La Asamblea de Cáritas respalda la adaptación de sus estatutos a los nuevos retos y realidades

17 junio de 2024

Cáritas Diocesana de Jaén contará con unos nuevos estatutos para adaptarse a los retos y realidades que demanda su acción caritativa y social. La Casa de la Iglesia de Jaén acogió, ayer sábado, la celebración de la Asamblea Diocesana, órgano presidido por el obispo de Jaén y presidente de Cáritas, Don Sebastián Chico, que agrupa a los representantes de los equipos parroquiales e interparroquiales e integrantes del Consejo Diocesano, además del equipo directivo de este organismo de la Iglesia jiennense. Los dos principales asuntos abordados, sometidos a la consulta de los miembros de la Asamblea, fueron las propuestas para reformar los estatutos de Cáritas y para la modificación del reglamento del Fondo Diocesano de Comunicación Cristiana de Bienes. Ambas propuestas fueron aprobadas por la casi totalidad de los integrantes de la Asamblea, por lo que ahora serán trasladados al obispo de Jaén para su aprobación, competencia que recae en el prelado.

Al término de las votaciones, el obispo de Jaén y presidente de Cáritas, Don Sebastián Chico, destacó que los nuevos estatutos de Cáritas Diocesana de Jaén son “un instrumento para vivir la comunión y la unidad”. “Aprovechemos para trabajar unidos y en comunión. Aprovechemos este aire fresco que supone la renovación de los estatutos para fortalecer nuestra comunión, no solo en el ámbito parroquial, sino también en el interparroquial, el arciprestal y el diocesano. Todos remamos hacia el mismo objetivo y tenemos que remar juntos, con un mismo corazón”, instó a los miembros de la Asamblea. Monseñor Chico aprovechó la oportunidad que le brindaba la Asamblea para agradecer el trabajo que Cáritas desempeña en la Diócesis de Jaén, por lo que ensalzó “la labor, la entrega y el servicio” que se realizan al servicio de las personas en riesgo o en situación de exclusión social como expresión del amor de Dios.

El encargado de explicar la reforma de los estatutos de Cáritas fue Luis Ureña, asesor jurídico de Cáritas Española, quien concretó el proceso acometido en los últimos meses por la comisión de trabajo que ha asumido esta tarea. Señaló que los estatutos buscan dar respuesta a los nuevos retos y realidades tras los cambios de los últimos lustros, tanto sociales como normativos y de la propia Cáritas Diocesana. Ureña desgranó en la Asamblea las principales modificaciones del documento, que pasa a tener ocho capítulos en los que se aborda desde qué es Cáritas y cuál es la misión encomendada como organismo que asume la acción caritativa y social de la Iglesia de Jaén, hasta los aspectos relativos a su organización en los diferentes ámbitos. Como novedad, el voluntariado, motor del trabajo que desempeña Cáritas, pasa a tener un capítulo específico en el que, entre otros aspectos, se detallan sus derechos y deberes, así como los términos de su relación con Cáritas.

El vicario episcopal de Caridad y delegado de Cáritas Diocesana de Jaén, D. Juan Raya, fue el encargado de presentar las modificaciones propuestas en el Fondo Diocesano de Comunicación Cristiana de Bienes, cuyo reglamento se encontraba hasta ahora integrado en los estatutos y que, una vez aprobado por el obispo, pasará a contar con un texto independiente. Raya realizó un somero repaso por los principales cambios, que contaron con el respaldo casi unánime de la Asamblea.

Plan Estratégico para Cáritas Diocesana de Jaén

Para concluir la Asamblea, el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, explicó el deseo de este organismo de contar, a medio plazo, con un Plan Estratégico que establezca las líneas y prioridades de trabajo para los próximos años, siguiendo las directrices marcadas en la confederación de Cáritas Española. Por este motivo, se organizaron diversos grupos de trabajo en los que se abordaron las principales áreas temáticas que determinen la hoja de ruta y en el que se reflejen los ejes prioritarios. El objetivo es que le nuevo Plan Estratégico pueda ponerse en marcha en enero de 2025.

Cáritas Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Este domingo, óbolo de San Pedro

Este domingo, óbolo de San Pedro

 Este domingo, 30 de junio, se realiza en los templos e iglesias de toda la Iglesia Católica la colecta llamada «el óbolo de San Pedro». Se trata de una colecta anual para el mantenimiento de la Santa Sede y las caridades del Papa. 
Francisco Esteban Hernández es ya servidor de la mesa y de los pobres

Francisco Esteban Hernández es ya servidor de la mesa y de los pobres

En la tarde del pasado domingo veintitrés de junio, D. Francisco Esteban Hernández Lao ha sido ordenado Diácono por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, en la Parroquia […]
“Somos una Iglesia con ganas”: el Obispo pide “ser aventureros” en el anuncio del Evangelio

“Somos una Iglesia con ganas”: el Obispo pide “ser aventureros” en el anuncio del Evangelio

Llegados desde todas las comunidades parroquiales de la Diócesis, los agentes de pastoral, que están implicados directamente en el proceso de conversión personal y pastoral, quisieron compartir sus experiencias y valorar este curso que concluye en el que se ha promovido el Primer Anuncio.
El Obispo celebra la fiesta de San Juan Bautista en la parroquia de Arbuniel

El Obispo celebra la fiesta de San Juan Bautista en la parroquia de Arbuniel

El pasado 22 de junio, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, visitó por primera vez nuestra comunidad de S. Juan Bautista de Arbuniel, en esta fiesta señalada del titular de nuestra parroquia. La comunidad da gracias a Dios por esta Eucaristía y por la visita de nuestro Obispo, que con su cercanía y aliento, nos anima en la tarea de ser parroquia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo