Jornada de formación permanente en CONFER – Jaén

17 mayo de 2012

CONFER     Hace unos días se ha celebrado una jornada de formación permanente de la CONFER en Jaén. Nos reunimos, en jornada de formación, reflexión y convivencia.
     Iniciamos con la oración de la mañana,  “La Vida Religiosa hoy… testigos de la presencia de Dios aquí y ahora” fue el tema de estudio a lo largo de la jornada.
      Animó nuestra reflexión la Hna. Lourdes Fernández, sscc, con el tema “Comunidades evangelizadoras”. Durante su charla-diálogo, destacó importantes ideas.
     Dios nos concede el “don” cuando nos pide algo, sean cuales sean las circunstancias. Y Dios pide muchas cosas a la Vida Consagrada, en el contexto de la Nueva Evangelización; en primer lugar ser las primeras evangelizadas, pues en realidad, nos dice Lourdes, más evangeliza quien es más de Dios para mejor servir a los hermanos.

     La comunidad evangelizadora debe “ver”   como Dios mismo dijo a Moisés “he visto el clamor de mi pueblo” y “sentir” una muy fuerte llamada a la conversión permanente y a vivir según los sentimientos del Señor Jesús, siendo testigos de la Pasión de Dios por la Humanidad. Ser siempre testigos de esperanza, dejar de ser negativos, de dar vueltas a las crisis y buscar la  Vida, buscar al Señor Resucitado y resucitador, buscar el Reino, ser “buscadores de Dios”, en el lugar que más se encuentra, los débiles, los empobrecidos.
     Tras la exposición del tema y un breve descanso, pasamos a la reflexión personal y a continuación nos reunimos por grupos y comentamos sobre las características de una comunidad animada, signos de vitalidad que se están dando en la Vida Religiosa y qué cambios nos pide la Nueva Evangelización como personas e instituciones.
     Terminamos la mañana con la celebración de la Eucaristía.
     Por  la  tarde  pusimos en común la reflexión de los grupos en un ambiente muy participativo durante el cual la Hna. Lourdes fue completando el tema.
     Terminamos la Jornada fortalecidas y animadas. Dios pide a la Vida Religiosa calidad por encima de la cantidad y ser expertas en experiencia de Dios para estar disponibles y dispuestas a los retos que la Nueva Evangelización plantea a nuestras comunidades. 
 Isabel García Ruiz, hcr

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
Confer Jaén celebra su Retiro de Adviento

Confer Jaén celebra su Retiro de Adviento

El pasado sábado, 25 de noviembre, en las dependencias de la Casa de la Iglesia (Seminario diocesano), tuvo lugar el Retiro de Adviento organizado por Confer Jaén para la Vida Consagrada de la Diócesis. El P. Juan Carlos Macías, salesiano, ofreció pistas para una mejor comprensión y vivencia de Cristo como Rey.
Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

El pasado domingo, 19 de noviembre y, un año más, como ya viene siendo habitual desde que se instituyó la Jornada Mundial del pobre, las Trinitarias de Andújar han celebrado la Eucaristía en su iglesia conventual, acogiéndose al lema que este año da nombre a la Jornada “No partes tus ojos del pobre”.
Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la parroquia de San Juan de la Cruz y por la festividad de la Inmaculada, patrona de la Carolina, el próximo 9 de diciembre, a las 20 h, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Hermana Glenda ofrecerá un concierto - oración.
Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

El pasado sábado, 4 de noviembre, en La Carolina se ha celebrado el Recital Lírico “En las alas del canto”, en el Teatro Carlos III, para recaudar fondos y ayudar a nuestras monjitas contemplativas. Religiosas que hacen mucho bien, y como San Juan de la Cruz, saben mucho de misticismos, renuncias, oraciones y sacrificios silenciosos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad