La creación de un coro diocesano, el fruto del IV encuentro de Coros

11 noviembre de 2024

El IV Encuentro diocesano de coros reunió a más de doscientas cincuenta personas el pasado sábado en la Casa de la Iglesia. Una jornada de formación musical que fue toda una expresión festiva al compartir la alegría del servicio litúrgico que realizan los instrumentistas y los cantores de nuestros coros parroquiales. El objetivo de este IV Encuentro de coros fue la preparación inmediata de las celebraciones del Jubileo de la Esperanza 2025, donde los coros tendrán una presencia destacada.

Organizado por el Servicio de formación y acompañamiento de coros parroquiales de la Delegación de Liturgia de nuestra Diócesis, se desarrolló esta jornada de encuentro de los músicos y cantores procedentes de una amplia representación de los coros parroquiales que realizan este servicio litúrgico en nuestra Iglesia. Este servicio está coordinado por el sacerdote, D. Ildefonso Rueda Jándula y un equipo de directores de los coros representativos de nuestras parroquias y movimientos.

En la acogida de los participantes se les entregó el material del encuentro compuesto por las partituras para voces e instrumentos para una celebración eucarística, en su mayoría obras de M. Frisina. Después de la oración y bienvenida por el director del servicio, se iniciaron los talleres instrumental y vocal a cargo de D. José Gregorio Trujillo, director del Coro y Orquesta “Music Alma” y de D. Javier Lendínez, del grupo Escuch-Arte. La capilla mayor acogía el gran número de músicos que componía la orquesta, mientras que en el salón de actos se ofreció una master class de técnica vocal. El resto de la jornada fue la preparación de las piezas de coro: “Himno del Jubileo 2025”, “Kyrie Eleison (Es grande el amor del Señor)” de M. Frisina, “Bendícenos” del grupo Escuch-Arte, “Sanctus” de la JMJ 2026, “Cordero de Dios” (Es grande el amor del Señor)” de M. Frisina y “Pan de vida nueva” de M. Frisina.

La Capilla mayor de la Casa de la Iglesia acogió el ensayo general de los dos talleres instrumental y de voces, dirigidos por José Gregorio Trujillo, con un resultado brillante que emocionó a los participantes, al verse partícipes de un gran coro polifónico y orquesta. El encuentro finalizó con las palabras de agradecimiento del Pro Vicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz, quien dio las gracias a los miembros de los coros por el servicio ministerial que realizan en sus comunidades, alentándolos a seguir en esta línea con la mirada puesta en el Jubileo de la Esperanza 2025: “Solo quiero deciros tres palabras–  expresó el Provicario Gral.- Gracias, Felicidades y Ánimo”. Para, después, explicar: “Gracias por la labor que hacéis en vuestras comunidades cristianas en las que cantáis para Dios, un servicio impresionante.  A vosotros os engrandece el alma y a los demás también”.

De igual modo los felicitó diciendo: “Felicidades, ha sido una delicia escuchar como cantáis. El cielo se puede parecer a esto… dudo que los ángeles canten mejor que vosotros”, afirmó Sánchez Ortiz para concluir dándoles ánimo por el servicio que realizan, ya que “como Pueblo de Dios somos elegidos para cantar y para tocar, porque es nuestra manera de ser y sentirnos cristianos en medio del mundo”, concluyó.

Servicio de formación y acompañamiento de coros parroquiales

Galería fotográfica: «IV encuentro diocesano de Coros»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo