Finalizados los talleres de Cáritas Interparroquial de La Carolina

8 julio de 2013
     Han concluido los diversos talleres que habían sido programados por Cáritas Interparroquial en colaboración con A.R.A. para este curso 2.012-2.013.
     En la sede de  Cáritas Interparroquial se han desarrollado de octubre a junio los siguientes talleres: alfabetización, baile, bolillos , corte y confección (dos), estaño, informática (dos), trapillo y reciclaje. Junto a otras acciones se ha pretendido dar respuesta a la realidad social de hoy haciendo un poco realidad un objetivo  de Cáritas: la ayuda al desarrollo integral de la dignidad de todas las personas.

     Han participado semanalmente ciento seis personas, en su gran mayoría mujeres. Entre las finalidades de estas actividades se ha de destacar la promoción de la mujer, favorecer y enriquecer las relaciones humanas, dar contenido al ocio y un sentido formativo al tiempo libre.
     Los diferentes talleres han sido impartidos por un grupo de voluntarios. Es este uno de los pilares de Cáritas, el compromiso gratuito de los voluntarios que día a día son signo de esperanza a través de la acogida, la promoción e integración y el compromiso a favor de la dignidad de la persona en todas sus dimensiones.
     Es esta actividad un pequeñísimo grano de arena que se podría unir a las gran variedad de acciones que recoge la “Guía de la Acción Social de la Iglesia en Andalucía 2.013” en cuyo prólogo Monseñor Juan J. Asenjo –Arzobispo de Sevilla- dice que “el servicio de la caridad es también una dimensión constitutiva de la misión de la Iglesia y expresión irrenunciable de su propia esencia”.
     Con el deseo de continuar el próximo curso con nuevas ideas, nuevas ilusiones y renovadas energías concluyen estos quehaceres en este año en el que el lema de la Campaña institucional de Cáritas  “Vive sencillamente para que otros , sencillamente, puedan vivir”, nos invita a tomar conciencia y compromiso con la realidad y con el tiempo histórico que nos ha tocado vivir. 
                                                             Pedro Fº. Criado Menor.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno, que se celebrará el próximo Jueves Santo, los trabajadores de Cáritas Diocesana de Jaén se han reunido en la Capilla Mayor del Seminario Diocesano de Jaén para participar en una eucaristía.
Cáritas Jaén recibió el año pasado cerca de 564.000 euros de la casilla solidaria de la Renta

Cáritas Jaén recibió el año pasado cerca de 564.000 euros de la casilla solidaria de la Renta

Cáritas Diocesana de Jaén recibió el pasado año cerca de 564.000 euros de la asignación tributaria. Esos fondos fueron destinados a distintos programas relaciones con el acompañamiento a personas y familias en situación de vulnerabilidad. Entre ellos, los programas de Personas sin Hogar, Mayores, Mujer, Empleo y Personas privadas de libertad.
Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Myanmar

Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Myanmar

Cáritas Española ha activado la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Myanmar. Este organismo de la Iglesia se moviliza así para llevar ayuda humanitaria urgente y apoyar la reconstrucción de las comunidades destrozadas por esta tragedia. Fue el pasado viernes 28 de marzo cuando un poderoso terremoto de magnitud 7.7 sacudió el centro de Myanmar.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo