Fallece el Padre Pablo Marín Sánchez, sacerdote salesiano de Bedmar

3 junio de 2010

Don Pablo Marín     El próximo viernes día 5 de junio a las 7.30 h de la tarde se celebrará en Bedmar una Misa Funeral en sufragio por el alma y eterno descanso del Padre Pablo Marín Sánchez, sacerdote salesiano, que falleció en Roma el pasado 8 de mayo, víctima de un trágico accidente de tráfico a los 51 años de edad, cuando regresaba desde su Capellanía hacia la Casa Generalicia, donde trabajaba y residía desde hacía dos años, desempeñando importantes tareas en su condición de historiador.
     D. Pablo Marín Sánchez nació en Bedmar el 18 de junio de 1958, era salesiano desde el año 1982, en que emitió la profesión religiosa. Realizó sus estudios eclesiásticos en Granada y en Sevilla, donde emitió su profesión perpetua en 1987. Fue ordenado presbítero en Córdoba, el 15 de diciembre de 1990, y pocos días después presidió su Primera Misa en la iglesia parroquial de La Asunción de Ntra. Sra. de Bedmar.

     Ha desempeñado el ministerio pastoral en Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Córdoba, Ronda y en Palma del Río, entre otras casas salesianas. Ha sido varios años Director del Boletín Salesiano de España, Director del portal donbosco.es y Delegado nacional de Comunicación Social de la Congregación salesiana. Ha escrito varios libros sobre historia salesiana en España, y las biografías de los mártires salesianos de la Guerra Civil. Licenciado en Geografía e Historia, sus últimos servicios se han centrado en la investigación histórica.
     Era miembro del Instituto Histórico Salesiano y, como tal, últimamente había trabajado en torno a la figura del beato Miguel Rúa. Hacía pocos meses -según información de la Congregación salesiana- había editado una fuente salesiana de primerísimo orden: un nuevo volumen con el título “Crónica de Don Bosco. Primera redacción (1885–1888)”. Una crónica sobre Don Bosco que comprende los tres últimos años de la vida del padre y maestro de los jóvenes, del 24 de marzo de 1885 al 31 de enero de 1888. La crónica se cierra con el diario de la última enfermedad de Don Bosco y de la muerte, el 31 de enero de 1888. El texto crítico de la crónica sobre Don Bosco escrita por el joven secretario, “apasionado del santo”, es de gran interés para los miembros de la Familia salesiana y amigos del santo piamontés, y para los estudiosos, porque es el primer documento más próximo a los hechos, el menos elaborado a diferencia de los que le siguieron, el más seguro y autorizado.
     El pasado sábado día 29, se celebraron las Exequias por el eterno descanso de D. Pablo en la Casa de los Salesianos de Córdoba, lugar en que fue ordenado sacerdote, y donde ya descansan sus resto mortales.
     Además de la Congregación salesiana y sus familiares, la Comunidad cristiana de Bedmar y los hermanos sacerdotes hijos del pueblo, han sufrido con dolor la muerte de su paisano, a quien podían disfrutar los días que en verano pasaba descansando en su querido Bedmar.
     El Sr. Obispo de la diócesis de Jaén, D. Ramón del Hoyo López, fue informado inmediatamente del trágico accidente ocurrido en Roma y ofreció una Misa en sufragio por su alma. También, con motivo del próximo Funeral, ha escrito unas palabras mostrando su pesar y cercanía al Sr. Inspector Provincial y a la familia salesiana, así como a la Comunidad Parroquial de Bedmar.
     Descanse en la paz del Señor nuestro querido hermano sacerdote D. Pablo Marín Sánchez.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas Jaén pone en marcha la campaña “¿Cuál es tu excusa?” con la que llama a la solidaridad en la Diócesis de Jaén para sumar voluntarios y plantar cara a la indiferencia ante la exclusión.
D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

El pasado martes, 19 de septiembre, en una repleta parroquia de San Pedro Apóstol, el pueblo de Sabiote se congregaba entorno a la Mesa del Señor para participar en la toma de posesión de su nuevo párroco, D. Joaquín Rafael Robles Medina, que anteriormente había sido vicario parroquial de la misma.
Toma de posesión nuevo párroco en Monte Lope Álvarez, Fray Florencio Fernández (OFM)

Toma de posesión nuevo párroco en Monte Lope Álvarez, Fray Florencio Fernández (OFM)

En la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Monte Lope Álvarez, de Jaén, tomaba posesión de su cargo como párroco el reverendo Fray Florencio Fernández (OFM), Procedente de la Comunidad Franciscana de Martos y Párroco de San Francisco de Asís. La celebración estuvo presidida por el Vicario Episcopal de la zona, D. Ildefonso Rueda Jándula.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad