Jóvenes, Iglesia y sociedad

4 agosto de 2023

En estos días se están celebrando unas JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD en Portugal, a las que ha asistido el Papa Francisco.

Se dice en muchos ambientes que los jóvenes de hoy “pasan de todo”, de fe, de política, de compromisos sociales…pero no pasan de móvil, fiestas, sexo…Se nos olvida cuando nosotros éramos jóvenes, ¿éramos nosotros mejores? Lo cierto es que muchos buscan algo mas que todo eso y que llene de sentido sus vidas. El problema es que les debemos ofrecer algo que de verdad les atraiga y donde también se sientan corresponsables . Por eso también es bueno que pensemos ,¿que les estamos ofreciendo?

En Portugal se han dado cita mas de 600.000 jóvenes de más de 184 países y 22.000 voluntarios; Entre todos los jóvenes , 40.000 son españoles . Con ellos también un gran número de sacerdotes y obispos. Toda una oportunidad grandiosa para manifestar la fe, pero sobre todo para asumir compromisos. Ojalá todo vaya orientado desde la “sinodalidad” es decir desde el “ir juntos”. ¡Nunca sin los otros! Si a los jóvenes no se les tiene en cuenta no lograremos que respondan a nuestras propuestas, que no debieran ser otras que las del evangelio, porque ellos quieren ser participantes y no solo observadores.

Entre esta gran multitud, hay un “joven de espíritu” a pesar de sus muchos años; tiene la juventud en la mente y en el corazón: el Papa Francisco, mas joven que muchos jóvenes.


Me encantó igualmente ver a nuestro Obispo de Jaén, don Sebastián Chico a quien la prensa nos lo mostró con guitarra en mano rodeado de jóvenes. Ya se que no cantaba una bachata, o si, pero ponía notas de música y fe entre los jóvenes con quienes se mezclo, se hizo uno con ellos, mas allá de mitras y báculos que tantas veces son un obstáculo. Cuando volvemos al Evangelio todo se hace atractivo y cercano. El evangelio nos iguala. Y en eso Papa Francisco tiene “un arte especial” y sabe llegar con habilidad, respeto, cariño y aceptación. Lo que él mismo dice: ofreciendo una iglesia que no sea aduana.

Y a la vez llama la atención que el Papa pasara por nuestro cielo en vuelo a Portugal y “pasara” de una visita a la católica España para también fortalecer nuestra fe y “confirmar” a los hermanos. No ha venido en todo su pontificado y creo que no vendrá.

¿No será que los “hermanos” no se dejan confirmar? Me refiero sobre todo a los hermanos en el episcopado. Porque con el pueblo sencillo en su vida y en su fe este papa se entiende fácil y tiene mucha acogida.

Parece como si nuestros obispos de la ibérica tuvieran poca sintonía con la cabeza, a juzgar no solo por la negativa del papa a venir sino sobre todo por las declaraciones de muchos que ni unen, ni suman, ni acogen y siguen creyendo en la iglesia aduana. Muchos siguen siendo “antifrancisco y anti concilio vaticano II”. Pues muy a pesar de ellos ahí están los jóvenes soñando, queriendo, juntándose y haciéndose un sitio en la iglesia.

Es verdad que a muchos les da gana de bajarse de la barca, pero no vale hundirse en la desilusión. Como dice el Papa, “hay que dejar la orilla de las desilusiones y del inmovilismo”.
La pregunta es. ¿Qué iglesia estamos ofreciendo a los jóvenes? ¿La iglesia del evangelio o la iglesia de las ceremonias? El evangelio nunca aburre, da vida, pero los preceptos alejan y no despiertan vivencias.
En fin, ¿se harán mas jóvenes los obispos entre tanto joven? ¿O todo será pasajero y fuegos de artificio? Ojalá se incorporen a nuestra pastoral y la podamos llevar juntos.

Julio Millán Medina
Sacerdote diocesano

(Artículo publicado en Diario Jaén)

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
The Mystery Man en Jaén: una exposición que no deja indiferente a nadie y sitúa al espectador ante el misterio de la pasión y de la resurrección

The Mystery Man en Jaén: una exposición que no deja indiferente a nadie y sitúa al espectador ante el misterio de la pasión y de la resurrección

Esta mañana, el Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la exposición “The Mystery Man”, que abrirá sus puertas al público el próximo 5 de abril y que permanecerá […]
La Visita Pastoral continúa en la Parroquia de San Nicolás de Bari de Úbeda

La Visita Pastoral continúa en la Parroquia de San Nicolás de Bari de Úbeda

El pasado 14 de marzo, con alegría, recibimos en el templo de la Santísima Trinidad de Úbeda, la visita de nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez. El momento culminante del día llegó con la celebración de la Eucaristía, con un templo repleto de fieles. Fue un día de gozo, de compartir con nuestro Pastor diocesano, Don Sebastián.
El Obispo continúa su Visita Pastoral en la Parroquia de San Juan Bautista de la ciudad ubetense

El Obispo continúa su Visita Pastoral en la Parroquia de San Juan Bautista de la ciudad ubetense

Siguiendo con la Visita Pastoral que el Obispo está realizando al arciprestazgo de Úbeda, el jueves 13 de marzo fue el turno de la Parroquia de San Juan Bautista de la ciudad ubetense. Visitó además el Centro Multiservicios de personas con discapacidad “Entre Olivos”, la Residencia de Ancianos y las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia.
Nuestro Señor en la Columna y María Stma. de la Caridad protagonistas de la Misa de Canal Sur

Nuestro Señor en la Columna y María Stma. de la Caridad protagonistas de la Misa de Canal Sur

Este domingo, segundo de Cuaresma, Canal Sur se ha trasladado hasta la ciudad de Úbeda para, desde allí, retransmitir la Santa Misa. En esta ocasión, conmemorar el centenario de la fundación de la Cofradía Sacramental de Ntro. Señor en la Columna y María Stma. de la Caridad, con sede canónica en la parroquia de San Isidoro de la ciudad de los cerros.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo