Jaén participa en el encuentro del voluntario en cuidados paliativos de Andalucía

4 noviembre de 2022

El pasado 3 de noviembre, se ha realizado en Sevilla el II Encuentro del voluntario en cuidados paliativos de Andalucía organizado por el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla.

Junto a voluntarios y responsables de grupos de nuestra comunidad autónoma, hemos participado desde el incipiente grupo giennense de acompañamiento en cuidados paliativos que desde la Delegación de Pastoral de la Salud se está impulsando para acompañar en esta dura etapa de la vida al enfermo y a su familia.

Nos hemos desplazado el Delegado y la responsable de este grupo, la pediatra responsable de la unidad de los cuidados paliativos pediátricos del Hospital Universitario de Jaén, Ana López García.

Hemos reflexionado en torno a las circunstancias del acompañamiento y la importancia de establecer una buena comunicación en todo el proceso del acompañamiento. Queremos poner en valor la labor de los voluntarios que deben ser incorporados por su labor en el equipo de cuidados paliativos.

Quisiera destacar unas ideas lanzadas que nos ayudarán a entender que Dios está en el inicio de este movimiento:

– La gratuidad del voluntariado es la semilla de la excelencia

– El amor gratuito no entiende de categorías ni de etiquetas….la categoría del amor gratuito es la persona

– Hay sufrimientos y dolores que no sanan, sólo nos queda nuestra presencia, permanecer al lado del otro es el acto más sublime de respeto a su dignidad.

– No hay forma de agradecer lo que el voluntario hace por los demás

Destacar la ponencia de don Pedro Manuel Sosa Rojas, ha sido increíble.

Se ha insistido en la necesidad de la formación del voluntario para llevar a cabo con garantía su tarea y ayudar así a su crecimiento personal.

En nuestra Diócesis comenzaremos el próximo 19 y 20 de noviembre la primera jornada de formación para los voluntarios que llevarán a cabo esta labor de acompañamiento.

Joaquín Rafael Robles Medina
Delegado Episcopal Pastoral de la Salud

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral de la Salud
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
Fieles de Torredonjimeno conocen la labor de la Hospitalidad de Lourdes en la Diócesis

Fieles de Torredonjimeno conocen la labor de la Hospitalidad de Lourdes en la Diócesis

La Hospitalidad de Lourdes de la Diócesis de Jaén se hizo presente el pasado sábado en el Centro de Pastoral “La Victoria”, en una convocatoria de las parroquias de Torredonjimeno, donde se ofreció información de los objetivos de este grupo que en nuestra Iglesia de Jaén dispone de acompañamiento a peregrinos, voluntariado y apoyo espiritual y humano ante la enfermedad.
Bendición de una imagen del beato Lolo en la capilla del Hospital de Jaén

Bendición de una imagen del beato Lolo en la capilla del Hospital de Jaén

El pasado domingo, 16 de febrero de 2025, ha sido colocada y bendecida una imagen del beato Manuel Lozano Garrido en la capilla del Hospital Neuro-traumatológico de Jaén (8ª planta). Ahora los enfermos hospitalizados, sus familiares y el personal sanitario que lo necesite, podrán encontrarse con el beato Lolo y pedir su intercesión ante sus enfermedades y necesidades.
Jubileo de los enfermos: Un encuentro de esperanza en el Hospital Médico Quirúrgico de Jaén

Jubileo de los enfermos: Un encuentro de esperanza en el Hospital Médico Quirúrgico de Jaén

En el día de ayer, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, se celebró en el Hospital Médico Quirúrgico de Jaén el Jubileo de los enfermos y del mundo de la sanidad. Se creó un clima de intimidad con el Señor, no sólo en la celebración de la Eucaristía, sino muy especialmente en la capilla del hospital durante todo el día. Y a las 19 h se celebraba la Eucaristía jubilar con un salón de actos repleto.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo