Encuentro Jóvenes 3D reúne a más de 150 adolescentes en torno a la Misericordia

4 abril de 2016

DSC_0148“La Misericordia que da color”. Bajo ese título, la Coordinadora de Jóvenes de la ciudad de Jaén reunió este sábado alrededor de 150 adolescentes, en una jornada que estuvo marcada por la convivencia y la reflexión. La Coordinadora quiso elegir este lema coincidiendo con el Año de la Misericordia. Y en torno a ella y a las obras de Misericordia versó todo el día.

Después de la acogida de los participantes en el Colegio San Vicente de Paúl, los organizadores prepararon una reflexión y una oración sobre la Misericordia: a través de unas imágenes en blanco y negro, que reflejaban personas que vivían  momentos de desigualdad, injusticia, dolor, indiferencia, marginación, hambre, exclusión… la Misericordia de Cristo  transformaba  en color aquellas instantáneas en las que antes todo era sufrimiento.

Tras el video y la oración, los jóvenes se dividieron por los distintos talleres repartidos por enclaves del Casco Antiguo. Cada taller tenía como finalidad trabajar sobre una obra de Misericordia. El primero de los talleres, ubicado en la parroquia de San Juan y San Pedro profundizaba sobre el Perdón. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre como Cristo no sólo perdona, sino que es misericordioso con aquellos a los que redime. Este taller, organizado por la Cofradía del Santo Sepulcro y por la Parroquia de Santiago Apóstol, concluyó con una escenificación sobre el Sacramento del Perdón. Además tres sacerdotes estuvieron impartiendo el Sacramento de la Misericordia a aquellos que se quisieron acercar hasta el confesionario.

El segundo taller, sobre la Oración, organizado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús y la de los Estudiantes se desarrolló en la Iglesia del Convento de Santa Clara. Allí frente al Cristo de las Misericordias los jóvenes tuvieron tiempo para orar y meditar sobre qué obras de misericordia realizan, y cuáles podrían hacer en su vida diaria.

En el resto de los talleres, que organizaron Maristas y los Focolares, entre otros, los jóvenes convocados para este encuentro tuvieron la oportunidad de poner en práctica algunas obras de misericordia: En la Casa Hogar, que dirige Cáritas, los chicos escucharon los testimonios de los residentes en este Hogar que acoge a personas sin techo. Unas experiencias que caló profundamente entre los participantes, y que los ayudó a entender la realidad de estos hombres y mujeres, a los que por circunstancias diversas, un día les cambió la vida.

El Hogar de Santa Clara, junto con el ropero y el Centro de Día de Cáritas fueron los tres lugares donde las obras de Misericordia cobraban vida, donde los jóvenes pudieron ponerlas en práctica. En el ropero, no sólo donaron una prenda de ropa, sino que además pudieron colaborar con los voluntarios del Baúl de Cáritas en su labor diaria de atención. En el Centro de Día que también dirige Cáritas, experimentaron de qué  manera puede ponerse en práctica la frase del Evangelio “Tuve hambre y me distéis de comer, tuve sed y me distéis de beber, estaba desnudo y me vestisteis”. Además, en este Centro de Día se desarrolló un taller en el que los jóvenes experimentaron, guiados por un psicólogo, cómo se sienten las personas que se quedan excluidas de la sociedad.

La jornada acabó, con una comida de convivencia y con la puesta en común de las experiencias vividas por los representantes de cada grupo. En los distintos talleres los jóvenes iban recibiendo un lápiz de color que sirvió para pintar un collage, en el que la imagen del Santo Rostro pasó de ser en blanco y negro a transformase en una imagen en colores, ya que la Misericordia de Dios, da color al mundo.

Galería Fotográfica «Encuentro Jóvenes 3D»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Juventud
Inscripciones abiertas para la Vigilia de La Inmaculada

Inscripciones abiertas para la Vigilia de La Inmaculada

Todo se prepara desde la Delegación de Juventud para la Vigilia Diocesana de la Juventud que tendrá lugar en Jaén Capital el próximo 7 de diciembre, jueves, y que se desarrollará en torno a la Inmaculada Concepción de María.
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Este lunes, Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos

Este lunes, Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos

Este lunes, 20 de noviembre se celebra la Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos. El papa Francisco instó a las conferencias episcopales a elegir “un día apropiado en el que orar por las víctimas de abuso sexual como parte de la iniciativa de la Jornada Universal de la Oración”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad