El Obispo se reúne con los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria

28 septiembre de 2021

Las convivencias diocesanas de Pastoral Penitenciaria, que se venían celebrando desde hace 25 años, con asistencia de los voluntarios, algunos internos y sus familiares, ex-internos con sus familias, colaboradores de toda la Diócesis… por segundo año se han reducido a sólo a los voluntarios.

La reunión en el Seminario se inició con el rezo de La Salve, insistiendo en que “vuelva sus ojos misericordiosos sobre los desterrados en aquel valle de lágrimas”, pues ciertamente la prisión es una fábrica de lágrimas tanto para los reclusos como para sus familias.

A continuación, José González, capellán, presentó el papel que la Virgen jugó en el inicio y crecimiento de la vocación mercedaria hacia el recate de los cristianos deportados a África, e igualmente en la vocación de San Juan Bosco salesiana hacia los niños y adolescentes que encontró en la calle y en la cárcel, que se mantiene en la familia salesiana.

La reunión siguió relatando los asistentes cómo habían vivido este tiempo de pandemia y cómo se encontraban de cara a retomar las actividades presenciales. La ausencia de este año largo sin visitar a los internos no había apagado el entusiasmo por volver a verlos, al contario, eran mayor el deseo de encontrarse con ellos.

El Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro, como es habitual desde su llega a la Diócesis, se quedó un buen rato con nosotros, escuchándonos y alentándonos a seguir como enviados de la Iglesia en este campo periférico de la sociedad. Antes de despedirse nos hicimos una foto de familia, que se suma a la de años anteriores.

El trabajo del resto de la mañana giró en torno al próximo curso: actividades que se van a desarrollar, fecha de inicio, horarios de las mismas… También, se recogió la invitación del Obispo a constituir, de cara al Sínodo, un grupo específico que recoja las voces de los condenados y sus familias

Con una oración al Padre terminó el encuentro.

Pastoral Penitenciaria

Galería fotográfica: «Convivencia de los voluntarios de Pastoral Penitenciaria»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo