La Adoración Nocturna Española impone a la Patrona de Baeza su mayor insignia

6 agosto de 2021

La Parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, Patronos de Baeza, acogió en la noche del 5 de agosto otra jornada para el recuerdo de la iglesia de Baeza con la celebración de la vigilia extraordinaria de las secciones locales de ANFE y ANE en honor a Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de la ciudad de Baeza.

Y es que, como marca el orden de cultos de la ciudad, en la noche de vísperas al comienzo de la novena, los adoradores de la ciudad se reúnen en torno a Jesús Sacramentado, para en presencia de María, orar cual centinelas de la noche por las necesidades de la iglesia y del mundo.

La celebración, fue presidida por el Rvdo. Sr. D. Domingo Antonio Pérez Fernández, Párroco de San Andrés, Capellán de la Archicofradía y Capellán del turno “Virgen del Alcázar”, concelebrando el Rvdo. Sr. D. Manuel Jesús Casado Mena, Párroco de Porcuna. En dicha vigilia, estuvo presente la Sra. Presidenta diocesana de ANFE, el Vicepresidente diocesano de ANE, los consejos locales de ANFE y ANE con sus presidentes a la cabeza, las secciones de ANE de Porcuna y Torreperogil, Tarsicios, la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Baeza, representantes del consejo parroquial de San Andrés y una amplia representación de la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol.

Durante su homilía, el Rvdo. Sr. D. Domingo Pérez Fernández, al igual que en la palabra, preguntó a los presentes ¿Quién es Jesús? Instando a los adoradores a empaparse de la palabra, enamorándose del Mesías y su mensaje, para así, ser instrumentos de evangelización en nuestro entorno más cercano, actuando como misioneros y portadores de la alegría del evangelio. Llamó a los presentes a que sean parte activa de sus comunidades parroquiales, bien a través de los movimientos que conforman la misma o a través de los propios grupos pastorales de las comunidades parroquiales. Resaltó en sus palabras la importancia de los seglares en este tiempo, siendo necesarios en esta nueva evangelización, debiendo ser para todos el centro de todo ello la Eucaristía.

El momento esperado de la celebración, llegaría en la acción de gracias, cuando el Sr. Presidente de la sección de Baeza D. Ramón Fernández Checa, proclamó unas emotivas palabras hacía Santa María del Alcázar agradeciendo la maternal protección de la Patrona de Baeza sobre la Adoración Nocturna Española durante estos 134 años de existencia.

Acto seguido, el secretario en funciones de la sección, D. José Garrido Montes, daría lectura del acta del 7 de julio de 2021, donde el consejo local de la Adoración Nocturna de Baeza, aprobó por unanimidad, el nombramiento oficial de Santa María del Alcázar como madrina de la sección de la Adoración Nocturna Española de Baeza y la concesión de su insignia, otorgándole la condecoración con distintivo rojo, al tratarse esta institución de un movimiento seglar, siendo así el Sr. Presidente, la máxima autoridad del mismo. De igual forma, manifestó que dichos acuerdos fueron trasladados al Sr. Presidente nacional, obteniendo su plácet y comunicando el mismo a la sección que la imagen de Nuestra Señora del Alcázar, pasa a ser la primera imagen de María Santísima a nivel nacional en recibir esta condecoración por parte de esta centenaria institución.

La insignia, ofrecida por el adorador D. Ginés López López, abanderado de la sección, fue bendecida por el Párroco, trasladándose acto seguido la comitiva al camarín de la Reina de Baeza, donde el Sr. Presidente de la sección, D. Ramón Fernández Checa, impondría dicha insignia entre emociones y la atenta mirada de Santa María del Alcázar. Mientras tanto, en el templo, los adoradores presenciaban este histórico momento cantando todos unidos en una sola voz el himno eucarístico: “cantemos al amor de los amores” finalizando con un fuerte aplauso e incesantes vivas a María Santísima.

De esta manera, la sección de Baeza de la Adoración Nocturna Española selló su filial amor a María Santísima, renovando así el compromiso adquirido el 26 de marzo de 1949, cuando se restauró el turno tras la contienda civil, siendo Director Espiritual el Rvdo. Sr. D. Antonio Fuentes Nuño y Presidente D. Matías Chiclana Salazar, instaurándolo bajo el nombre: turno “Virgen del Alcázar” para que la misma ejerciera su maternal protección.

Continuó la celebración, con la exposición del Santísimo Sacramento y el turno de vela, donde se sucedieron oraciones y salmos, culminando con la bendición y el canto de la salve a la Santísima Virgen.

Comunicación Patronos Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
Comienza en Úbeda “Adoremus: Jóvenes conectados a Dios”

Comienza en Úbeda “Adoremus: Jóvenes conectados a Dios”

El miércoles 25 de octubre pasará a la historia del arciprestazgo de Úbeda como el día que comenzó un nuevo proyecto de y para jóvenes. “Adoremus. Jóvenes conectados a Dios”. La próxima cita será el miércoles 8 de noviembre a las 20,30h, en la misma capilla de la parroquia de San Juan Bautista de Úbeda
Comienzan en Torredelcampo las Vigilias de Adoración de la Sección ANE, con la presencia de Grupos Parroquiales y Cofradías

Comienzan en Torredelcampo las Vigilias de Adoración de la Sección ANE, con la presencia de Grupos Parroquiales y Cofradías

El pasado sábado, 21 de octubre, tercer sábado de mes, como es habitual, la Sección de la Adoración Nocturna de Torredelcampo, celebró su Vigilia de Adoración al Santísimo Sacramento del Altar. En este caso, se ha hecho una invitación a los Grupos Parroquiales y Cofradías de la localidad.
Mancha Real acoge el Encuentro diocesano de ANFE

Mancha Real acoge el Encuentro diocesano de ANFE

El domingo 17 de septiembre se celebró en Mancha Real el I Encuentro diocesano de ANFE. Las presidentas y miembros de los consejos locales se dirigieron al centro parroquial de San Juan Evangelista, para celebrar la asamblea anual. El resto de adoradoras y acompañantes iniciaron una visita guiada. Posteriormente, celebraron la Eucaristía y culminaron con una comida fraterna.
El Obispo se reúne con el nuevo consejo de Adoración Nocturna

El Obispo se reúne con el nuevo consejo de Adoración Nocturna

En la tarde del pasado lunes, 10 de julio, el Obispo de Jaén, Mons. Don Sebastián Chico Martínez, recibió en audiencia a los miembros del nuevo Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna Española, elegido el pasado 18 de septiembre de 2022 en la asamblea general diocesana extraordinaria, celebrada a tal fin, acompañados por su consiliario diocesano, D. Manuel Peláez Juárez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad