Homilía de Benedicto XVI en la Misa de beatificación de J. H. Newman en Birmingham

19 septiembre de 2010

Newman y Benedicto XVI    Tres puntos sintetizan la homilía del Santo Padre el domingo 19 de septiembre en Cofton Park de Rednal – Birmingham: 1) La llamada a la santidad para todo cristiano; 2) La necesidad de un laicado inteligente y bien formado; y 3) La vida sacerdotal vivida en clave de entrega y de cercanía.
     1) Llamada a la santidad para todo cristiano: "El lema del Cardenal Newman, cor ad cor loquitur, “el corazón habla al corazón”, nos da la perspectiva de su comprensión de la vida cristiana como una llamada a la santidad, experimentada como el deseo profundo del corazón humano de entrar en comunión íntima con el Corazón de Dios. Nos recuerda que la fidelidad a la oración nos va transformando gradualmente a semejanza de Dios. Como escribió en uno de sus muchos hermosos sermones, «el hábito de oración, la práctica de buscar a Dios y el mundo invisible en cada momento, en cada lugar, en cada emergencia –os digo que la oración tiene lo que se puede llamar un efecto natural en el alma, espiritualizándola y elevándola. Un hombre ya no es lo que era antes; gradualmente… se ve imbuido de una serie de ideas nuevas, y se ve impregnado de principios diferentes» (Sermones Parroquiales y Comunes, IV, 230-231)".

     2) Laicado inteligente y bien formado: "Qué mejor meta pueden fijarse los profesores de religión que la famosa llamada del Beato John Henry por unos laicos inteligentes y bien formados: «Quiero un laicado que no sea arrogante ni imprudente a la hora de hablar, ni alborotador, sino hombres que conozcan bien su religión, que profundicen en ella, que sepan bien dónde están, que sepan qué tienen y qué no tienen, que conozcan su credo a tal punto que puedan dar cuentas de él, que conozcan tan bien la historia que puedan defenderla» (La Posición Actual de los Católicos en Inglaterra, IX, 390). Hoy, cuando el autor de estas palabras ha sido elevado a los altares, pido para que, a través de su intercesión y ejemplo, todos los que trabajan en el campo de la enseñanza y de la catequesis se inspiren con mayor ardor en la visión tan clara que el nos dejó".
     3) Vida sacerdotal en clave de entrega y de cercanía: "Prefiero concluir con una breve reflexión sobre su vida sacerdotal, como pastor de almas. Su visión del ministerio pastoral bajo el prisma de la calidez y la humanidad está expresado de manera maravillosa en otro de sus famosos sermones: «Si vuestros sacerdotes fueran ángeles, hermanos míos, ellos no podrían compartir con vosotros el dolor, sintonizar con vosotros, no podrían haber tenido compasión de vosotros, sentir ternura por vosotros y ser indulgentes con vosotros, como nosotros podemos; ellos no podrían ser ni modelos ni guías, y no te habrían llevado de tu hombre viejo a la vida nueva, como ellos, que vienen de entre nosotros» (“Hombres, no ángeles: los Sacerdotes del evangelio”, Discursos a las Congregaciones Mixtas, 3). Él vivió profundamente esta visión tan humana del ministerio sacerdotal en sus desvelos pastorales por el pueblo de Birmingham…"

     Ver texto completo de la homilía de la beatificación de J. H. Newman

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Causa de los Santos
La Iglesia de Jaén recuerda el martirio del Beato Manuel Aranda

La Iglesia de Jaén recuerda el martirio del Beato Manuel Aranda

Este 8 de agosto se cumple el 87 aniversario del martirio del Beato Manuel Aranda. El joven seminarista, natural de Monte Lope Álvarez, que entregó su vida a causa de la fe, en los primeros meses de la Guerra Civil Española. Para conmemorar el martirio, la Asociación Beato Manuel Aranda ha organizado distintos actos, que tendrá lugar en Monte Lope Álvarez, esta tarde.
La fundación ‘Amigos de Lolo’ cumple 20 años

La fundación ‘Amigos de Lolo’ cumple 20 años

La Fundación 'Amigos de Lolo' cumple su vigésimo aniversario, que nació con la finalidad de divulgar y difundir la vida y obra de Manuel Lozano Garrido, y promocionar su Causa de Beatificación y Canonización.
Hoy, la Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis del Beato Lolo

Hoy, la Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis del Beato Lolo

Hoy, 3 de noviembre, coincidiendo con el Dies Natalis del Beato Manuel Lozano Garrido. «Lolo», la Iglesia de Jaén conmemora el quincuagésimo primer aniversario de la memoria del Beato periodista. Según las actuales normas del Calendario Litúrgico, las memorias no son propiamente fiestas, sino celebraciones de feria en las que se incluye un recuerdo del […]
El Obispo conoce, de la mano del Cardenal Semeraro, cómo se encuentra el proceso martirial de Jaén

El Obispo conoce, de la mano del Cardenal Semeraro, cómo se encuentra el proceso martirial de Jaén

El Dicasterio para la Causa de los Santos ha acogido una reunión entre el Obispo de Jaén y el Prefecto, el Cardenal Semeraro, quien le ha explicado al Prelado el momento en el que se encuentra el proceso de beatificación de 130 jiennenses.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad