La Casa de Espiritualidad de San Juan de la Cruz de Úbeda organiza Ejercicios Espirituales para este verano

3 mayo de 2016

Como cada año, la Casa de Espiritualidad de San Juan de la Cruz de Úbeda, ofrece un amplio programa de Ejercicios Espirituales para los meses de Junio, Julio y Agosto, para los que ya ha abierto el plazo de matriculación.

El primero de estos Ejercicios Espirituales se celebrarán entre los días 19-25 de junio 2016 y está dirigido a religiosas. Bajo el título, “Abrir las puertas de la Misericordia”, Noberto Alcover meditará determinadas situaciones evangélicas para «en todo amar y servir”. Alcover pretende con estos Ejercicios Espirituales, «traer nuestra vida concreta al misterio de fe, esperanza y caridad que nos ha invadido desde el bautismo. Y de ahí, a todos los bienes”.

 

Entre los días 17-23 de julio 2016, el carmelita descalzo, Padre Emilio J. Martínez, meditará sobre “Teresa de Lisieux, guía hacia la misericordia”: El año Jubilar Extraordinario de la Misericordia y la figura de Santa Teresa de Lisieux serán las claves de estos días de Ejercicios Espirituales. Las charlas de los ejercicios girarán sobre el camino de Teresa de Lisieux para el encuentro con Dios a través de su propia vida.

 

Por último, entre los días, 14-20 de agosto,  Jurek Nawojowski, reflexionará sobre “Señor, sois Dios de misericordia”: Las charlas de los ejercicios girarán en torno a la temática de la misericordia. Se reflexionará sobre las raíces cristianas de misericordia. Sus fundamentos bíblicos y evangélicos meditando las parábolas más significativas.

Se presentará la experiencia y la vivencia de la misericordia en diferentes santos, sobre todo los de la familia del Carmelo. A santa Teresa de Jesús y a san Juan de la Cruz, su experiencia y doctrina de la misericordia, se dedicará atención especial.

Todo esto para que en la última parte de los ejercicios tratar el tema de las obras de la misericordia. Reflexionar como la misericordia, clave central del mensaje de Jesús, nos puede llevar al compromiso en la vivencia personal y social de la vida cristiana.

 

Para ampliar la información y para la matriculación en estos Ejercicios Espirituales, se puede hacer a través de la web: www.sanjuandelacruzubeda.com y del teléfono 953 750615.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

El llano de Alharilla ha recibido la visita de más de 1500 personas que querían rememorar la aparición de la Santísima Virgen a los habitantes de esta pequeña zona de la campiña jiennense, un día como hoy de hace 775 años. Al menos así reza la tradición de los devotos de Ntra. Sra. de Alharilla […]
Iglesia en Jaén 687: «Tiempo de gracia para reavivar la vida y la esperanza de la comunidad cristiana»

Iglesia en Jaén 687: «Tiempo de gracia para reavivar la vida y la esperanza de la comunidad cristiana»

En el repaso a la actualidad de este número 687 de Iglesia en Jaén podrán leer noticias como: Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua; Don Amadeo se reencuentra con el presbiterio diocesana; o el Obispo preside la fiesta principal de la Cofradía de la Columna de Úbeda.
El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

Desde el 23 de febrero, nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, está realizando la Visita Pastoral al arciprestazgo de Alcalá la Real. Los días 15 y 16 de marzo fue el turno a Castillo De Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal.
Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas Jaén y la Delegación de Pastoral Penitenciaria ultiman un nuevo recurso destinado a las personas privadas de libertad. Ubicado en la capital, se trata de un piso de acogida destinado a beneficiarios de permisos ordinarios de segundo grado, necesario para adquirir con posterioridad el tercer grado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad