La Eucaristía en la gruta de las apariciones centra el cuarto día de la peregrinación a Lourdes

1 julio de 2022

En este último día de estancia en Lourdes, día lluvioso, los peregrinos llegados desde Jaén pudieron vivir tres momentos únicos que los han llenado de alegría y esperanza.

La mañana comenzaba con la celebración de la Eucaristía en la gruta de las apariciones, presidida por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez y concelebrada por dos obispos y una cincuentena de sacerdotes. Un millar de peregrinos de distintas hospitalidades españolas han participado de la santa Misa, en la que el Prelado jiennense, durante su homilía alentaba a los presentes a seguir el ejemplo de servicio y humildad de María, especialmente para con los enfermos y necesitados. “Hoy, venimos a invocar a nuestra Madre, y a presentarle nuestras vidas, nuestras inquietudes, nuestro miedos… pero también nuestra gratitud y la invocamos como Madre, como intercesora. Ella es la puerta del corazón de su Hijo, Jesucristo”, expresó Don Sebastián.

El Obispo animó a los fieles convocados en torno a la gruta a invocar a María a través de dos realidades, la “primera, en la Eucaristía junto a Ella,  y la segunda, rezando el Santo Rosario.

Concluyó expresando, “Puestos en la presencia de nuestra Madre en, esta puerta del cielo que es Lourdes, queremos presentarle nuestra gratitud. Que llevemos ese ‘Gracias’ a nuestra tierra para hacer crecer la esperanza a los que sufren, a los enfermos, a las personas en soledad. Queremos ir al mundo entero y anunciar que Cristo vive”.

Después, los peregrinos participaron en el ejercicio piadoso del Vía Crucis, que en la montaña ha sido presidido por Don Sebastián, y para aquellos que no podían subir se rezó en el salón del hotel, presidido por D. Jesús Díez del Corral.

Otro de los momentos más entrañables de este día fue una reunión en el hotel donde los peregrinos pudieron compartir su experiencia estos días. Un momento de compartir sincero y enriquecedor.

Hoy concluye, en la Basílica del Pilar en Zaragoza, la peregrinación diocesana, con la celebración de una Eucaristía conventual a los pies de la imagen de “la Pilarica” presidida por el Obispo de Jaén.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los fieles de El Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Los fieles de El Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Domingo lluvioso el III de Cuaresma. Sin embargo, ni siquiera las inclemencias meteorológicas impidieron que los fieles de la Vicaría Territorial III, la de El Condado -Las Villas, que comprende los Arciprestazgos de Sierra de Segura, El Condado y las Villas, viajaran hasta la capital jiennense para alcanzar las gracias de este Jubileo de la Esperanza, en el 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.
The Mystery Man en Jaén: una exposición que no deja indiferente a nadie y sitúa al espectador ante el misterio de la pasión y de la resurrección

The Mystery Man en Jaén: una exposición que no deja indiferente a nadie y sitúa al espectador ante el misterio de la pasión y de la resurrección

Esta mañana, el Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la exposición “The Mystery Man”, que abrirá sus puertas al público el próximo 5 de abril y que permanecerá […]
El Obispo bendice la capilla de la residencia Altos del Jontoya

El Obispo bendice la capilla de la residencia Altos del Jontoya

Este domingo, tercero de Cuaresma, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, se trasladó hasta la residencia de mayores, “Altos del Jontoya”, que gestiona Edad Dorada de Mensajeros de la Paz. El motivo de esta visita, además mantener un cordial encuentro con a los mayores que allí residen, ha sido bendecir la capilla de este centro de Edad Dorada y celebrar la Eucaristía dominical.
Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

el Obispo de Jaén departió brevemente con los miembros del Consejo, a los que animó en su labor y recordó la importancia de la misma para la vida parroquial, así como la necesidad de extender la acción pastoral a todas las personas que habitan en el territorio de la parroquia, haciéndoles llegar el mensaje del Evangelio que haga visible la esperanza y el amor de Dios para todos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo