El Obispo recibe en audiencia a los miembros de la Comisión Ejecutiva Fuero 250

19 abril de 2017

El próximo mes de julio se cumple el 250 aniversario de la promulgación, por el rey Carlos III, del Fuero de las Nuevas Poblaciones. Por este motivo, miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional Fuero 250, encabezada por su presidenta, Dª María Águeda Castellano Huertas; el Secretario, D. José Antonio Vacas y el Arcipreste de La Carolina, D. Carmelo Lara, se reunieron, en días pasados, con el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro.

El motivo del encuentro fue explicarle al Prelado jiennense el programa de actos previstos para esta efeméride. Además le solicitaron a Don Amadeo que presida una Eucaristía el próximo 2 de julio en La Carolina, capital que fue de las Nuevas Poblaciones. Y es que, Carlos III, hombre de profunda fe y gran arraigo Mariano, planeó que Las Nuevas Poblaciones estuvieran bajo la protección de la Inmaculada Concepción.

La presidenta de la Comisión Ejecutiva, a la salida del encuentro con el Obispo de la Diócesis mostró su satisfacción por la cercanía y amabilidad con que el Prelado les había tratado, además de agradecer que la Iglesia esté también implicada en la celebración de esta importante efeméride, ya que la Iglesia tuvo un papel fundamental en la creación y desarrollo de estas Nuevas Poblaciones

Carlos III firmó la Real Cédula, en 1797 por la que trece municipios de cuatro provincias se constituyeron a raíz de la promulgación del Fuero de Población. En concreto, La Carolina; Guarromán; Carboneros; Santa Fe, Aldeaquemada; Arquillos y Montizón de Jaén; La Carlota; Fuente Palmera; y San Sebastián de los Ballesteros de Córdoba; La Luisiana y La Cañada Rosal de Sevilla y Almuradiel de Ciudad Real.

Más de seis mil colonos provenientes de Centroeuropa -alemanes en un ochenta por ciento, suizos, franceses y algunos italianos- serían los protagonistas de un proceso colonizador plasmado en el Fuero de las Nuevas Poblaciones, que tendría como ingrediente destacado el surgimiento de una nueva sociedad carente de diferencia de clases.

Un importante programa de actos va a desarrollarse para la celebración de este 250 aniversario.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispo de Jaén celebra los 80 años de la Fundación de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada

El Obispo de Jaén celebra los 80 años de la Fundación de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada

El pasado 3 de diciembre, primer domingo de Adviento, Monseñor Sebastián Chino Martínez visitó la casa de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada, presentes en Jaén desde 1956. El Obispo presidió la Eucaristía , dando gracias a Dios por el 80 aniversario de la Fundación.
¿Cómo alabar a Dios?

¿Cómo alabar a Dios?

Hay un salmo que, de manera muy concreta e incisiva, recoge la experiencia del pueblo de Dios exiliado en Babilonia. Los deportados sienten la nostalgia de su tierra y, al mismo tiempo, la sarcástica reacción de los opresores, llena de desprecio, burla y superficialidad. Los refugiados cuelgan sus cítaras a los pies de los sauces […]
Participa, esta noche, la Vigilia de Oración de la Inmaculada Concepción, en la Catedral

Participa, esta noche, la Vigilia de Oración de la Inmaculada Concepción, en la Catedral

El acto culmen de esta jornada, organizada por y para los jóvenes, será una Vigilia de Oración, abierta a todos los jiennenses, que dará comienzo a las 20 horas en la Catedral de Jaén. Estará dirigida por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez, y pretende poner ante los pies de la Santísima Virgen las súplicas de todo el pueblo fiel.
Visita institucional del primer teniente de alcalde de Jaén al Obispo diocesano

Visita institucional del primer teniente de alcalde de Jaén al Obispo diocesano

Don Sebastián Chico Martínez, acompañado del Vicario General, D. Juan Ignacio Damas, recibía al primer teniente de alcalde. D. Manuel Carlos Vallejo ha girado visita para mantener un encuentro con el Obispo diocesano y hablar sobre la ciudad y los nexos de unión de ambas instituciones.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad