La Diócesis de Jaén se congratula al conocer que la fiesta de San Juan de Ávila se celebrará en toda la Iglesia

2 febrero de 2021

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha aprobado hoy la inscripción de la celebración de San Juan de Ávila, presbítero y doctor de la Iglesia en el calendario romano general.

El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, ha mostrado su alegría al conocer la noticia, ya que «San Juan de Ávila, sin ser nacido en Jaén, sí que es un poco nuestro. Su gran legado, la Universidad de Baeza, fue pionera en su tiempo y siguen estando sus enseñanzas vigentes para el clero de hoy. Después de este año y medio en el que la Diócesis de Jaén ha celebrado con júbilo su Año Santo, es para todo el clero diocesano una gran noticia y un reconocimiento a nuestro querido Maestro Ávila».

Decreto sobre la inscripción de tres celebraciones

La santidad se vincula con el conocimiento, que es experiencia del misterio de Jesucristo, indisolublemente unido al misterio de la Iglesia. Este vínculo entre santidad e inteligencia de las cosas divinas y también humanas, brilla de modo particular en aquellos que han sido adornados con el título de “doctor de la Iglesia”. De hecho, la sabiduría que caracteriza a estos varones y mujeres no les concierne solo a ellos, ya que, al convertirse en discípulos de la Sabiduría divina, se han convertido a su vez en maestros de sabiduría para toda la comunidad eclesial. Por este motivo, los santos y las santas “doctores” son inscritos en el Calendario Romano General.

Por ello, teniendo en cuenta que recientemente han sido reconocidos con del título de doctor de la Iglesia grandes santos de Occidente y Oriente, el Sumo Pontífice Francisco ha decretado inscribir en el Calendario Romano General con el grado de memoria ad libitum:

-San Gregorio de Narek, abad y doctor de la Iglesia, el día 27 de febrero,
San Juan De Ávila, presbítero y doctor de la Iglesia, el día 10 de mayo,
-Santa Hildegarda de Bingen, virgen y doctora de la Iglesia, el día 17 de septiembre.

Estas nuevas memorias deben ser inscritas en todos los Calendarios y Libros litúrgicos para la celebración de la Misa y la Liturgia de las Horas; los textos litúrgicos que han de ser adoptados, adjuntos al presente decreto, deben ser traducidos, aprobados y, tras su confirmación por parte de este Dicasterio, publicados por las Conferencias Episcopales.
Sin que obste nada en contrario.

En la sede de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, a 25 de enero de 2021, fiesta de la Conversión de san Pablo, apóstol.

Robert Card. Sarah
Prefecto

Arthur Roche
Arzobispo Secretario

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidía, el pasado sábado, 25 de noviembre, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina, patrona de Jaén. La procesión de Santa Catalina de Alejandría salía a las nueve de la mañana de la Parroquia de La Inmaculada y San Pedro Pascual de la capital jiennense.
Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la parroquia de San Juan de la Cruz y por la festividad de la Inmaculada, patrona de la Carolina, el próximo 9 de diciembre, a las 20 h, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Hermana Glenda ofrecerá un concierto - oración.
El Seminario gana el Jubileo de Alharilla

El Seminario gana el Jubileo de Alharilla

El Seminario de Jaén quiso vivir el Día de Todos los Santos con la solemnidad que requiere la fiesta de la Iglesia Triunfante, fiesta en que se honra a todos los moradores del Cielo. Un día grande que celebramos participando en la Santa Misa que presidió nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez en la Catedral de Jaén.
El Obispo preside la Eucaristía en el 266 aniversario del patronazgo de la Virgen de Linarejos sobre la ciudad de Linares

El Obispo preside la Eucaristía en el 266 aniversario del patronazgo de la Virgen de Linarejos sobre la ciudad de Linares

El segundo domingo de octubre, tiene lugar la Fiesta del Patronazgo, Eucaristía donde se conmemora el nombramiento de la Virgen de Linarejos como amantísima Patrona de la ciudad. Este año que celebramos el 266 aniversario de dicha fecha, tenemos el honor que la Santa Misa esté presidida por Monseñor Sebastián Chico Martínez, Obispo de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad