El sacerdote D. Ramón López Pozas, pregonero del XIV Acto de Exaltación Eucarística

21 junio de 2017

La Sacristía de la S.I. Catedral de Jaén, acogía, el pasado viernes, 16 de junio, el pregón de la solemnidad del Corpus Christi.

El pregonero de este año ha sido el sacerdote diocesano D. Ramón López Pozas. El acto, estuvo presidido, además, por el Vicario General y Deán de la Catedral, Francisco Juan Martínez Rojas; y contó con la presencia del Presidente de la Agrupación de Cofradías de Jaén, D. Francisco Latorre;  el Hermano Mayor de la Cofradía de la Buena Muerte, D. Manuel Rico, así como otros miembros de dicha Cofradía.

Igualmente, D. Ramón estuvo acompañado por un importante número de sacerdotes y fieles,  que quisieron acompañarlo en este acto de exaltación de la Eucaristía.

Durante su presentación del acto, el Vicario General recordó que “la Eucaristía es el corazón de la Iglesia. La Iglesia vive del Cristo eucarístico, de Él se alimenta y por Él es iluminada escribió San Juan Pablo II, en su última encíclica. La Eucaristía siempre ha estado presente en la vida de la Iglesia, y es la base de todas sus actividades y el fin hacia el que tienen que tender todas sus iniciativas”.

“La Eucaristía constituye la tarea más grande de la Iglesia a lo largo de su ya bimilenaria historia. La Iglesia es responsable de muchas cosas: de transmitir con fidelidad la doctrina evangélica, de ofrecer la salvación al hombre, de fomentar una cultura humanizadora, de custodiar tantas obras de arte, de sostener hospitales y centros asistenciales, de mantener centros de enseñanza… Pero todas estas responsabilidades de la Iglesia son poco, por no decir prácticamente nada, comparadas con la responsabilidad de celebrar y custodiar el misterio del cuerpo y la Sangre del Señor, que es el precio de nuestro rescate y la prenda de nuestra liberación, anticipando aquí y ahora la plenitud de la comunión definitiva con Dios y con los hermanos”, continuaba.

Asimismo, presentó al pregonero de este XIV Acto de Exaltación Eucarística, al sacerdote, D. Ramón López Pozas. “No tiene nada de ilógica o arbitraria esta elección, pues como recordaba el Papa emérito, resumiendo un rico filón del magisterio de la Iglesia, la Eucaristía es central para la vida del sacerdote. No es un opcional o un aspecto secundario del sacerdote. Éste debe ser el ministro del altar, el hombre de la Eucaristía”, insistía.

Tras unos datos de su biografía y currículum, D. Ramón comenzaba su pregón recordando el himno del Congreso Eucarístico de Madrid: “Cantemos al Amor de los Amores… Cantemos al Señor: Dios está aquí”, para continuar recordando que “en esta fiesta del Corpus, el pueblo creyente se lanza a la calle para festejar, para celebrar, para cantar… y para dar gracias a Cristo Sacramentado, a Cristo «Amor de los Amores»”. Inició sus palabras con unos antecedentes históricos para enmarcar esta celebración en el siglo XIII, donde ya hay documentos que recogen su celebración, no sólo en España sino también en otros lugares de Europa. Para continuar explicando, qué es hoy el Corpus Christi. Todo ello intercalado con poemas, himnos y bellas palabras dedicadas a Cristo Eucaristía

D. Ramón López Pozas quiso en su armonioso pregón poner de manifiesto que es una de las fiestas con más raigambre en la Diócesis, y que los cristianos deben salir ese día junto a la Custodia para cantar y adorar al Señor.

Galería Fotográfica: » Exaltación del Corpus Christi de Jaén 2017″

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
<strong>Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023</strong><strong></strong>

Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023

Se ha presentado, en Baeza, la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi. Las puertas efímeras eran unos elementos muy utilizados durante el siglo XIX para los eventos importantes por ello, tras un estudio de tradiciones y costumbres, se decidió desde la Junta Administrativa de la Catedral de Baeza elaborar un proyecto para recuperar esos elementos de antaño.
La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La parroquia de la Asunción de Villacarrillo se une un año más a las 24 horas para el Señor, este año bajo el lema: “Ten piedad de mí, que soy un pecador” (Lc 18,13), para adorar al Santísimo y acercarnos al sacramento de la reconciliación en este tiempo de Cuaresma.
Baeza oró en una nueva jornada de las 24 horas para el Señor

Baeza oró en una nueva jornada de las 24 horas para el Señor

Una Cuaresma más, la ciudad de Baeza junto a la Iglesia universal, rezó ante Jesús Sacramentado en la jornada “24 horas para el Señor”, convocada por el Papa Francisco. La parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, fue la encargada de acoger en este año esta jornada de oración.
24 horas para encontrarse con el Señor Sacramentado

24 horas para encontrarse con el Señor Sacramentado

La S.I. Catedral de Jaén acogía, desde el viernes 17, hasta el sábado 18 de marzo, la décima edición de las «24 horas para el Señor», este año bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13). Igualmente, en diversas localidades de la Diócesis se celebraba esta iniciativa de reconciliación, oración y adoración ante el Señor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad