Jóvenes, Iglesia y sociedad

4 agosto de 2023

En estos días se están celebrando unas JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD en Portugal, a las que ha asistido el Papa Francisco.

Se dice en muchos ambientes que los jóvenes de hoy “pasan de todo”, de fe, de política, de compromisos sociales…pero no pasan de móvil, fiestas, sexo…Se nos olvida cuando nosotros éramos jóvenes, ¿éramos nosotros mejores? Lo cierto es que muchos buscan algo mas que todo eso y que llene de sentido sus vidas. El problema es que les debemos ofrecer algo que de verdad les atraiga y donde también se sientan corresponsables . Por eso también es bueno que pensemos ,¿que les estamos ofreciendo?

En Portugal se han dado cita mas de 600.000 jóvenes de más de 184 países y 22.000 voluntarios; Entre todos los jóvenes , 40.000 son españoles . Con ellos también un gran número de sacerdotes y obispos. Toda una oportunidad grandiosa para manifestar la fe, pero sobre todo para asumir compromisos. Ojalá todo vaya orientado desde la “sinodalidad” es decir desde el “ir juntos”. ¡Nunca sin los otros! Si a los jóvenes no se les tiene en cuenta no lograremos que respondan a nuestras propuestas, que no debieran ser otras que las del evangelio, porque ellos quieren ser participantes y no solo observadores.

Entre esta gran multitud, hay un “joven de espíritu” a pesar de sus muchos años; tiene la juventud en la mente y en el corazón: el Papa Francisco, mas joven que muchos jóvenes.


Me encantó igualmente ver a nuestro Obispo de Jaén, don Sebastián Chico a quien la prensa nos lo mostró con guitarra en mano rodeado de jóvenes. Ya se que no cantaba una bachata, o si, pero ponía notas de música y fe entre los jóvenes con quienes se mezclo, se hizo uno con ellos, mas allá de mitras y báculos que tantas veces son un obstáculo. Cuando volvemos al Evangelio todo se hace atractivo y cercano. El evangelio nos iguala. Y en eso Papa Francisco tiene “un arte especial” y sabe llegar con habilidad, respeto, cariño y aceptación. Lo que él mismo dice: ofreciendo una iglesia que no sea aduana.

Y a la vez llama la atención que el Papa pasara por nuestro cielo en vuelo a Portugal y “pasara” de una visita a la católica España para también fortalecer nuestra fe y “confirmar” a los hermanos. No ha venido en todo su pontificado y creo que no vendrá.

¿No será que los “hermanos” no se dejan confirmar? Me refiero sobre todo a los hermanos en el episcopado. Porque con el pueblo sencillo en su vida y en su fe este papa se entiende fácil y tiene mucha acogida.

Parece como si nuestros obispos de la ibérica tuvieran poca sintonía con la cabeza, a juzgar no solo por la negativa del papa a venir sino sobre todo por las declaraciones de muchos que ni unen, ni suman, ni acogen y siguen creyendo en la iglesia aduana. Muchos siguen siendo “antifrancisco y anti concilio vaticano II”. Pues muy a pesar de ellos ahí están los jóvenes soñando, queriendo, juntándose y haciéndose un sitio en la iglesia.

Es verdad que a muchos les da gana de bajarse de la barca, pero no vale hundirse en la desilusión. Como dice el Papa, “hay que dejar la orilla de las desilusiones y del inmovilismo”.
La pregunta es. ¿Qué iglesia estamos ofreciendo a los jóvenes? ¿La iglesia del evangelio o la iglesia de las ceremonias? El evangelio nunca aburre, da vida, pero los preceptos alejan y no despiertan vivencias.
En fin, ¿se harán mas jóvenes los obispos entre tanto joven? ¿O todo será pasajero y fuegos de artificio? Ojalá se incorporen a nuestra pastoral y la podamos llevar juntos.

Julio Millán Medina
Sacerdote diocesano

(Artículo publicado en Diario Jaén)

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Fallece el sacerdote D. Francisco de la Torre Tirado

Fallece el sacerdote D. Francisco de la Torre Tirado

Este primer día de diciembre, ha fallecido, a los 78 años de edad, el sacerdote diocesano D. Francisco de la Torre Tirado. Nacido en la capital en septiembre de 1945, fue ordenado sacerdote por Monseñor Peinado Peinado el 11 de julio de 1971. El funeral de entierro y misa de córpore in sepulto tendrá lugar el sábado, 2 de diciembre, a las 12 del mediodía en la parroquia de Cristo Rey de Jaén.
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad: «Tú y yo somos Iglesia»

3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad: «Tú y yo somos Iglesia»

«Tú y yo somos Iglesia». Con este lema, el área para la discapacidad de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado pone en marcha una Campaña con la que se suma al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre.
Besamanos extraordinario a Ntra. Sra. de Alharilla con motivo del Año Jubilar

Besamanos extraordinario a Ntra. Sra. de Alharilla con motivo del Año Jubilar

La Cofradía matriz de Ntra. Sra. de Alharilla, patrona de Porcuna, ha organizado un besamanos extraordinario para el próximo fin de semana de 9 y 10 de diciembre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad