El Obispo se reúne, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa

23 diciembre de 2024

En el marco de este tiempo de Adviento, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha querido reunirse, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa de la Diócesis de Jaén. Así, el pasado sábado, 21 de diciembre, la Casa de la Iglesia acogía este primer encuentro en el que participaron una treintena de religiosos y religiosas.

La jornada comenzaba a las 10.30 h con la oración. A continuación, tomó la palabra Don Sebastián para reflexionar sobre los desafíos oportunidades para la vida religiosa en nuestra Iglesia particular.

En primer lugar, quiso repasar la situación de la vida religiosa en la Diócesis. “Nuestra Diócesis cuenta con una rica y variada presencia de vida religiosa. Según datos recientes, disponemos de 201 parroquias, 20 monasterios y alrededor de 180 monjas de clausura, 4 comunidades masculinas de vida activa y unas 42 comunidades femeninas. Además, contamos con 20 seminaristas que se preparan para el sacerdocio”.

Pero, a pesar de esta riqueza diocesana, el Obispo quiso compartir, con los allí presentes, algunos desafíos o retos a los que se enfrenta la Iglesia hoy. Así, hizo referencia aldesarrollo económico y el estado de bienestar; a los cambios en la estructura familiar; o al impacto tecnológico e ideológico; la migración y marginación; o la falta de modelos a seguir.

Sin embargo, el Pastor diocesano también quiso subrayar algunos puntos de fuerza con los que contamos en nuestra Iglesia de Jaén. “Debemos reconocer que nuestra Iglesia de Jaén está relativamente bendecida con vocaciones a los ministerios ordenados y a la vida consagrada. Enviar misioneros a otras partes del mundo es a la vez una alegría y una bendición. Es motivo de alegría compartir misioneros con otros países. Es evidente que podemos ver una mayor disminución de las vocaciones a las órdenes sagradas y a la vida religiosa a medida que pase el tiempo, pero no podemos quedarnos sentados”. En este sentido, hacía alusión, también, a los encuentros de oración de los jóvenes como el «Face to Face», que fomentan el encuentro personal y espiritual. “Los jóvenes están en una actitud de búsqueda y hay que aprovecharlo”. “Sin embargo, la falta de compromiso juvenil en las parroquias es un desafío que requiere estrategias renovadoras, incluyendo el papel de las familias como semillero de vocaciones”, apuntaba.

Del mismo modo, Don Sebastián hizo referencia a otras fortalezas significativas con las que contamos como la piedad popular; la unidad y fraternidad entre las diversas comunidades religiosas, que fortalece nuestra misión evangelizadora y nos permite afrontar juntos los retos; o nuestro rico patrimonio espiritual. Además, recordó que, el próximo mes de febrero, se celebrará el congreso nacional de vocaciones, “que seguro que tendrá una gran repercusión en nuestra Diócesis”.

Finalmente, en vísperas del Año Jubilar 2025, bajo el lema «Peregrinos de la Esperanza», señaló que “estamos llamados a renovar nuestro compromiso de servicio y entrega. Nuestra dedicación es un faro de esperanza para la comunidad, reflejando el amor de Cristo y ofreciendo consuelo y fortaleza a quienes más lo necesitan”.

Posteriormente, comenzó un diálogo entre los religiosos y religiosas y el Obispo. Se lanzaron unas preguntas sobre las que se hizo una reflexión conjunta, muy interesante, y sobre las que se seguirá trabajando en las comunidades de vida activa, con el objetivo de ofrecer diversas aportaciones enriquecidas por los distintos carismas: ¿Qué necesidad tiene la vida consagrada de nuestra Diócesi? ¿Cómo fortalecer relaciones? ¿Cómo vivir la sinodalidad entre vosotras/os y con el resto de las realidades diocesanas? Y ¿cómo ser signo profético en medio de nuestra sociedad jienense?

Por su parte el Vicario General, D. Juan Ignacio Damas López, se dirigió a los religiosos y religiosas para hablarles de una Diócesis en camino de conversión pastoral y explicarles el Plan Pastoral Diocesano. Asimismo, subrayó la importancia de este encuentro como una oportunidad para fortalecer la unidad y renovar el compromiso pastoral en un momento tan significativo como el Adviento.

Tras diversas comunicaciones de la Presidenta de CONFER y del Delegado Episcopal para la Vida Religiosa, la jornada culminaba con una comida fraterna.

Galería fotográfica: «Encuentro del Obispo con superiores de vida activa»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
En la Candelaria, religiosos y religiosas ganan el Jubileo de la Esperanza

En la Candelaria, religiosos y religiosas ganan el Jubileo de la Esperanza

Este domingo, fiesta de la Presentación del Señor, se celebraba la Jornada de la Vida Consagrada, el día idóneo para que los y las religiosas de la Diócesis se lucraran […]
Comienzo del Año Jubilar en la capilla de las Hermanas de la Cruz de Torreperogil

Comienzo del Año Jubilar en la capilla de las Hermanas de la Cruz de Torreperogil

El pasado 30 de enero, a las 19 horas, daba comienzo en Torreperogil la celebración del inicio del Año Jubilar de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, concedido por el Papa Francisco con motivo del 150 aniversario de su fundación. Una celebración presidida por el párroco, D. Facundo López, y el capellán de las Hermanas, D. Martín S. Fernández.
Nombramientos y decretos en la Diócesis de Jaén

Nombramientos y decretos en la Diócesis de Jaén

La Secretaría General de la Diócesis de Jaén ha informado de los distintos nombramientos rubricados por el Obispo diocesano, Monseñor Chico Martínez, en los últimos quince días.
Las Hermanas de la Cruz inician hoy un Año Jubilar, con motivo del 150 aniversario de su fundación

Las Hermanas de la Cruz inician hoy un Año Jubilar, con motivo del 150 aniversario de su fundación

Las Hermanas de la Compañía de la Cruz inician un Año Jubilar con motivo del 150 aniversario de su fundación. Desde hoy, 30 de enero de 2025, hasta el mismo día de 2026, fecha del nacimiento de la fundadora santa Ángela de la Cruz, se celebrarán este año de gracia y bendición. En nuestra Diócesis, actualmente contamos con la dicha de tener tres comunidades de Hermanas de la Cruz: Torreperogil, Villacarrillo y Linares.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo