La Diócesis de Jaén da un paso más en su camino sinodal con la constitución del nuevo Consejo Diocesano de Pastoral

30 junio de 2025

La Diócesis de Jaén ha dado un nuevo paso en su camino sinodal con la constitución del renovado Consejo Diocesano de Pastoral, cuya sesión inaugural tenía lugar el pasado sábado, 28 de junio, en la Casa de la Iglesia de Jaén.

La reunión, presidida por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, marca el inicio de una etapa clave para el discernimiento pastoral en comunión con todo el Pueblo de Dios.

Este consejo se pone en marcha tras la reciente aprobación, el pasado mes de mayo, de sus Estatutos, firmados por el Obispo, al amparo de los cánones 511 y siguientes del Código de Derecho Canónico. Dichos Estatutos recogen se basan además en las orientaciones de documentos como la Exhortación Apostólica postsinodal Pastores Gregis, de Juan Pablo II; el Directorio para el ministerio Pastoral del los Obispos Apostolorum Successores; o el documento final del Sínodo de la Sinodalidad, que invitan a promover estructuras de auténtica participación eclesial.

Durante su intervención, el Obispo destacó el carácter espiritual y misionero del Consejo. “Nos convoca hoy el Espíritu del Señor, que sigue guiando a su Iglesia en Jaén para que sea cada vez más fiel al Evangelio y más atenta a las necesidades de los hombres y mujeres de nuestro tiempo y de nuestra tierra”. En ese sentido, subrayó que “no se trata solo de una formalidad o de una estructura más, sino del inicio de un servicio de escucha, discernimiento y corresponsabilidad en la vida de nuestra Iglesia diocesana. Por eso os agradezco vuestra disponibilidad generosa, vuestra vocación al servicio”.

Asimismo, Monseñor Chico Martínez recordó que el Consejo Diocesano de Pastoral quiere ser una expresión concreta de la sinodalidad impulsada por el Papa Francisco. “Aquí no venimos a representar intereses particulares, sino a buscar juntos el querer de Dios para nuestra Iglesia en Jaén, desde la luz del Evangelio y la realidad de nuestro pueblo”. Y añadió: “Vuestra voz no solo cuenta, sino que se convierte en un instrumento de comunión y guía para la acción evangelizadora de nuestra Iglesia”.

Igualmente, Don Sebastián subrayó que se comienza este nuevo camino en el Año Jubilar de la Esperanza “en el que toda nuestra Iglesia está llamada a renovar su confianza en el Señor que no falla”. Y continuó dando las gracias y animando a los nuevos consejeros a vivir este servicio con una actitud de oración, humildad y amor a la Iglesia. “Os invito a mirar con los ojos de Dios, a discernir con corazón eclesial y a hablar con libertad responsable. Que cada intervención vuestra, cada sugerencia o propuesta, nazca del deseo profundo de que nuestra Diócesis sea verdaderamente una comunidad de discípulos misioneros al estilo de Jesús”.

Tras las palabras del Obispo, el Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz, señaló que el Consejo Diocesano de Pastoral es un organismo consultivo y asesor del Obispo. Una imagen de la porción del Pueblo de Dios que conforma la Iglesia particular y explicó sus funciones principales: estudiar y valorar las actividades pastorales diocesanas y sugerir conclusiones prácticas sobre ellas.

Del mismo modo, quiso recordar que el nombramiento de los 34 miembros tendrá una duración de cinco años, siempre y cuando se mantenga la situación por la cual cada miembro fue designado.

Posteriormente, los miembros tomaron posesión de sus cargos con la profesión de fe, y se procedió al nombramiento de la secretaria del consejo, María Jesús Jódar, así como de dos miembros de la Comisión Permanente, Gabriel García y Antonio José Jiménez.

Finalmente, el acto concluyó con el rezo del Ángelus, confiando este nuevo camino al amparo de la Virgen de la Cabeza, “nuestra Patrona y madre de esperanza”.

Galería fotográfica: «Sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Las Delegaciones Diocesanas Enseñanza del sur de España se reúnen en Asidonia-Jerez

Las Delegaciones Diocesanas Enseñanza del sur de España se reúnen en Asidonia-Jerez

La Diócesis de Jaén estuvo presente en el reciente encuentro de Delegaciones Diocesanas de Enseñanza del sur de España, celebrado los días 1 y 2 de julio en la ciudad de Jerez de la Frontera. En representación de nuestra Diócesis acudió el delegado diocesano de Enseñanza, D. Andrés Castro, quien participó activamente en las sesiones de trabajo y reflexión conjunta.
Veinte jiennenses se encuentran con Cristo en una nueva tanda de Cursillos de Cristiandad

Veinte jiennenses se encuentran con Cristo en una nueva tanda de Cursillos de Cristiandad

En este cursillo 337, veinte cursillistas han podido vivir un triple encuentro, con ellos mismos, con Dios y con los demás. El Espíritu Santo ha estado presente en todo momento, lo hemos sentido en las miradas, gestos, abrazos y en tantos momentos emotivos que se viven en ese bendito lugar.
La Diócesis de Jaén bajo el manto de Nuestra Señora de Lourdes

La Diócesis de Jaén bajo el manto de Nuestra Señora de Lourdes

ste domingo, la Diócesis de Jaén iniciaba una peregrinación al Santuario de Lourdes, organizada por la Hospitalidad diocesana de Jaén. Son muchos meses de trabajo, de presencia en las parroquias y en los grupos de Lourdes, que poco a poco se van instaurando en nuestra diócesis, promovidos por la Hospitalidad.
Jaén revive su amor por la Eucaristía en la Vigilia diocesana de las Espigas

Jaén revive su amor por la Eucaristía en la Vigilia diocesana de las Espigas

Como si del Corpus Christi se tratara, el Santísimo Sacramento volvió a pasear por las calles de Jaén el pasado sábado. Lo hacía como culminación de la Vigilia diocesana de […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo