Dorada de Mensajeros de la Paz. El motivo de esta visita, además mantener un cordial encuentro con a los mayores que allí residen, ha sido bendecir la capilla de este centro de Edad Dorada y celebrar la Eucaristía dominical.
Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

el Obispo de Jaén departió brevemente con los miembros del Consejo, a los que animó en su labor y recordó la importancia de la misma para la vida parroquial, así como la necesidad de extender la acción pastoral a todas las personas que habitan en el territorio de la parroquia, haciéndoles llegar el mensaje del Evangelio que haga visible la esperanza y el amor de Dios para todos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo