La Cofradía Matriz de Alharilla recibe un solideo del Papa Francisco como legado espiritual

7 mayo de 2025

El pasado mes de diciembre, la Junta de Gobierno de la Real Cofradía Matriz de Nuestra Señora de Alharilla, de Porcuna, se trasladó a Madrid para mantener un encuentro con el Nuncio Apostólico en España, Monseñor Bernardito Auza. Durante la visita, hicieron entrega de varios recuerdos del Año Santo Jubilar concedido por el Papa Francisco a esta Cofradía y que fue clausurado solemnemente por el propio Nuncio, el 1 de mayo de 2024.

Aprovechando esta audiencia, la Cofradía pidió a Monseñor Auza que hiciera llegar un obsequio al Santo Padre, junto con una solicitud muy especial: recibir un solideo del Papa Francisco, como recuerdo de su cercanía con la Virgen de Alharilla. Tan solo quince días antes de su fallecimiento recibieron un solideo del Santo Padre, un presente entrañable que ya forma parte de la historia de fe de Porcuna.

Así, el pasado domingo, 4 de mayo, durante la Santa Misa celebrada en el Santuario, se presentó públicamente este regalo. El presidente de la Cofradía y la camarera de la Virgen fueron los encargados de colocarlo en una vitrina, donde permanecerá expuesto para que todos los fieles, cofrades y devotos puedan contemplarlo y venerarlo.

Este solideo, signo de humildad, sencillez y entrega, es también un testimonio del afecto del Papa Francisco hacia la Virgen de Alharilla y su Cofradía. Desde la Hermandad Matriz, se recuerda con gratitud al Santo Padre, se reza por su alma y se pide a la Santísima Virgen que interceda en la elección del nuevo sucesor de Pedro.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

El Delegado para la Causa de los Santos, el sacerdote diocesano, D. Andrés Nájera, ha participado en las Jornadas Nacionales de la Oficina para las Causas de los Santos, organizadas por la Conferencia Episcopal Española (CEE), durante los días 21 y 22 de octubre. En esta ocasión se han desarrollado bajo el lema “Los santos, compañeros de camino en la vida cotidiana” y que han tenido lugar  en el edificio Sedes Sapientae de la CEE.
Reunión de los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada

Reunión de los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada

Los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, que comprende las Diócesis de Jaén, Málaga, Almería, Guadix, Cartagena y Granada, que es sede metropolitana- se reunieron el martes día 21 en su encuentro periódico, para tratar asuntos de interés para la región metropolitana de la Archidiócesis.
Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los cinco formadores del Seminario de Jaén hemos podido participar en el LIV Encuentro de Rectores y Formadores de los Seminarios Mayores de España, convocado por la Subcomisión Episcopal para los Seminarios de la CEE y celebrado en la Casa de Ejercicios “Nuestra Señora de la Anunciación”, en Madrid.
Domund 2025: «Misioneros de esperanza entre los pueblos»

Domund 2025: «Misioneros de esperanza entre los pueblos»

El domingo 19 de octubre la Iglesia celebra el DOMUND, la Jornada Mundial de las Misiones, organizada por Obras Misionales Pontificias (OMP). Es el día en el que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones. Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, el “mes de las misiones”. Este año el lema elegido para la celebración de esta Jornada es “Misioneros de esperanza entre los pueblos».
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo