En el día del Pilar, la Guardia Civil honra a su patrona

12 octubre de 2024

El primer Templo de la Diócesis, la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, ha acogido, a primera hora de la mañana, la Eucaristía en honor a la Virgen del Pilar, patrona del Cuerpo benemérito.

Autoridades civiles y militares han querido participar de esta celebración, presidia por el Prelado jiennense, Monseñor Chico Martínez. Entre ellas, el alcalde de la ciudad, D. Agustín González; el Delegado del Gobierno andaluz; el Subdelegado del Gobierno y de Defensa; el Teniente Coronel de la Guardia Civil en la comandancia jiennense, D. Francisco José Lozano; así como otros Delegados territoriales; de la Diputación; representantes del Senado, Congreso y Parlamento de Andalucía y representantes de la Audiencia Provincial, Cuerpos de la Seguridad del Estado, Policía Nacional y Policía Local, entre otras.

La pequeña talla de la Virgen del Pilar colocada en el presbiterio ha estado custodiada por dos Guardias Civiles durante toda la celebración. El Obispo de Jaén ha incensado la talla sagrada al inicio de la celebración y en el ofertorio.

En la homilía, Don Sebastián Chico ha comenzado su prédica felicitando al Cuerpo de la Guardia Civil por la importante función en la sociedad española, a la que sirven desde hace 180 años.

Después, ha querido recordar la vinculación de España con la Virgen del Pilar y su piadosa devoción a lo largo de los siglos: “Hoy celebramos a la Virgen del Pilar, una festividad que no solo forma parte de la tradición española, sino que también está profundamente arraigada en el alma de nuestra fe. Según la venerable tradición, la Virgen María, mientras aún vivía en este mundo, se apareció al apóstol Santiago en Zaragoza, dándole ánimo en su tarea de evangelización. Sobre una columna —un «pilar»— María le ofreció su apoyo y fortaleza, y desde entonces ha sido para todos los cristianos en España un signo de esperanza y consuelo”.

En este sentido, el Prelado jiennense ha animado a pedir la intercesión de la Virgen a través de las tres virtudes teologales: “pedimos a Dios que, a través de su intercesión, nos conceda tres dones que son esenciales para nuestra vida cristiana y para el servicio que realizáis: fortaleza en la fe, seguridad en la esperanza y constancia en el amor”.

Monseñor Chico Martínez ha querido resaltar los valores que encierra la historia del Cuerpo benemérito, que cobra una especial importancia en nuestro tiempo: “Queridos miembros de la Guardia Civil, en este día de fiesta queremos expresaros nuestra más profunda gratitud por vuestra entrega y dedicación. Sois defensores del orden, la justicia y la paz, y lo hacéis con un compromiso que muchas veces requiere sacrificio personal. Vuestra vocación no es solo una profesión, sino un servicio a la sociedad. A través de vuestra labor, reflejáis los valores del Evangelio: protección, ayuda y solidaridad”.

Antes de concluir sus palabras ha querido tener presentes a los Guardias Civiles que han perdido su vida en el desempeño de su trabajo, a la vez que a sus familias, para que encuentren consuelo y fortaleza en la Santísima Virgen María. Para finalizar ha encomendado al Cuerpo a la patrona, la Virgen del Pilar para que “Ella interceda por vosotros, guardias civiles, y por vuestras familias, y que su ejemplo de fidelidad a Dios nos inspire a todos a vivir nuestra fe con mayor entrega y generosidad”.

Al concluir la celebración eucarística, se han trasladado a la Institución Ferial de Jaén donde este año se ha desarrollado el acto institucional, trasladado por causas meteorológicas de la plaza de Santa María, en el que también el Obispo de Jaén ha acudido. Un acto que comenzó con el homenaje a la bandera mediante su izado. Posteriormente, las autoridades de la Guardia Civil han pasado revista, a lo que siguió el emotivo acto de homenaje a los caídos, en el que el Obispo hizo un responso por el alma de los fallecidos, a lo que siguió la imposición de medallas y condecoraciones a los miembros de la Benemérita. La celebración concluía con el desfile de las diferentes unidades de la Guardia Civil que han asistido a la conmemoración.

Galería fotográfica: «Eucaristía en honor a la Virgen del Pilar, patrona Guardia Civil 2024»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo