La Delegación de Familia y Vida participa en las Jornadas de Formación de Agentes de Pastoral de Familia y Vida

23 julio de 2025

Del 10 al 13 de julio, el complejo residencial “Fray Luis de León” en la localidad de Guadarrama (Madrid) ha acogido las Jornadas de Formación para Agentes de Pastoral de Familia y Vida, organizadas por la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida. Bajo el lema «La familia y los signos de esperanza», el encuentro ha reunido a Delegados y miembros de las distintas Delegaciones de toda España, entre ellos nuestros delegados y otros dos matrimonios miembros de nuestra Delegación Diocesana.

Durante estas jornadas, hemos podido profundizar en temas clave para el acompañamiento pastoral a las familias. Las comunicaciones han abordado cuestiones como la transmisión de la vida, el cuidado de los mayores y enfermos, la integración de las familias migrantes, así como la aplicación de los itinerarios catecumenales para la vida matrimonial. Cada tema ha sido compartido con rigor y sensibilidad, ofreciendo herramientas concretas para la acción pastoral en nuestras comunidades. Estas intervenciones, nutridas por testimonios llenos de vida, han brotado de la experiencia diaria de acompañamiento a personas vulnerables y marginadas, que constituyen auténticos signos de esperanza y nos revelan, con fuerza y belleza, la presencia viva del Amor de Dios.

Las ponencias principales han estado a cargo de Mons. José Mazuelos, presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida que presentó la bula Spes non confundit como fundamento espiritual para el trabajo con las familias. Mons. Antonio Prieto Lucena, obispo de Alcalá de Henares, desarrolló la conferencia titulada “La vida es siempre un bien. Iniciar procesos para una pastoral de la vida humana”. Finalmente, D. José María Alsina Casanova, presidente del Instituto del Corazón de Cristo, compartió una inspiradora reflexión bajo el título “El mensaje de Dilexit Nos para las familias”.

Además de la formación, las jornadas ofrecieron espacios de convivencia, diálogo y música, que enriquecieron profundamente la experiencia de todos los asistentes. Las celebraciones eucarísticas, el rezo del Santo Rosario y los momentos de oración comunitaria fueron el verdadero pilar espiritual de estos días.

Los matrimonios representantes de nuestra diócesis volvemos con un renovado entusiasmo y una fuerte motivación para seguir impulsando la Pastoral Familiar en nuestra Iglesia Diocesana. Queremos hacer partícipes de esta ilusión a todos los miembros de la Red Diocesana de Pastoral Familiar, convencidos de que la familia cristiana, portadora de la alegría del Evangelio, es y seguirá siendo un verdadero signo de esperanza en medio del mundo.

Delegación Diocesana de Familia y Vida

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Jaén acoge el encuentro andaluz de Presidentes de los Consejos y Agrupaciones de Cofradías y Hermandades

Jaén acoge el encuentro andaluz de Presidentes de los Consejos y Agrupaciones de Cofradías y Hermandades

La Catedral de Jaén acogió el pasado domingo, 9 de noviembre, la clausura del encuentro de Presidentes de los Consejos y Agrupaciones de Cofradías y Hermandades de Andalucía, una cita que, a lo largo de tres días, ha congregado en la capital a representantes de la piedad popular de toda la región. Un encuentro celebrado del viernes al domingo, en el que los participantes pudieron conocer y compartir la vida de fe que distingue a esta Iglesia particular.
Cáritas valora la apertura del nuevo dispositivo de emergencia para temporeros en la capital

Cáritas valora la apertura del nuevo dispositivo de emergencia para temporeros en la capital

La coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén, Fátima Jerez, ha valorado el dispositivo de emergencia anunciado por el Ayuntamiento de Jaén y Cruz Roja, consistente en la dotación de 60 plazas en uno de los pabellones de La Salobreja. Insiste en la necesidad de que otras administraciones públicas adopten medidas para dar respuesta a esta emergencia.
La diligencia y los pobres

La diligencia y los pobres

Amar no es solo sentir: es atender, cuidar, responder. En latín, el verbo diligĕre no significa simplemente amar, sino amar con diligencia: con premura, con atención, con cuidado responsable. Diligĕre une el corazón y las manos. Nombra un amor que no se conforma con emociones, sino que se convierte en movimiento.
La Delegación de Migraciones y Cáritas invitan a orar por las personas víctimas de trata

La Delegación de Migraciones y Cáritas invitan a orar por las personas víctimas de trata

La Catedral de Jaén acogerá, el viernes 14 de noviembre, a las 19:30 horas, una vigilia de oración en torno a la realidad de la trata de personas. Organizada por la Delegación de Migraciones y Cáritas Diocesana de Jaén, se enmarca en la celebración de la Semana de los Pobres con motivo de la IX Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el Papa León XIV con el lema «Tú, Señor, eres nuestra esperanza». 
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo