La Eucaristía en la gruta de las apariciones centra el cuarto día de la peregrinación a Lourdes

1 julio de 2022

En este último día de estancia en Lourdes, día lluvioso, los peregrinos llegados desde Jaén pudieron vivir tres momentos únicos que los han llenado de alegría y esperanza.

La mañana comenzaba con la celebración de la Eucaristía en la gruta de las apariciones, presidida por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez y concelebrada por dos obispos y una cincuentena de sacerdotes. Un millar de peregrinos de distintas hospitalidades españolas han participado de la santa Misa, en la que el Prelado jiennense, durante su homilía alentaba a los presentes a seguir el ejemplo de servicio y humildad de María, especialmente para con los enfermos y necesitados. “Hoy, venimos a invocar a nuestra Madre, y a presentarle nuestras vidas, nuestras inquietudes, nuestro miedos… pero también nuestra gratitud y la invocamos como Madre, como intercesora. Ella es la puerta del corazón de su Hijo, Jesucristo”, expresó Don Sebastián.

El Obispo animó a los fieles convocados en torno a la gruta a invocar a María a través de dos realidades, la “primera, en la Eucaristía junto a Ella,  y la segunda, rezando el Santo Rosario.

Concluyó expresando, “Puestos en la presencia de nuestra Madre en, esta puerta del cielo que es Lourdes, queremos presentarle nuestra gratitud. Que llevemos ese ‘Gracias’ a nuestra tierra para hacer crecer la esperanza a los que sufren, a los enfermos, a las personas en soledad. Queremos ir al mundo entero y anunciar que Cristo vive”.

Después, los peregrinos participaron en el ejercicio piadoso del Vía Crucis, que en la montaña ha sido presidido por Don Sebastián, y para aquellos que no podían subir se rezó en el salón del hotel, presidido por D. Jesús Díez del Corral.

Otro de los momentos más entrañables de este día fue una reunión en el hotel donde los peregrinos pudieron compartir su experiencia estos días. Un momento de compartir sincero y enriquecedor.

Hoy concluye, en la Basílica del Pilar en Zaragoza, la peregrinación diocesana, con la celebración de una Eucaristía conventual a los pies de la imagen de “la Pilarica” presidida por el Obispo de Jaén.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad