La Diócesis ora en noviembre por los padres que han perdido a un hijo, por los que sufren y por los frutos del Jubileo 2025

4 noviembre de 2024

Las propuesta de intenciones para la Oración en este mes de noviembre que nos brinda cada mes la Red mundial de Oración del Papa Francisco, junto con la Conferencia Episcopal Española, ante el próximo inicio del Año Jubilar de la Esperanza, nos anima a abrirnos al Señor ante la realidad de los que sufren por cualquier causa y especialmente por los que han perdido un hijo. La oración nos abrirá a la Esperanza, ante estas situaciones en las que hemos de acompañar ofreciendo una mirada hacia arriba y hacia adelante con el horizonte puesto en Cristo, fundamento de nuestra esperanza.

Desde la Red mundial de Oración del Papa Francisco se nos invita en este mes de noviembre a ofrecer nuestra oración por quienes han perdido un hijo, para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o una hija encuentren apoyo en la comunidad y obtengan del Espíritu consolador la paz del corazón.

La Conferencia Episcopal Española pide que nos unamos en oración en este mes, por todos los que sufren por cualquier causa. En este caso, son los predilectos del Señor, los pobres, los migrantes, los enfermos, los cristianos perseguidos. La Caridad comienza poniéndolos ante el Señor en nuestra Oración, un diálogo con aquel que nos mueve a la cercanía y a la ayuda eficaz para aliviar las consecuencias de su situación.

La Comisión organizadora del Jubileo 2025 en nuestra Diócesis nos anima a pedir por los frutos del jubileo cuyo inicio está próximo. La convocatoria jubilar realizada por el Santo Padre, poniendo en marcha a la Iglesia como peregrinos de Esperanza, ha de proponer al mundo la propuesta cristiana ante una sociedad que sufre el flagelo de las guerras, los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19 y la crisis del cambio climático.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo